Santiago Sylvester
Poemas de Santiago Sylvester para leer.
Sobre el poeta Santiago Sylvester [occultar]
El poeta que encontró la poesía en el desierto argentino
Vida y trayectoria
Santiago Sylvester nació en Salta, Argentina, en 1942, una región conocida por sus paisajes áridos y su herencia cultural única. Desde joven, mostró un profundo interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Letras en la Universidad de Buenos Aires. Su obra está marcada por una conexión íntima con el norte argentino, donde el desierto y la soledad se convierten en metáforas recurrentes.
Estilo literario
Sylvester cultivó un estilo poético caracterizado por su lenguaje preciso y su capacidad para evocar imágenes poderosas con pocas palabras. Su poesía oscila entre lo cotidiano y lo metafísico, explorando temas como el tiempo, la memoria y la identidad. A diferencia de muchos de sus contemporáneos, evitó el barroquismo, optando por una escritura más sobria y reflexiva.
Obras destacadas
Entre sus libros más reconocidos se encuentran Las aguas metálicas (1985) y El horizonte vertical (1999), donde profundiza en la relación entre el hombre y su entorno. Su poema "Carta al hijo" es considerado uno de los más conmovedores de la poesía argentina reciente, reflejando su faceta más humana y emotiva.
Relaciones personales e influencias
Sylvester mantuvo una estrecha amistad con otros escritores argentinos, como Juan L. Ortiz y Joaquín Giannuzzi, quienes influyeron en su visión literaria. También fue cercano a artistas plásticos, lo que se refleja en la calidad visual de sus versos. Su familia, especialmente su esposa e hijos, fueron pilares fundamentales en su vida y obra.
Legado y lecciones de vida
Falleció en 2021, dejando atrás una obra que invita a la introspección y al diálogo con el paisaje. Sylvester enseñó que la poesía no necesita grandilocuencia para ser profunda; a veces, la belleza reside en lo sencillo. Su vida fue un recordatorio de que el arte surge de la observación paciente y el amor por lo cotidiano.Las casas: Poema de Santiago Sylvester en español fácil de leer
Santiago Sylvester: Sobre el amor
No importa dónde nace el amor
(los nacimientos son asuntos de registro o
de parroquia)
pero sé que no dura al aire libre,
en ese prado aséptico con un molino al fondo.
Nace en cualquier parte
pero no prospera en la ilusión bucólica:
busca la complicación,
no el caos pero si su orilla,
un cuerpo espeso de tejidos
y de material residual,
y busca sobre toda la armonía
que es donde, si nos descuidamos un instante,
muere por falta de necesidad.
Poemas cortosPoemas y poetas argentinos