Temas Poetas

Hugo Mujica

Hugo Mujica

Poemas de Hugo Mujica para leer.

Sobre el poeta Hugo Mujica [occultar]

El poeta que dejó la medicina por la poesía

Vida y momentos clave

Hugo Mujica, nacido en 1942 en Buenos Aires, Argentina, es un poeta cuya vida dio un giro radical al abandonar sus estudios de medicina para dedicarse por completo a la literatura y la filosofía. Tras viajar por Europa y América, se ordenó sacerdote franciscano, experiencia que marcó profundamente su obra. Más tarde, dejó el sacerdocio para consagrarse a la escritura, fusionando en sus textos una mirada espiritual con una profunda reflexión sobre la existencia humana.

Críticas y reconocimientos

Mujica ha sido elogiado por su capacidad para trascender lo cotidiano y abordar temas universales como el silencio, la soledad y la búsqueda de lo sagrado. Sin embargo, algunos críticos señalan que su estilo puede resultar demasiado introspectivo o abstracto para ciertos lectores. A pesar de ello, su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha recibido premios internacionales, consolidándolo como una voz única en la poesía contemporánea.

Actividades favoritas

Además de escribir, Mujica ha sido un ávido lector de filosofía, especialmente de pensadores como Heidegger y Wittgenstein. Le apasiona el diálogo entre poesía y pensamiento, lo que se refleja en sus ensayos. También disfruta de la naturaleza, often retirándose a lugares tranquilos para meditar y escribir.

Estilo literario

Su poesía se caracteriza por un lenguaje austero pero cargado de simbolismo, donde cada palabra parece elegida con precisión quirúrgica. Combina imágenes cotidianas con reflexiones metafísicas, creando un puente entre lo tangible y lo inefable. La influencia de su formación filosófica y religiosa es evidente, pero su voz nunca cae en lo dogmático.

Poemas más conocidos

Entre sus obras más celebradas se encuentran:
  • "Poesía completa" (recopilación que abarca décadas de su trabajo).
  • "Bajo toda la lluvia del mundo", donde explora la relación entre el hombre y el cosmos.
  • "Cuando todo calla", un libro que ahonda en el silencio como espacio de revelación.

Su legado sigue creciendo, invitando a los lectores a detenerse y contemplar lo esencial.

Hugo Mujica: Lo abierto

Cae quieta la lluvia,
lo abierto mana.

Cae la lluvia, cae sobre
la espera,

en la caída la lluvia es su camino
y el camino su llegada.

Hay que osar lo abierto y la caída:
el desierto de la sed
no la sed del desierto.

Poemas cortosPoemas y poetas argentinos

Hugo Mujica: Hay un alma

apenas la sed
descubre sin cubrir, apenas el agua
acaricia el borde
sin extender la herida,

es lo ausente lo que más
se muestra,
lo olvidado lo que más se espera.
hay un alma

lo dice la sed y
el agua

lo calle el olvido, la herida
abierta entre el sueño
y la vigilia

el naufragio de todo reflejo
en la transparencia olvidada.

Poemas cortosPoemas y poetas argentinos

Hugo Mujica: Aria

Es noche, es frío

y en lo lejano
el canto de una mujer
parece acunar la vida.

La voz, no el silencio,
es la desnudez de las palabras.

Poemas cortosPoemas y poetas argentinos

Hugo Mujica: Descalzo

Noche sin luna,

alguien, descalzo,
cruza el desierto.

Hay huellas que la noche vela,
hay desnudeces que la luz apaga.

Poemas cortosPoemas y poetas argentinos

Hugo Mujica: Desnudez

ni la ruina de un muro
sobre el que apoyar las palmas, sobre el
que descansar la gente

nada, salvo polvo que el viento alza,

viento
borrando ruinas
una sábana blanca
ondea en el viento

ceremonia de nada,
gesto de nadie,

nadie, nada o las huellas más tenues
o tal vez un llamado

el viento
la desnudez en la que viene y huye:

la huella, que borrando traza.

Poemas cortosPoemas y poetas argentinos

Hugo Mujica: Entre latidos

En las dunas
todo es silencio,

salvo el soplo
del viento
que lentamente las forma
y lentamente las deshace.

En su cama de hospital
un moribundo escucha como
uno a uno van callando
sus latidos.

Todo es silencio y entre latido
y latido

se cumple el azar o la esperanza:
lo que al final vence,
sin dejar vencidos.

Poemas cortosPoemas y poetas argentinos

Hugo Mujica: Entre la noche y el alba

Entre el tejado y el cielo

hay un vacío de
pájaros,

una nostalgia de lluvias.

Entre la noche y
el alba

la cita imposible de cada vida:
la ausencia que el alma abraza.

Poemas cortosPoemas y poetas argentinos

Hugo Mujica: La espera

Como un mantel
a la espera de la fiesta

las manos
ya están desnudas.

Falta la brisa
que las desborde y el afuera
que las cobije,

falta el hueco de ellas mismas,
falta olvidar la limosna.

Poemas cortosPoemas y poetas argentinos

Hugo Mujica: Formas blancas

En un baldío,
sobre el polvo y la
hojarasca

un pájaro moribundo
aquieta sus alas.

Una nube, impasible,
juega
sus formas blancas.

Al final también mi boca se llenará
de tierra,

al final siempre se besa
aquello que desertamos.

Poemas cortosPoemas y poetas argentinos

Hugo Mujica: Horizonte

Es la hora más lenta,

es crepúsculo
y un par de relámpagos
destellan un horizonte.

Descalzo, sobre la arena
tibia,
un niño corre tratando
de atrapar gaviotas.

En la noche,
la lluvia borrará las huellas,
iniciará un desierto,
regalará el olvido.

Poemas cortosPoemas y poetas argentinos

Hugo Mujica: Lo humano

Un viento límpido
recorre la noche.

En las calles,

un hombre
apura sus pasos, cumple su rito:
inclina su nada;

deja el temblor que a veces queda
donde hubo vida y ahora hay olvido.

Poemas cortosPoemas y poetas argentinos

Hugo Mujica: Lo imposible

Llueve sobre
el silencio de un plato vacío,

llueve
y se desborda lluvia.

Hay que derramarse hasta
lo imposible de uno mismo:

la herida sin decirse sangre,
el alma sin saberse alma.

Poemas cortosPoemas y poetas argentinos

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz