Temas Poetas

Poemas para niños de Antonio Machado

[occultar]

Versos Mágicos: Poemas Infantiles para Soñar y Aprender

Los poemas para niños son una herramienta maravillosa para fomentar la imaginación, el amor por la lectura y el aprendizaje. En este artículo, exploraremos algunas de las mejores obras de grandes poetas del siglo XX y otros grandes poetas latinoamericanos dedicados al público infantil.

Poemas Cortos para los Más Pequeños

Los versos sencillos y las rimas divertidas son ideales para introducir a los niños en el mundo de la poesía. Algunas características clave de estos poemas incluyen:

  • Lenguaje claro y accesible
  • Temas cotidianos y familiares
  • Ritmo musical y alegre
  • Imágenes visuales llamativas

Grandes Autores de Poesía Infantil

Entre los poetas argentinos y poetas colombianos que han creado obras memorables para niños, destacan:

Beneficios de la Poesía en la Infancia

La exposición temprana a los poemas infantiles ofrece múltiples ventajas:

  • Desarrollo del lenguaje y vocabulario
  • Estimulación de la memoria
  • Fomento de la creatividad
  • Transmisión de valores

Para continuar explorando este mundo mágico, te invitamos a descubrir más poemas de amistad y poemas cortos adaptados para los pequeños lectores.

Los cantos de los niños: Poema de Antonio Machado

Yo escucho los cantos
de viejas cadencias
que los niños cantan
cuando en corro juegan
y vierten en coro
sus almas, que suenan,
cual vierten sus aguas
las fuentes de piedra:
con monotonías
de risas eternas,
que no son alegres,
con lágrimas viejas
que no son amargas
y dicen tristezas,
tristezas de amores
de antiguas leyendas.
En los labios niños,
las canciones llevan
confusa la historia
y clara la pena;
como clara el agua
lleva su conseja
de viejos amores
que nunca se cuentan.
Jugando, a la sombra
de una plaza vieja,
los niños cantaban...
La fuente de piedra
vertía su eterno
cristal de leyenda.
Cantaban los niños
canciones ingenuas,
de un algo que pasa
y que nunca llega:
la historia confusa
y clara la pena.
Seguía su cuento
la fuente serena;
borrada la historia,
contaba la pena.

Poemas para niñosPoemas para niños de Antonio MachadoPoemas y poetas españoles

Las moscas: Poema de Antonio Machado

Vosotras, las familiares, inevitables golosas,
vosotras, moscas vulgares, me evocáis todas las cosas.
¡Oh, viejas moscas voraces como abejas en abril,
viejas moscas pertinaces sobre mi calva infantil!
¡Moscas del primer hastío, en el salón familiar,
las claras tardes de estío en que yo empecé a soñar!
Y en la aborrecida escuela, raudas moscas divertidas,
perseguidas por amor de lo que vuela
-que todo es volar-, sonoras, rebotando en los cristales
en los días otoñales... Moscas de todas las horas,
de siempre... Moscas vulgares, de mi juventud dorada,
de esta segunda inocencia que da en no creer en nada,
de siempre... Moscas vulgares, que de puro familiares
no tendréis digno cantor: yo sé que os habéis posado
sobre el juguete encantado, sobre el librote cerrado,
sobre la carta de amor, sobre los párpados yertos de los muertos.
Inevitables golosas, que ni labráis como abejas,
ni brilláis cual mariposas; pequeñitas, revoltosas,
vosotras, amigas viejas, me evocáis todas las cosas.

Poemas para niñosPoemas para niños de Antonio MachadoPoemas y poetas españoles

Parábolas: Poema de Antonio Machado

Pegasos, lindos pegasos: Poema de Antonio Machado

Yo conocí siendo niño,
la alegría de dar vueltas
sobre un corcel colorado,
en una noche de fiesta.

En el aire polvoriento
chispeaban las candelas,
y la noche azul ardía
toda sembrada de estrellas.

¡Alegrías infantiles
que cuestan una moneda
de cobre, lindos pegasos,
caballitos de madera!

Poemas cortosPoemas cortos para niñosPoemas para niñosPoemas para niños de Antonio MachadoPoemas y poetas españoles

La plaza tiene una torre: Poema de Antonio Machado

La plaza tiene una torre,
la torre tiene un balcón,
el balcón tiene una dama,
la dama una blanca flor.
ha pasado un caballero
-¡quién sabe por qué pasó!-
y se ha llevado la plaza,
con su torre y su balcón,
con su balcón y su dama
su dama y su blanca flor.

Poemas cortosPoemas cortos para niñosPoemas para niñosPoemas para niños de Antonio MachadoPoemas y poetas españoles

Proverbios y cantares I: Poema de Antonio Machado

Nunca perseguí la gloria
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción;
yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles
como pompas de jabón.
Me gusta verlos pintarse
de sol y grana, volar
bajo el cielo azul, temblar
súbitamente y quebrarse.

Poemas cortosPoemas cortos de Antonio MachadoPoemas cortos para niñosPoemas para niñosPoemas para niños de Antonio MachadoPoemas y poetas españoles

Proverbios y cantares III: Poema de Antonio Machado

A quien nos justifica nuestra desconfianza
llamamos enemigo, ladrón de una esperanza.
Jamás perdona el necio si ve la nuez vacía
que dio a cascar al diente de la sabiduría.

Poemas cortosPoemas cortos de Antonio MachadoPoemas cortos para niñosPoemas para niñosPoemas para niños de Antonio MachadoPoemas y poetas españoles

Proverbios y cantares XVIII: Poema de Antonio Machado

¡Ah, cuando yo era niño
soñaba con los héroes de la Ilíada!
Áyax era más fuerte que Diomedes,
Héctor, más fuerte que Ayax,
y Aquiles el más fuerte; porque era
el más fuerte...¡Inocencias de la infancia!
¡Ah, cuando yo era niño
soñaba con los héroes de la Ilíada!

Poemas cortosPoemas cortos de Antonio MachadoPoemas cortos para niñosPoemas para niñosPoemas para niños de Antonio MachadoPoemas y poetas españoles

Recuerdo infantil: Poema de Antonio Machado

Una tarde parda y fría
de invierno. Los colegiales
estudian. Monotonía
de lluvia tras los cristales.

Es la clase. En un cartel
se representa a Caín
fugitivo, y muerto Abel,
junto a una mancha carmín.

Con timbre sonoro y hueco
truena el maestro, un anciano
mal vestido, enjuto y seco,
que lleva un libro en la mano.

Y todo un coro infantil
va cantando la lección:
«mil veces ciento, cien mil;
mil veces mil, un millón».

Una tarde parda y fría
de invierno. Los colegiales
estudian. Monotonía
de la lluvia en los cristales.

Poemas para niñosPoemas para niños de Antonio MachadoPoemas y poetas españoles

Sol de invierno: Poema de Antonio Machado

Es mediodía. Un parque.
Invierno. Blancas sendas;
simétricos montículos
y ramas esqueléticas.
Bajo el invernadero,
naranjos en maceta,
y en su tonel, pintado
de verde, la palmera.
Un viejecillo dice,
para su capa vieja:
«¡El sol, esta hermosura
de sol!...» Los niños juegan.
El agua de la fuente
resbala, corre y sueña
lamiendo, casi muda,
la verdinosa piedra.

Poemas cortosPoemas cortos de AmistadPoemas cortos de Antonio MachadoPoemas cortos para niñosPoemas de AmistadPoemas de Amistad de Antonio MachadoPoemas para niñosPoemas para niños de Antonio MachadoPoemas y poetas españoles

Soñé que tú me llevabas: Poema de Antonio Machado

Soñé que tú me llevabas
por una blanca vereda,
en medio del campo verde,
hacia el azul de las sierras,
hacia los montes azules,
una mañana serena.

Sentí tu mano en la mía,
tu mano de compañera,
tu voz de niña en mi oído
como una campana nueva,
como una campana virgen
de un alba de primavera.

¡Eran tu voz y tu mano,
en sueños, tan verdaderas!...

Vive, esperanza, ¡quién sabe
lo que se traga la tierra!

Poemas cortosPoemas para niñosPoemas para niños de Antonio MachadoPoemas y poetas españoles

Sueño infantil: Poema de Antonio Machado

Una clara noche
de fiesta y de luna,
noche de mis sueños,
noche de alegría

?era luz mi alma
que hoy es bruma toda,
no eran mis cabellos
negros todavía?,

el hada más joven
me llevó en sus brazos
a la alegre fiesta
que en la plaza ardía.

So el chisporroteo
de las luminarias,
amor sus madejas
de danzas tejía.

Y en aquella noche
de fiesta y de luna,
noche de mis sueños,
noche de alegría,

el hada más joven
besaba mi frente...
con su linda mano
su adiós me decía...

Todos los rosales
daban sus aromas,
todos los amores
amor entreabría.

Poemas cortos de AmistadPoemas de AmistadPoemas de Amistad de Antonio MachadoPoemas para niñosPoemas para niños de Antonio MachadoPoemas y poetas españoles

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz