Temas Poetas

Claudia Lars

Claudia Lars

Poemas de Claudia Lars para leer.

Sobre el poeta Claudia Lars [occultar]

La poeta que cantó al amor y a la patria con voz íntima

Una vida entre versos y pasión

Claudia Lars, seudónimo de Carmen Brannon Vega, fue una poeta salvadoreña cuya obra se caracterizó por su profundidad emocional y su conexión con la identidad nacional. Nacida en 1899 en Armenia, El Salvador, su poesía reflejó tanto el amor romántico como un profundo apego a su tierra, combinando lo personal con lo universal.

Estilo literario: delicadeza y fuerza

Su escritura se distinguió por un lenguaje lírico pero sencillo, con imágenes evocadoras y un tono íntimo que invitaba a la reflexión. Lars exploró temas como la nostalgia, la soledad y la belleza efímera, siempre con una voz femenina que desafió las convenciones de su época. Destacó en el uso de métricas tradicionales, aunque también experimentó con formas libres, especialmente en sus obras más maduras.

Lo que la hizo inmortal

Claudia Lars es recordada por obras como Estrellas en el pozo (1934) y Canción redonda (1953), donde fusionó el folclore salvadoreño con una sensibilidad moderna. Su poema "Carta de amor" sigue siendo un referente de la literatura hispanoamericana por su honestidad y calidez. Además, fue una de las primeras voces femeninas en ganar reconocimiento internacional en un ámbito dominado por hombres.

Lazos afectivos y legado

Mantuvo una estrecha amistad con figuras como el poeta chileno Gabriela Mistral, quien influyó en su visión literaria. Su relación con su país fue siempre ambivalente: aunque vivió exiliada en México y Estados Unidos durante conflictos políticos, nunca dejó de escribir sobre El Salvador. Falleció en 1974, dejando un legado que hoy inspira a nuevas generaciones de poetas centroamericanos.

Lección final: la poesía como refugio

Su vida enseñó que el arte puede ser un consuelo ante el caos. En sus propias palabras: "Escribo para no olvidar que existo". Claudia Lars convirtió su dolor y su alegría en versos, demostrando que la poesía es, ante todo, un acto de resistencia íntima.

Antífona del amor inmutable: Poema de Claudia Lars en español fácil de leer

Árbol de sangre: Poema de Claudia Lars en español fácil de leer

Canción del adiós que se presiente: Poema de Claudia Lars en español fácil de leer

Claudia Lars: Cancion que te hizo dormir

La noche del mundo:
¡qué largos cabellos!...
Los suelta en la torre,
la torre del viento.

Los peina en el valle,
los trenza en el cerro,
los abre en las ramas
frías del almendro.

¡La noche del mundo:
qué oscuro su cuerpo!...
En él transforman
las cosas del suelo:
el lirio descalzo
se calza de acero;
el loro se vuelve
piedra de silencio;
la errante neblina,
ángel medio ciego;
y el naranjo en flor,
un oso de hielo.

La noche del mundo:
¡qué nombre de sueño,
qué barca volante,
qué tiempo sin tiempo!

Poemas y poetas salvadoreños

Canción de medianoche: Poema de Claudia Lars en español fácil de leer

Claudia Lars: Canción del recuerdo intacto

Sólo tú, verdadero, ningún dolor me diste.
Tu regalo perfecto no cabía en mis manos:
era el ramo fragante, el vino de alegría
y la espiga madura para el pan cotidiano.

Sólo tú adivinaste el motivo secreto
que doblaba mi vida en curva de fracaso;
sólo tú me dijiste la palabra de aliento
que me mantiene recta a través de los años.

Por camino de sombras y vueltas de peligro
tu pie, firme y valiente, perseguía mis pasos.
¡Oh saltador de abismos, distancias y barreras!
¿Quién detuvo el impulso de tu amor obstinado?

Para saber quererme afinaste el sentido
volviendo suave y dulce lo violento y lo amargo.
Para alcanzar mi ensueño abriste alas veloces;
para poder copiarme fuiste un espejo claro.

Ardía en tus pupilas hoguera de fulgores,
se enredaba en tu lengua el arpegio de un canto,
y mecido en tus brazos, como un niño pequeño,
dormía sin temores mi corazón cansado.

Todos los que me amaron algún dolor me dieron
y todos los que amé un dolor me dejaron;
sólo tú me alegraste como un día de fiesta;
sólo el momento tuyo fue perfecto regalo.

Por eso, en hora quieta, en el pecho se esponja
el beso de ternura que revienta en los labios:
¡Música errante y vaga, azul de lejanía
lucero del silencio en lágrimas cuajado!

Poemas y poetas salvadoreños

Canción redonda: Poema de Claudia Lars en español fácil de leer

La cantora y su tiempo: Poema de Claudia Lars en español fácil de leer

Claudia Lars: Cara y cruz

Alta visión de un sueño sin espina,
honda visión en realidad clavada;
ansia de vuelo en recta que se empina,
miedo del paso en curva accidentada.

Rosa de sombra, rosa matutina,
una caída y otra levantada;
ángeles invisibles en la esquina
donde el presente cambia de jornada.

Marca el momento signo de la altura:
brote de carne limpia y sangre pura
en renovado campo de infinito...

Y en promesa inefable y verdadera
-Gabriel de anunciaciones y de espera-
un mundo sin cadenas y sin grito.

Poemas y poetas salvadoreños

Cartas escritas cuando crece la noche: Poema de Claudia Lars en español fácil de leer

Casa sobre tu pecho: Poema de Claudia Lars en español fácil de leer

Claudia Lars: La casa de vidrio

Puerta de cristal el día,
pared de cristal el aire,
techo de cristal el cielo...
¡Dios hizo mi casa grande!

Ventanas de maravilla
sobre escondidos lugares:
el sendero de las hadas
y el camino de los ángeles.

Cuelgan las enredaderas
sus cortinas de volantes;
la hierba fina es alfombra
de mariposas fugaces.

El agua clara del río
cuaja un puente de diamante;
hay libélulas de nácar
y pececillos de esmalte.

Risa y canto se persiguen
en giros de juego y baile.
¡Columpio del alborozo
entre los gajos fragantes!

Palabra limpia y sencilla
como la flor del lenguaje;
regazo de ternura
donde las lágrimas caen.

Trigo de la espiga nueva
para harinas celestiales;
amor que leche se vuelve
en el pecho de la madre.

¡Mi casa es casa bendita,
todo en ella vive y cabe,
y puedo mirar a Dios
a través de sus cristales!

Poemas y poetas salvadoreños

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz