Temas Poetas

Poemas de Amistad de Antonio Machado

[occultar]

Versos que Celebran la Amistad: Poemas para Compartir con los Más Cercanos La amistad es uno de los vínculos más puros que existen, y a lo largo de la historia, grandes poetas han dedicado sus versos a honrar este sentimiento. Desde Pablo Neruda hasta Octavio Paz, la poesía ha sido un refugio para expresar el cariño entre amigos. Poemas Clásicos sobre la Amistad Algunos de los poemas de amistad más memorables provienen de grandes poetas latinoamericanos, quienes han plasmado en sus versos la complicidad, la lealtad y la alegría que caracterizan a los verdaderos amigos. Entre ellos destacan: "A un amigo" de Amado Nervo "Dame la mano" de Gabriela Mistral "Amistad" de Alfonsina Storni Poesía Corta para Dedicar a un Amigo Si buscas poemas cortos de amistad para compartir con alguien especial, estos versos breves pero profundos pueden ser una excelente opción: "Un amigo es quien sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere."Mario Benedetti "Caminante no hay camino, se hace camino al andar."Antonio Machado (un clásico sobre la compañía en la vida) Poetas Contemporáneos que Cantan a la Amistad La tradición de celebrar la amistad en verso sigue viva hoy en día. Algunos poetas modernos que han escrito sobre este tema incluyen a Alejandra Pizarnik y Juan Gelman, cuyas obras exploran la conexión humana con gran sensibilidad. Si te interesa profundizar en la obra de estos autores, puedes explorar más en nuestra sección de poetas argentinos o poetas colombianos. Dónde Encontrar Más Poemas de Amistad Si buscas inspiración para dedicar o reflexionar, te recomendamos explorar nuestra colección de poemas de amistad, donde encontrarás una selección cuidadosa de versos que celebran este lazo invaluable.

Un criminal: Poema de Antonio Machado

El Dios Ibero: Poema de Antonio Machado

A don Miguel de Unamuno: Poema de Antonio Machado

Este donquijotesco
don Miguel de Unamuno, fuerte vasco,
lleva el arnés grotesco
y el irrisorio casco
del buen manchego. Don Miguel camina,
jinete de quimérica montura,
metiendo espuela de oro a su locura,
sin miedo de la lengua que malsina.

A un pueblo de arrieros,
lechuzos y tahúres y logreros
dicta lecciones de Caballería.
Y el alma desalmada de su raza,
que bajo el golpe de su férrea maza
aún durme, puede que despierte un día.

Quiere enseñar el ceño de la duda,
antes de que cabalgue, el caballero;
cual nuevo Hamlet, a mirar desnuda
cerca del corazón la hoja de acero.

Tiene el aliento de una estirpe fuerte
que soñó más allá de sus hogares,
y que el oro buscó tras de los mares.
Él señala la gloria tras la muerte.
Quiere ser fundador, y dice: Creo;
Dios y adelante el ánima española...
Y es tan bueno y mejor que fue Loyola:
sabe a Jesús y escupe al fariseo.

Poemas de AmistadPoemas de Amistad de Antonio MachadoPoemas y poetas españoles

En el entierro de un amigo: Poema de Antonio Machado

Tierra le dieron una tarde horrible
del mes de julio, bajo el sol de fuego.

A un paso de la abierta sepultura,
había rosas de podridos pétalos,
entre geranios de áspera fragancia
y roja flor. El cielo
puro y azul. Corría
un aire fuerte y seco.

De los gruesos cordeles suspendido,
pesadamente, descender hicieron
el ataúd al fondo de la fosa
los dos sepultureros...

Y al reposar sonó con recio golpe,
solemne, en el silencio.

Un golpe de ataúd en tierra es algo
perfectamente serio.

Sobre la negra caja se rompían
los pesados terrones polvorientos...

El aire se llevaba
de la honda fosa el blanquecino aliento.

?Y tú, sin sombra ya, duerme y reposa,
larga paz a tus huesos...

Definitivamente,
duerme un sueño tranquilo y verdadero.

Poemas de AmistadPoemas de Amistad de Antonio MachadoPoemas y poetas españoles

A José María Palacio: Poema de Antonio Machado

Palacio, buen amigo,
¿está la primavera
vistiendo ya las ramas de los chopos
del río y los caminos? En la estepa
del alto Duero, Primavera tarda,
¡pero es tan bella y dulce cuando llega!...

¿Tienen los viejos olmos
algunas hojas nuevas?

Aún las acacias estarán desnudas
y nevados los montes de las sierras.

¡Oh mole del Moncayo blanca y rosa,
allá, en el cielo de Aragón, tan bella!

¿Hay zarzas florecidas
entré las grises peñas,
y blancas margaritas
entre la fina hierba?

Por esos campanarios
ya habrán ido llegando las cigüeñas.

Habrá trigales verdes,
y mulas pardas en las sementeras,
y labriegos que siembran los tardíos
con las lluvias de abril. Ya las abejas
libarán del tomillo y el romero.

¿Hay ciruelos en flor? ¿Quedan violetas?

Furtivos cazadores, los reclamos
de la perdiz bajo las capas luengas,
no faltarán. Palacio, buen amigo,

¿tienen ya ruiseñores las riberas?

Con los primeros lirios
y las primeras rosas de las huertas,
en una tarde azul, sube al Espino,
al alto Espino donde está su tierra...

Poemas de AmistadPoemas de Amistad de Antonio MachadoPoemas y poetas españoles

Al maestro Rubén Darío: Poema de Antonio Machado

Este noble poeta, que ha escuchado
los ecos de la tarde y los violines
del otoño en Verlaine, y que ha cortado
las rosas de Ronsard en los jardines
de Francia, hoy, peregrino
de un Ultramar de Sol, nos trae el oro
de su verbo divino.
¡Salterios del loor vibran en coro!
La nave bien guarnida,
con fuerte casco y acerada prora,
de viento y luz la blanca vela henchida
surca, pronta a arribar, la mar sonora.
Y yo le grito: ¡Salve! a la bandera
flamígera que tiene
esta hermosa galera,
que de una nueva España a España viene.

Poemas cortosPoemas cortos de AmistadPoemas cortos de Antonio MachadoPoemas de AmistadPoemas de Amistad de Antonio MachadoPoemas y poetas españoles

Sol de invierno: Poema de Antonio Machado

Es mediodía. Un parque.
Invierno. Blancas sendas;
simétricos montículos
y ramas esqueléticas.
Bajo el invernadero,
naranjos en maceta,
y en su tonel, pintado
de verde, la palmera.
Un viejecillo dice,
para su capa vieja:
«¡El sol, esta hermosura
de sol!...» Los niños juegan.
El agua de la fuente
resbala, corre y sueña
lamiendo, casi muda,
la verdinosa piedra.

Poemas cortosPoemas cortos de AmistadPoemas cortos de Antonio MachadoPoemas cortos para niñosPoemas de AmistadPoemas de Amistad de Antonio MachadoPoemas para niñosPoemas para niños de Antonio MachadoPoemas y poetas españoles

Sueño infantil: Poema de Antonio Machado

Una clara noche
de fiesta y de luna,
noche de mis sueños,
noche de alegría

?era luz mi alma
que hoy es bruma toda,
no eran mis cabellos
negros todavía?,

el hada más joven
me llevó en sus brazos
a la alegre fiesta
que en la plaza ardía.

So el chisporroteo
de las luminarias,
amor sus madejas
de danzas tejía.

Y en aquella noche
de fiesta y de luna,
noche de mis sueños,
noche de alegría,

el hada más joven
besaba mi frente...
con su linda mano
su adiós me decía...

Todos los rosales
daban sus aromas,
todos los amores
amor entreabría.

Poemas cortos de AmistadPoemas de AmistadPoemas de Amistad de Antonio MachadoPoemas para niñosPoemas para niños de Antonio MachadoPoemas y poetas españoles

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz