Temas Poetas

Magali Alabau

Poemas de Magali Alabau para leer.

Sobre el poeta Magali Alabau [occultar]

La poeta que encontró su voz en el exilio

Vida y momentos clave

Magali Alabau nació en La Habana, Cuba, en 1945. Su vida dio un giro radical tras la Revolución Cubana, cuando decidió exiliarse en Estados Unidos en 1966. Nueva York se convirtió en su hogar, donde no solo exploró su pasión por la escritura, sino que también incursionó en el teatro como actriz y directora. Este cambio geográfico y cultural marcó profundamente su obra, impregnándola de temas como la identidad, el desarraigo y la libertad.

Críticas y reconocimientos

Alabau ha sido elogiada por su voz lírica intensa y personal, aunque también enfrentó críticas por su estilo rupturista y su enfoque en la sensualidad y el erotismo, temas tabú en ciertos círculos literarios. Su obra desafió convenciones, lo que le valió tanto admiración como controversia. A pesar de ello, su contribución a la poesía contemporánea en español es innegable, especialmente dentro de la diáspora cubana.

Actividades favoritas

Además de escribir, Alabau encontró refugio en la meditación y el yoga, prácticas que influyeron en su enfoque espiritual hacia la creación artística. También disfrutaba de traducir poesía, acercándose así a otras voces literarias y enriqueciendo su propio lenguaje poético.

Estilo literario

Su escritura se caracteriza por un lenguaje visceral y evocador, con imágenes poderosas que exploran el cuerpo, la memoria y el silencio. Alabau mezcla lo íntimo con lo universal, creando poemas que resuenan con una honestidad cruda y emocional. Su estilo oscila entre lo narrativo y lo fragmentario, reflejando la complejidad de sus experiencias vitales.

Poemas más conocidos

Entre sus obras más destacadas se encuentran:
  • Hemos vivido (1983)
  • La extremaunción diaria (1986)
  • Electra/Cliitemnestra (1986), una reinterpretación audaz de los mitos griegos.

Su poesía sigue siendo estudiada y celebrada por su capacidad para capturar la esencia del exilio y la búsqueda de identidad.

El maquillaje chorrea: Poema de Magali Alabau en español fácil de leer

Magali Alabau: Poema 13

Desgajados los ojos
chorrean de lo gris lo blanco.
La ventana es un vaso rectangular
donde nada un papel con palabras.
Las manos deslizándose sobre la superficie lisa
una ofrenda al tiempo.
Los ojos desgajados mirando la ventana
convierten todo en blanco.
Viajes al papel sin líneas,
austero el día de palabras cuajadas.
melancolía es lo gris chorreando blanco.

Poemas cortosPoemas y poetas cubanos

Magali Alabau: Poema 2

El agua callada ladra
quietamente,
los ojos, serenos guardas, vigilan
soledades errantes.
Un perro husmea la nieve dura y seca.

Poemas cortosPoemas y poetas cubanos

Magali Alabau: Poema 34

El sueño recurrente.
Llego a la isla.
Un valle de mar rodeado por un muelle
Oscuro el amanecer
Un avión aterriza
y deambulo buscando.
Hay que montarse al avión.
Se va.
Busco a alguien
no sé a quién
El mar
El avión arranca.
Aterrada lo miro
Sola en la isla, en un muelle

Poemas cortosPoemas y poetas cubanos

Magali Alabau: Tengo miedo

Tengo miedo
de las acciones y los puntos
y de las pausas
y de mis preguntas
y de contestarme
y un paso que se corta
sudo
cuando no puedo
y no puedo ya nunca
y hasta cuándo
y hasta cuándo
y la diligencia que no acaba
y que se esfuma
y que vuelve y que se esconde y que miente
y que me confunde
y que no puedo decir ay
y que no puedo decir ay
y que no puedo decir ay
y que no puedo hablar
ni llorar
ni gritar
ni decir
una oración, si pudiera
una palabra
una sílaba
Si pudiera aunque fuera
ronca, partida
en sonidos decir no no no no

Poemas y poetas cubanos

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz