Temas Poetas

Poemas de Amistad de Octavio Paz

[occultar]

Versos que Celebran la Amistad: Poemas para Compartir con los Más Cercanos La amistad es uno de los vínculos más puros que existen, y a lo largo de la historia, grandes poetas han dedicado sus versos a honrar este sentimiento. Desde Pablo Neruda hasta Octavio Paz, la poesía ha sido un refugio para expresar el cariño entre amigos. Poemas Clásicos sobre la Amistad Algunos de los poemas de amistad más memorables provienen de grandes poetas latinoamericanos, quienes han plasmado en sus versos la complicidad, la lealtad y la alegría que caracterizan a los verdaderos amigos. Entre ellos destacan: "A un amigo" de Amado Nervo "Dame la mano" de Gabriela Mistral "Amistad" de Alfonsina Storni Poesía Corta para Dedicar a un Amigo Si buscas poemas cortos de amistad para compartir con alguien especial, estos versos breves pero profundos pueden ser una excelente opción: "Un amigo es quien sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere."Mario Benedetti "Caminante no hay camino, se hace camino al andar."Antonio Machado (un clásico sobre la compañía en la vida) Poetas Contemporáneos que Cantan a la Amistad La tradición de celebrar la amistad en verso sigue viva hoy en día. Algunos poetas modernos que han escrito sobre este tema incluyen a Alejandra Pizarnik y Juan Gelman, cuyas obras exploran la conexión humana con gran sensibilidad. Si te interesa profundizar en la obra de estos autores, puedes explorar más en nuestra sección de poetas argentinos o poetas colombianos. Dónde Encontrar Más Poemas de Amistad Si buscas inspiración para dedicar o reflexionar, te recomendamos explorar nuestra colección de poemas de amistad, donde encontrarás una selección cuidadosa de versos que celebran este lazo invaluable.

Elegía interrumpida: Poema de Octavio Paz

Mediodía: Poema de Octavio Paz

Un quieto resplandor me inunda y ciega,
un deslumbrado círculo vacío,
porque a la misma luz su luz la niega.

Cierro los ojos y a mi sombra fío
esta inasible gloria, este minuto,
y a su voraz eternidad me alío.

Dentro de mí palpita, flor y fruto,
la aprisionada luz, ruina quemante,
vivo carbón, pues lo encendido enluto.

Ya entraña temblorosa su diamante,
en mí se funde el día calcinado,
brasa interior, coral agonizante.

En mi párpado late, traspasado,
el resplandor del mundo y sus espinas
me ciegan, paraíso clausurado.

Sombras del mundo, cálidas rüinas,
sueñan bajo mi piel y su latido
anega, sordo, mis desiertas minas.

Lento y tenaz, el día sumergido
es una sombra trémula y caliente,
un negro mar que avanza sin sonido,

ojo que gira ciego y que presiente
formas que ya no ve y a las que llega
por mi tacto, disuelto en mi corriente.

Cuerpo adentro la sangre nos anega
y ya no hay cuerpo más, sino un deshielo,
una onda, vibración que se disgrega.

Medianoche del cuerpo, toda cielo,
bosque de pulsaciones y espesura,
nocturno mediodía del subsuelo,

¿este caer en una entraña obscura
es de la misma luz del mediodía
que erige lo que toca en escultura?

—El cuerpo es infinito y melodía.

Poemas de AmistadPoemas de Amistad de Octavio PazPoemas y poetas mexicanos

Semillas para un himno: Poema de Octavio Paz

A Través: Poema de Octavio Paz

Doblo la página del día,
escribo lo que me dicta
el movimiento de tus pestañas.

Mis manos
abren las cortinas de tu ser
te visten con otra desnudez
descubren los cuerpos de tu cuerpo
Mis manos
inventan otro cuerpo a tu cuerpo.

Entro en ti,
veracidad de la tiniebla.
Quiero las evidencias de lo oscuro,
beber el vino negro:
toma mis ojos y reviéntalos.

Una gota de noche
sobre la punta de tus senos:
enigmas del clavel.

Al cerrar los ojos
los abro dentro de tus ojos.

En su lecho granate
siempre está despierta
y húmeda tu lengua.

Hay fuentes
en el jardín de tus arterias.

Con una máscara de sangre
atravieso tu pensamiento en blanco:
desmemoria me guía
hacia el reverso de la vida.

Poemas de AmistadPoemas de Amistad de Octavio PazPoemas y poetas mexicanos

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz