Temas Poetas

Rosario Murillo

Rosario Murillo

Poemas de Rosario Murillo para leer.

Sobre el poeta Rosario Murillo [occultar]

La poeta que fusionó política y versos

Vida y contexto histórico

Rosario Murillo, nacida en 1951 en Managua, Nicaragua, es una figura polifacética conocida tanto por su labor poética como por su activismo político. Su vida estuvo marcada por la Revolución Sandinista, donde no solo participó activamente, sino que también encontró inspiración para gran parte de su obra. Casada con el expresidente Daniel Ortega, Murillo ha sido una voz influyente en la cultura y la política de su país.

Obras más destacadas

Entre sus poemarios más reconocidos se encuentran:
  • "Gualtayán" (1985): Una reflexión lírica sobre la identidad nicaragüense y la lucha revolucionaria.
  • "Amar es combatir" (2001): Una colección que explora el amor desde una perspectiva militante y espiritual.
  • "Las esperanzas misteriosas" (2007): Un diálogo entre la fe y la resistencia política.

Su poesía a menudo mezcla elementos místicos con un lenguaje combativo, creando un estilo único que ha sido tanto alabado como criticado.

Estilo literario

Murillo emplea un lenguaje cargado de simbolismo, donde lo personal y lo político se entrelazan. Recurre frecuentemente a imágenes religiosas y naturales, pero siempre con un trasfondo de lucha social. Su voz poética es apasionada, directa y, en ocasiones, confrontativa, reflejando su compromiso con las causas que defiende.

Datos curiosos

  • Fue una de las fundadoras de la editorial "Ventana", clave para difundir la literatura nicaragüense durante los años 70.
  • En 2017, asumió el cargo de vicepresidenta de Nicaragua, siendo una de las pocas poetas en ocupar un puesto político de tal relevancia.
  • Su obra ha sido traducida a varios idiomas, aunque su recepción internacional ha sido menos prominente que en América Latina.

Legado

Más allá de la controversia política que la rodea, Murillo ha dejado una huella indeleble en la poesía centroamericana. Su capacidad para convertir la lucha social en arte la convierte en una figura indispensable para entender la literatura comprometida del siglo XX y XXI.

Rosario Murillo: Las dificultades de un poeta

LAS DIFICULTADES DE UN POETA
QUE ENTRE ESCRITORIOS, MÁQUINAS
Y OTRAS INCONTABLES COSAS
GARABATEA POEMAS
Y LOS VUELVE A GARABATEAR

Quería escribirte un poema
de aquellos nuestros con palabras mezcladas
fresco como la grama del patio
repleto como la tinaja debajo del alero
quería escribirte este poema que te estoy diciendo
pero ya ves que no pude
tuve que agotar mis dedos interminablemente
hacer montones de sobres
doblar papeles cerrar los sobres sellarlos
tuve que alzar el teléfono y responder melodiosa
no, no está, no ha venido
sí, como nó, pase usted
tuve que hacerme sonrisa en cuatro dientes
contestar las preguntas
meterme y salirme de vos miles de veces
pero aunque así,
entrecortado apretujado malhumorado y todo
aún así te parí en esta tarde
con cuatrocientos cincuenta sobres con nombre y dirección
y una fila de incansable preguntones
sobándose la barriga complacidamente.

Poemas y poetas nicaraguenses

Rosario Murillo: Hombre, de qué nos sirven las noches

Hombre, de qué nos sirven las noches
si hemos abandonado el amor
solo a su propia suerte
mudo y arrinconado como una anciana guitarra
que dejó de cantar.
Para qué sirve la brisa, este amarillo que encendimos
los barquitos de papel sobre el estanque del parque
los chingorros brillantes que dejamos
sobre la misma pared donde claváramos, ilusionados,
los sueños.
De qué nos sirve este montón de esperanza entre las manos
a qué jugar con gotas de rocío que nos empapen el cuerpo
con tardes que nos enciendan el pelo
a qué, si hemos perdido la tierra
y la batalla.

Poemas y poetas nicaraguenses

Yo la mujer de barro: Poema de Rosario Murillo en español fácil de leer

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz