Juan Cruz Varela
Poemas de Juan Cruz Varela para leer.
Sobre el poeta Juan Cruz Varela [occultar]
El poeta que fusionó política y romanticismo en sus versos
Estilo literario
Juan Cruz Varela, figura destacada del romanticismo hispanoamericano, combinó en su obra la pasión lírica con un agudo sentido político. Su escritura se caracterizó por un lenguaje elegante y reflexivo, donde la métrica clásica se mezcló con temas contemporáneos. Destacó en la poesía patriótica, pero también cultivó el género amoroso, imprimiendo en ambos un tono personal y comprometido.
Obras más reconocidas
Varela es recordado principalmente por Elvira o la novia del Plata (1831), considerada una de las primeras novelas románticas de Argentina, y por sus poemas políticos, como A la libertad de la Prensa. Sus versos, cargados de ideales revolucionarios, reflejaron el clima independentista de su época.
Relaciones cercanas
Mantuvo una estrecha amistad con figuras como Esteban Echeverría, con quien compartió la lucha por la difusión de las ideas románticas en América Latina. También fue cercano a círculos intelectuales porteños, donde debatió sobre literatura y política.
Legado y muerte
Falleció en 1839 en Montevideo, exiliado por sus posturas contrarias al gobierno de Juan Manuel de Rosas. Su obra, aunque no extensa, sentó bases para la literatura argentina, mostrando cómo el arte puede ser vehículo de transformación social. Su vida enseñó que la pluma y la convicción pueden ser armas igual de poderosas que las balas.El 25 de mayo de 1838 en Buenos Aires: Poema de Juan Cruz Varela en español fácil de leer
Juan Cruz Varela: Epigrama 2
Blas en un corro decía:
'No hay mujer tan apegada,
Tan fiel, tan enamorada,
Tan tierna como la mía.'
Un amigo que le oyó,
me dijo: 'Más la alabara,
Si entre él y ella pasara
Lo que pasa entra ella y yo.'
Poemas cortosPoemas y poetas argentinos
Juan Cruz Varela: Epigrama
¡Eres un cohete, mujer!
Le dijo á Pepa Fray Diego-
¿Si? dijo esta...Señor lego,
Si soy cohete, ¿cómo ayer
A pesar de vuestro fuego
No me pudiste encender?
Poemas cortosPoemas y poetas argentinos