Temas Poetas

Macedonio Fernández

Macedonio Fernández

Argentina: 1874-1952

Poemas de Macedonio Fernández para leer.

Sobre el poeta Macedonio Fernández [occultar]

El poeta que escribía cartas imaginarias

Vida y contexto

Macedonio Fernández (1874–1952) fue un escritor y poeta argentino, conocido por su estilo vanguardista y su influencia en figuras como Jorge Luis Borges. Nació en Buenos Aires en una familia acomodada, pero su vida estuvo marcada por la bohemia y un desapego hacia la fama. Aunque publicó poco en vida, su obra circuló entre círculos intelectuales a través de manuscritos y conversaciones.

Obras más destacadas

Entre sus textos más reconocidos se encuentran:
  • "Museo de la Novela de la Eterna": Una novela fragmentaria que desafía las convenciones narrativas.
  • "No toda es vigilia la de los ojos abiertos": Un ensayo filosófico-poético que explora la percepción y la realidad.
  • "Papeles de Recienvenido": Una colección de aforismos y reflexiones irónicas.

Estilo literario

Macedonio cultivó un estilo lúdico y metafísico, mezclando humor absurdo con profundas interrogantes filosóficas. Sus textos often borran los límites entre poesía y prosa, y se caracterizan por:

  • Juegos de palabras y paradojas.
  • Diálogos ficticios con lectores imaginarios.
  • Una voz narrativa que cuestiona su propia existencia.

Curiosidades

  • Borges lo llamó "mi maestro" y dedicó varios textos a su figura.
  • Macedonio solía escribir cartas a amigos que nunca enviaba, creando una correspondencia ficticia.
  • Pasó años viviendo en pensiones baratas, a pesar de su origen adinerado.

Legado

Aunque poco conocido en su época, hoy se lo considera un pionero de la literatura experimental latinoamericana. Su obra influyó en el surrealismo y en generaciones posteriores de escritores argentinos.

Macedonio Fernández: CREÍA YO

No a todo alcanza Amor, pues que no puedo
romper el gajo con que Muerte toca.
Mas poco Muerte puede
si en corazón de Amor su miedo muere.
Mas poco Muerte puede, pues no puede
entrar su miedo en pecho donde Amor.
Que Muerte rige a Vida; Amor a Muerte.

Poemas cortosPoemas y poetas argentinos

Macedonio Fernández: HAY UN MORIR

No me lleves a sombras de la muerte
Adonde se hará sombra mi vida,
Donde sólo se vive el haber sido.
No quiero el vivir del recuerdo.
Dame otros días como éstos de la vida.
Oh no tan pronto hagas
De mí un ausente
Y el ausente de mí.
¡Que no te lleves mi Hoy!
Quisiera estarme todavía en mí.

Hay un morir si de unos ojos
Se voltea la mirada de amor
Y queda sólo el mirar del vivir.
Es el mirar de sombras de la Muerte.
No es Muerte la libadora de mejillas,
Esto es Muerte. Olvido en ojos mirantes.

Poemas y poetas argentinos

POEMA AL ASTRO DE LUZ MEMORIAL: Poema de Macedonio Fernández en español fácil de leer

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz