Saúl Yurkievich
Poemas de Saúl Yurkievich para leer.
Sobre el poeta Saúl Yurkievich [occultar]
El poeta que cruzó continentes con sus versos
Vida y trayectoria
Saúl Yurkievich nació en Argentina en 1931 y se convirtió en una figura clave de la poesía latinoamericana. Tras estudiar Letras en la Universidad de Buenos Aires, se trasladó a París en los años 60, donde se sumergió en la vanguardia literaria y colaboró con otros escritores hispanoamericanos. Su vida estuvo marcada por el exilio y la diáspora, reflejados en su obra. Falleció en Francia en 2005, dejando un legado literario transatlántico.
Críticas y reconocimientos
Yurkievich fue elogiado por su capacidad para fusionar tradición y experimentación, aunque algunos críticos consideraron su estilo demasiado hermético. Destacó como ensayista, analizando a figuras como César Vallejo y Octavio Paz. Su obra poética, aunque menos difundida que sus ensayos, ganó adeptos por su musicalidad y densidad conceptual.
Pasatiempos e influencias
Apasionado por el jazz y la pintura abstracta, Yurkievich incorporó ritmos y visualidad a sus poemas. Leía vorazmente filosofía y poesía francesa, lo que se refleja en su intertextualidad. Viajar fue otra de sus obsesiones, alimentando su cosmopolitismo literario.
Estilo y temas recurrentes
Su poesía se caracteriza por un lenguaje fragmentario, juegos fonéticos y referencias culturales múltiples. Exploró el desarraigo, el tiempo y la identidad, mezclando lo lírico con lo narrativo. Usó métricas irregulares y estructuras abiertas, desafiando las formas clásicas.
Obras más conocidas
Entre sus poemarios destacan Volanda (1978), donde combina mitos urbanos con reflexiones existenciales, y Rumbo inmóvil (1983), un diálogo con el espacio y el movimiento. Su ensayo Fundadores de la nueva poesía latinoamericana (1971) sigue siendo referencia en estudios literarios.Saúl Yurkievich: La cifra
entre millares de grillos que gritan al unísono
hay uno que te canta
entre las nubes de libélulas
batiendo sus élitros zumbantes
hay una que algo te susurra
entre el revuelo de la mariposas
hay una que tremola en tu busca
en sus alas se cifra tu signo
también están tu cuervo tu rata tu murciélago
te rondan
te están destinados
y no los distingues
Poemas cortosPoemas y poetas argentinos
Saúl Yurkievich: Gallo de allá
esta noche vuelve
a cantar el gallo
rayo chirriador
despierta
memoria de los fondos
gallo remoto
erguido
con el pico trémulo
apunta al cielo
y lanza su cacareo
removedor
como entonces la ventana
como entonces está de par en par abierta
sábana húmeda
grillos luceros y luciérnagas
el calor agobia
quieto espero
la entrada de la brisa
olorosa a madreselva
sigilosos
dispersos
ruidos por la ilimitud
cedazo oscuro silente la noche
puntiagudo punza en la inmensidad
de esta penumbra penetrante
en esa bóveda
resuena
la llamadora llamarada
del quiquiriquí
¿cuándo?
allende
¿dónde?
antaño
mi gallo de allá ayer
atrás otrora
canta
Poemas y poetas argentinos
Señora del bel mirar: Poema de Saúl Yurkievich en español fácil de leer