Temas Poetas

Poemas y poetas tunecinos

[occultar]

Voces de Túnez: Grandes Poetas y sus Obras Inmortales La poesía tunecina es un tesoro cultural que fusiona tradición árabe con influencias mediterráneas. Desde versos clásicos hasta expresiones contemporáneas, los grandes poetas tunecinos han dejado un legado literario que trasciende fronteras. Poetas Tunecinos que Definen una Época Aboul-Qacem Echebbi: Icono de la poesía árabe moderna, conocido por su obra «Will to Live». Moncef Mezghanni: Explorador de temas sociales y humanos en sus poemas cortos. Amina Said: Voz femenina que reinventa la lírica con simbolismo y profundidad. Poemas que Capturan la Esencia de Túnez Desde poemas de amor hasta reflexiones sobre la identidad, la poesía tunecina abarca: Poesía patriótica: Como los versos de Echebbi que inspiraron movimientos nacionales. Temas universales: Amor, melancolía y resistencia en poemas cortos. Fusión cultural: Influencias bereberes, árabes y francesas. Explora Más Sobre Poesía del Mundo Árabe Si te interesan otros grandes poetas o comparar estilos, descubre: Poemas de amistad de diversas tradiciones. Poetas colombianos y su riqueza lírica. La obra de estos poetas tunecinos sigue resonando, invitando a lectores a sumergirse en su patrimonio literario.

España: Poema de Jomi García Ascot

Esta tarde que muere
es también vuestra tarde.
Bajo el ciclo fugitivo
es también vuestra voz el canto de estas nubes
que llenan mi pecho y huyen

y el canto de estas nubes es España.

España caliente manantial trazado con el viento,
el peso de mi sangre,
memoria del olvido.

Bajo la fresca luz empañada de mentas
¡qué noche abre sus dedos por el aire!
España, sombra, España
garganta en que me nacen las palabras,
humo del llanto, España,
nudo del pecho
largo muro de cal del horizonte
fugitivo nivel de la mirada
caliente pan del sueño
España, nudo, España
el hueco de mi boca
nombres del aire.

Lejana España, España
donde yacen las olas de mis horas
donde termina el arco
de mi cielo
donde brota el pulsar que hoy cruza el aire
empañado de mentas
donde nació esta tarde que aquí muere,
pálida y alta, donde habita el dolor
y este mi pecho.

Poemas y poetas tunecinos

Del exilio: Poema de Jomi García Ascot

Hemos venido aquí, desde muy niños,
a esperar, y a vivir.
Llevamos en las manos muchos años
y el otoño en lejanos comedores
vastos de sobremesa y de presagios.
Llevamos en las manos luces amarillentas,
deberes escolares,
gestos que conocimos
como iglesias de pueblo,
y en jardines que el invierno alargaba
los pequeños amigos desterrados.
Llevamos trenes, viajes, estaciones de noche,
el olor del hollín y vidrios empañados
y nuestros padres, que eran ya tan mayores
y murieron tan jóvenes aquí.
Hemos venido así, desde muy lejos,
desde las Navidades, las vísperas de todo,
y llevamos lo lejos en el sabor de lápiz
de la boca.
Hemos venido aquí y hemos visto en el cielo
cómo suben las cosas por la luz,
este mundo que crece, los océanos.
Hemos subido aquí, sobre esta costa
que se abre en el azul,
los vientos grandes, los caballos del tiempo
que cruzan la mañana.
El destierro es lo inmenso, la llanura
donde rebota el sol, esta distancia
entre el pecho y el aire.
Y hoy miramos de aquí nuestra casa perdida
nuestra Europa lejana. Miramos por encima
como el balcón, como la nube blanca.
Ya es ancha nuestra vida,
ya cabe en la mirada
con el parque lejano, las manzanas.

Poemas y poetas tunecinos

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz