Leopoldo Castilla
Poemas de Leopoldo Castilla para leer.
Sobre el poeta Leopoldo Castilla [occultar]
El poeta que encontró la poesía en los Andes
Estilo literario
Leopoldo Castilla, poeta argentino, desarrolló un estilo lírico profundamente influenciado por la naturaleza y la geografía de los Andes. Su obra se caracteriza por un lenguaje evocador, donde la montaña, el viento y el silencio se convierten en metáforas de la condición humana. Utilizaba versos libres y una estructura orgánica, evitando las formas rígidas para permitir que el paisaje dictara el ritmo de sus poemas.
Lo que lo hizo famoso
Castilla es reconocido por su capacidad para fusionar lo telúrico con lo espiritual. Su libro La tierra del fuego es considerado una de sus obras más importantes, donde explora la conexión entre el ser humano y su entorno. También destacó por su labor como promotor cultural, acercando la poesía a comunidades rurales y organizando talleres literarios en zonas alejadas de los centros urbanos.
Relaciones cercanas
Mantuvo una estrecha amistad con otros escritores latinoamericanos, como Juan Gelman y Olga Orozco, con quienes compartía una visión de la poesía como herramienta de transformación social. Su relación con los pueblos originarios de los Andes también marcó su obra, aprendiendo de sus tradiciones orales y mitologías, que luego incorporó en sus textos.
Lecciones de vida y legado
Castilla creía en la poesía como un acto de resistencia y esperanza. En sus últimos años, reflexionó sobre la fragilidad de la existencia a través de versos más introspectivos, sin perder su conexión con la tierra. Falleció en 2019, dejando un legado que invita a reconectar con la naturaleza y a buscar la belleza en lo aparentemente inhóspito.Leopoldo Castilla: Círculo
A José Antonio Gabriel y Galán
Concibieron el círculo radiante, su forma
partiendo desde un centro
y en realidad
fue lo exterior, el universo, esa silla,
un caballo
todo lo externo modulado
para finalizar esa esfera
tu ojo no emite
atrae
ese niño con un balón entre las manos
juega
con el último punto de la materia
con el fin del mundo.
Poemas cortosPoemas y poetas argentinos
Leopoldo Castilla: Con los pies en la tierra
a Mario Trejo
Hay un instante
en que la mesa vuelve en sí
en que el árbol se reúne
y es de nuevo
ramas, hojas y un pájaro lógico
todo recompone la escena
los límites
que hagan verosímil a ese hombre mirando la siesta
él
considera que realmente ha aparecido
que tiene tiempo
y para sobre la sombra del árbol
cree que toca tierra
dentro de un orden
el conocimiento
es eternidad que se pudre
pero el azar absuelve:
el pájaro ya no sostiene
al árbol
torcido por el cielo.
Poemas y poetas argentinos
Leopoldo Castilla: Sobre el amor
No creas que tu amor
depende de ti o de ella
de lo que sienten o ven o sueñan
hay metales, movimientos
campos de fuerza cuya acción no
empienza nunca
actos virtuales
que te despedazarían
en algún lugar
esas materias
esos instantes que contienen lo universo
libran una batalla
los que se aman
han sobrevivido.
Poemas cortosPoemas y poetas argentinos