Gastón Fernando Deligne
Poemas de Gastón Fernando Deligne para leer.
Sobre el poeta Gastón Fernando Deligne [occultar]
El poeta que retrató el alma dominicana en versos
Vida y contexto histórico
Gastón Fernando Deligne (1861-1913) fue un destacado poeta dominicano, cuya obra reflejó las contradicciones y anhelos de la sociedad caribeña de finales del siglo XIX. Nació en Santo Domingo durante un período turbulento, marcado por luchas independentistas y cambios políticos en la República Dominicana. Su formación autodidacta y su sensibilidad literaria lo convirtieron en una voz única en la poesía hispanoamericana.
Estilo literario
Deligne cultivó un estilo neorromántico, con influencias del modernismo emergente. Sus versos combinaban melancolía y refinamiento formal, explorando temas como la identidad nacional, el amor idealizado y la fugacidad de la vida. Destacó por el uso de imágenes sensoriales y un lenguaje lírico que evocaba paisajes tropicales y emociones profundas.
Obras más conocidas
- "Soledad" (1892): Un poema meditativo que aborda la introspección y el aislamiento existencial.
- "Ololoi" (1905): Inspirado en leyendas taínas, fusiona el pasado indígena con una mirada contemporánea.
- "Angustias": Una reflexión sobre el dolor humano, considerada una de sus piezas más personales.
Datos curiosos
- Fue contemporáneo de figuras como José Martí y Rubén Darío, aunque su obra permaneció más vinculada a lo local.
- Trabajó como periodista y empleado público, oficios que influyeron en su percepción social.
- A pesar de su corta vida, su legado fue rescatado por generaciones posteriores como pionero de la lírica dominicana moderna.
Legado
Deligne no alcanzó fama internacional en vida, pero hoy se le reconoce como un puente entre el romanticismo tardío y las vanguardias en el Caribe. Su poesía, aunque poco difundida fuera de su país, sigue siendo estudiada por su valor histórico y estético.
Gastón Fernando Deligne: Entremés olímpico
La raza de Saturno, derribada
por el ligero soplo de una idea,
baja a morar sobre la triste Gea,
en una lamentable desbandada.
Con su atributo y distintivo, cada
dios osa abrir nueva pelea;
y mueve la dolosa contra-idea,
penetrante y sutil como una espada.
A devolver sonrojo por sonrojo
al nuevo cielo, voluntad y brío
previene airado su rencor tremendo;
y se apresta a la acción; pero creyendo
que el Olimpo a la postre es un enojo,
y la inmortalidad, un grave hastío.
Poemas y poetas dominicanos
Incendio: Poema de Gastón Fernando Deligne en español fácil de leer
Ololoi: Poema de Gastón Fernando Deligne en español fácil de leer
Gastón Fernando Deligne: Quisqueyana
Mientras combate hermano contra hermano,
la savia tropical fecunda amores,
y cuaja frutos y burila flores,
sin aprensión de invierno ni verano.
Mientras riega la sangre loma y llano,
espíranse de valles y de alcores
voluptuosos arrullos gemidores
que no interrumpe el grito del milano.
Y cuando para el trueno belicoso,
quédense los occisos alazanes,
¡oh, combustión solar!-a lo que arbitres;
que en esta tierra donde no hay volcanes,
donde no hay ofidiano ponzoñoso
ni felino feroz, tampoco hay buitres.
Poemas y poetas dominicanos
Subjetiva: Poema de Gastón Fernando Deligne en español fácil de leer
Visita a la Isabela: Poema de Gastón Fernando Deligne en español fácil de leer