Temas Poetas

Rolando Revagliatti

Poemas de Rolando Revagliatti para leer.

Sobre el poeta Rolando Revagliatti [occultar]

El poeta que escribió más de 500 poemas

Vida y trayectoria

Rolando Revagliatti fue un poeta argentino nacido el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires. Su vida estuvo marcada por una profunda dedicación a la literatura y al teatro, además de su labor como docente. Revagliatti fue una figura clave en la escena cultural argentina, especialmente en el ámbito de la poesía contemporánea. Falleció el 6 de noviembre de 2020, dejando un legado literario significativo.

Estilo literario

Su escritura se caracterizó por un lenguaje directo y coloquial, pero cargado de ironía y reflexiones existenciales. Revagliatti evitaba los adornos excesivos, prefiriendo una poesía que dialogara con la cotidianidad y las contradicciones humanas. Su obra oscila entre lo lírico y lo narrativo, con un tono que a menudo mezcla humor y melancolía.

Obras más conocidas

Entre sus poemas más destacados se encuentran:
  • "Cierta dureza en la sintaxis": Un juego metapoético que explora los límites del lenguaje.
  • "Mester de juglaría": Un homenaje a la tradición oral y la figura del juglar.
  • "Poética": Un manifiesto literario donde expone su visión sobre la creación poética.

Datos curiosos

  • Revagliatti también incursionó en el teatro, escribiendo y dirigiendo obras.
  • Fue un activo participante en lecturas y encuentros literarios, defendiendo siempre la accesibilidad de la poesía.
  • A lo largo de su carrera, publicó más de 20 libros, entre poesía, narrativa y ensayo.

Legado

Su influencia persiste en la poesía argentina actual, especialmente entre quienes valoran una voz auténtica y despojada de artificios. Revagliatti demostró que la poesía puede ser tanto un acto de rebeldía como de intimidad, siempre conectada con la vida real.

Rolando Revagliatti: Amadeo Modigliani

Madame Pompadour y su puntualidad a la hora de la ironía
vino áspero en el vaso del compañero
amigas atravesándote con sus enyesados fuegos recónditos
amigos en los trazos de ternuras y vigores

Y tu Juana Hébuterne también ella gestando.

Poemas cortosPoemas y poetas argentinos

Rolando Revagliatti: Día de la Madre

Mamá merece un lavarropas nuevo
y una multiprocesadora de 400 vatios de potencia
y una más moderna licuadora

Mamá merece también una tostadora eléctrica
de última generación
y un secavajillas con cinco programas y tres temperaturas

Mamá es muy buena
No hay como mamá

Mamá merece una lustraspiradora
con barral cromado rebatible y tres cepillos flotantes
¿Qué menos que una máquina de coser
con quince funciones de puntada
merece mamá?

Mamá es muy buena
Merece esto y mucho más

Mamá merece una cocina con paneles autolimpiantes
y puerta visor con doble vidrio
Mamá merece una plancha con capacidad
de tanque para 320 mililitros

Mamá es muy buena
Queremos mucho a mamá
Demos de una vez en el blanco
de las principales
necesidades de mamá.

Poemas y poetas argentinos

Rolando Revagliatti: Al medio y por la mitad

Fuego sagrado tú
enviudé con astucia y placebo

Neo-cerbatánico
escupo monogramas
endilgo inagotables iniciales
lacro por lo que dure esta disipación
tartamuda de linajes y otras señas

Estamos en la niebla de paso
reprimo besos
y te invento bondadosamente

Contigo tomate partido al medio
y milanesa partida al medio
y huevo duro por la mitad:
sensorium y perceptum:
tú del pan lactal
yo, de las cebollitas de verdeo

Aire en grumos siendo desalojado de mi pecho:

chamusca, carajo, la niebla
sin embargo.

Poemas y poetas argentinos

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz