Temas Poetas

Raúl Rivero

Poemas de Raúl Rivero para leer.

Sobre el poeta Raúl Rivero [occultar]

El poeta que desafió al silencio

Estilo literario

Raúl Rivero, poeta y periodista cubano, cultivó un estilo directo y conmovedor, marcado por la claridad y la fuerza de sus palabras. Su poesía, a menudo cargada de ironía y melancolía, reflejaba tanto la realidad política de Cuba como la intimidad del ser humano. Rivero evitó el barroquismo, optando por un lenguaje sencillo pero profundo, que resonaba en la cotidianidad de sus lectores.

Lo que lo hizo famoso

Rivero fue reconocido no solo por su obra poética, sino también por su valentía como disidente. Fundador de la agencia independiente CubaPress, se convirtió en un símbolo de la libertad de expresión en un contexto de represión. Su libro Papel en blanco es considerado un testimonio literario de resistencia. En 2004, su arresto y posterior exilio llamaron la atención internacional, consolidando su legado como voz crítica.

Lazares emocionales

A lo largo de su vida, Rivero mantuvo una estrecha relación con otros escritores y periodistas cubanos que compartían su lucha por la libertad, como los integrantes del grupo Los Cinco. Su familia, especialmente su esposa, fue un pilar fundamental en su trayectoria, acompañándolo tanto en momentos de creación como en los más difíciles de persecución política.

Lecciones y legado

Raúl Rivero dejó una enseñanza clara: la palabra puede ser un arma contra la opresión. Su vida demostró que la literatura no está separada de la realidad social, sino que puede transformarla. Tras su muerte en 2021, su obra sigue siendo un referente para quienes creen en el poder de la poesía como acto de valentía.

Raúl Rivero: Donde clamo por Ángela

Y te busqué por pueblos,
Y te busqué en las nubes.
José Martí

Ángela, me dabas fiebre
me moría recorriendo tu cuerpo lleno de sobresaltos
y palabras inimaginables a tus catorce años.

Ángela, me hacían temblar tus piernas prodigiosas
tus senos con sabor a chocolate
duros
como marcando un precipicio por el que me hundía
increpado violentamente por tu demagógica inocencia.

Ángela, qué será de mí este sábado en que invento un rostro
te llamo por tus dos apellidos a lo largo del malecón
registro cines, parques
y no encuentro siquiera la sombra de tu sombra.

Ángela, cómo pasan los meses
cómo te me has ido desvaneciendo
el tiempo es un animal revolcándose en tu piel
rompiéndola.

No dejes que te acabe
regresa
vuelve a vivir conmigo,
Ángela, amor, hija de la gran puta,
vuelve a darme tu fiebre.

Poemas y poetas cubanos

Raúl Rivero: Propiedad privada

Esta mujer es mía
mi instinto de animal
no me permite prestársela a un amigo.
No la comparto
ignoro si me presento ahora
como un monstruo ante ustedes
pero no cedo, no la doy
no le permito que entregue a nadie más
su corazón que a mí.

Esta mujer es mía
míos son sus afectos y sus lágrimas
su amor, su juventud
su carne, su tristeza
sus desesperaciones, sus manías
sus malas noches, sus dolores
sus amarguras y sus sufrimientos.

Esta mujer es mía
no la comparto
no la entrego
la defiendo de extraños
la resguardo de cataclismos y epidemias
la alimento y alimento a sus hijos
la abrigo y la poseo
le canto y la fecundo.

Ésta es la realidad.
Juzgadme con mesura
profundizando bien sobre estas cosas
y vamos todos a firmar este poema
en La Habana
en la década del 70
en medio de una lucha feroz por ser mejores
porque más nadie escriba nunca esta mujer es mía
como si fuera un libro o una lámpara.

Firmemos, ayúdenme a testimoniar este momento
queridos contemporáneos míos.

Poemas y poetas cubanos

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz