Temas Poetas

Poemas para niños de Lope de Vega

[occultar]

Versos Mágicos: Poemas Infantiles para Soñar y Aprender

Los poemas para niños son una herramienta maravillosa para fomentar la imaginación, el amor por la lectura y el aprendizaje. En este artículo, exploraremos algunas de las mejores obras de grandes poetas del siglo XX y otros grandes poetas latinoamericanos dedicados al público infantil.

Poemas Cortos para los Más Pequeños

Los versos sencillos y las rimas divertidas son ideales para introducir a los niños en el mundo de la poesía. Algunas características clave de estos poemas incluyen:

  • Lenguaje claro y accesible
  • Temas cotidianos y familiares
  • Ritmo musical y alegre
  • Imágenes visuales llamativas

Grandes Autores de Poesía Infantil

Entre los poetas argentinos y poetas colombianos que han creado obras memorables para niños, destacan:

Beneficios de la Poesía en la Infancia

La exposición temprana a los poemas infantiles ofrece múltiples ventajas:

  • Desarrollo del lenguaje y vocabulario
  • Estimulación de la memoria
  • Fomento de la creatividad
  • Transmisión de valores

Para continuar explorando este mundo mágico, te invitamos a descubrir más poemas de amistad y poemas cortos adaptados para los pequeños lectores.

Las mañanicas: Poema de Lope de Vega

En las mañanicas
del mes de mayo
cantan los ruiseñores.
Retumba el campo.

En las mañanicas,
como son frescas,
cubren ruiseñores
las alamedas.

Ríense las fuentes
tirando perlas
a las florecillas
que están más cerca.

Vístense las plantas
de varias sedas,
que sacar colores
poco les cuesta.

Los campos alegran
tapetes varios,
cantan los ruiseñores
retumba el campo.

Sale el mayo hermoso
con los frescos vientos
que le ha dado marzo
de céfiros bellos.

Las lluvias de abril
flores le trajeron:
púsose guirnaldas
en los rojos cabellos.

Los que eran amantes
amaron de nuevo
y los que no amaban
a buscarlo fueron.

Y luego que vieron
mañanas de mayo,
cantan los ruiseñores,
retumba el campo.

Poemas para niñosPoemas para niños de Lope de VegaPoemas y poetas españoles

La nena astuta: Poema de Lope de Vega

La nena astuta
Un lobito muy zorro junto a un cortijo
se ha encontrado a una niña
y así le dijo:
- Mira niña, vente conmigo a mi viña
y te daré uvas y castañas.

Y respondió la niña:
- No, que me engañas.

Poemas cortosPoemas cortos de Lope de VegaPoemas cortos para niñosPoemas para niñosPoemas para niños de Lope de VegaPoemas y poetas españoles

Pues andáis en las palmas: Poema de Lope de Vega

Pues andáis en las palmas,
Ángeles santos,
Que se duerme mi Niño,
Tened los ramos,
Palmas de Belén
Que mueven, airados,
Los furiosos vientos
Que suenan tanto,
No le hagáis ruido,
Corred más paso;
Que se duerme mi Niño,
Tened los ramos,
El Niño divino,
Que está cansado
De llorar en la tierra
Por su descanso,
Sosegar quiere un poco
Del tierno llanto;
Que se duerme mi Niño,
Tened los ramos,
Rigurosos hielos
Le están cercando;
Ya veis que no tengo
Con qué guardarlo;
Ángeles divinos,
Que vais volando,
Que se duerme mi Niño,
Tened los ramos.

Poemas de NavidadPoemas para niñosPoemas para niños de Lope de VegaPoemas y poetas españoles

Los ratones: Poema de Lope de Vega

Juntáronse los ratones
para librarse del gato;
y después de largo rato
de disputas y opiniones,
dijeron que acertarían
en ponerle un cascabel,
que andando el gato con él,
librarse mejor podrían.

Salió un ratón barbicano,
colilargo, hociquirromo
y encrespando el grueso lomo,
dijo al senado romano,
después de hablar culto un rato:

¿Quién de todos ha de ser
el que se atreva a poner
ese cascabel al gato?

Poemas cortosPoemas cortos para niñosPoemas para niñosPoemas para niños de Lope de VegaPoemas y poetas españoles

Soneto de repente: Poema de Lope de Vega

Un soneto me manda hacer Violante;
en mi vida me he visto en tal aprieto,
catorce versos dicen que es soneto,
burla burlando van los tres delante.

Yo pensé que no hallara consonante
y estoy a la mitad de otro cuarteto;
mas si me veo en el primer terceto,
no hay cosa en los cuartetos que me espante.

Por el primer terceto voy entrando,
y aún parece que entré con pie derecho,
pues fin con este verso le voy dando.

Ya estoy en el segundo, y aún sospecho
que estoy los trece versos acabando:
contad si son catorce, y está hecho.

Poemas para niñosPoemas para niños de Lope de VegaPoemas y poetas españoles

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz