Temas Poetas

Poemas de Amistad de Amado Nervo

[occultar]

Versos que Celebran la Amistad: Poemas para Compartir con los Más Cercanos La amistad es uno de los vínculos más puros que existen, y a lo largo de la historia, grandes poetas han dedicado sus versos a honrar este sentimiento. Desde Pablo Neruda hasta Octavio Paz, la poesía ha sido un refugio para expresar el cariño entre amigos. Poemas Clásicos sobre la Amistad Algunos de los poemas de amistad más memorables provienen de grandes poetas latinoamericanos, quienes han plasmado en sus versos la complicidad, la lealtad y la alegría que caracterizan a los verdaderos amigos. Entre ellos destacan: "A un amigo" de Amado Nervo "Dame la mano" de Gabriela Mistral "Amistad" de Alfonsina Storni Poesía Corta para Dedicar a un Amigo Si buscas poemas cortos de amistad para compartir con alguien especial, estos versos breves pero profundos pueden ser una excelente opción: "Un amigo es quien sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere."Mario Benedetti "Caminante no hay camino, se hace camino al andar."Antonio Machado (un clásico sobre la compañía en la vida) Poetas Contemporáneos que Cantan a la Amistad La tradición de celebrar la amistad en verso sigue viva hoy en día. Algunos poetas modernos que han escrito sobre este tema incluyen a Alejandra Pizarnik y Juan Gelman, cuyas obras exploran la conexión humana con gran sensibilidad. Si te interesa profundizar en la obra de estos autores, puedes explorar más en nuestra sección de poetas argentinos o poetas colombianos. Dónde Encontrar Más Poemas de Amistad Si buscas inspiración para dedicar o reflexionar, te recomendamos explorar nuestra colección de poemas de amistad, donde encontrarás una selección cuidadosa de versos que celebran este lazo invaluable.

Amiga, mi larario está vacío: Poema de Amado Nervo

Amiga, mi larario esta vacío:
desde que el fuego del hogar no arde,
nuestros dioses huyeron ante el frío;
hoy preside en sus tronos el hastío
las nupcias del silencio y de la tarde.

El tiempo destructor no en vano pasa;
los aleros del patio están en ruinas;
ya no forman allí su leve casa,
con paredes convexas de argamasa
y tapiz del plumón, las golondrinas.

¡Qué silencio el del piano! Su gemido
ya no vibra en los ámbitos desiertos;
los nocturnos y scherzos han huido...
¡Pobre jaula sin aves! ¡Pobre nido!
¡Misterioso ataúd de trinos muertos!

¡Ah, si vieras tu huerto! Ya no hay rosas,
ni lirios, ni libélulas de seda,
ni cocuyos de luz, ni mariposas...
Tiemblan las ramas del rosal, medrosas;
el viento sopla, la hojarasca rueda.

Amiga, tu mansión está desierta;
el musgo verdinegro que decora
los dinteles ruinosos de la puerta,
parece una inscripción que dice: ¡Muerta!
El cierzo pasa, y suspirando: ¡Llora!

Poemas de AmistadPoemas de Amistad de Amado NervoPoemas y poetas mexicanos

Homenaje: Poema de Amado Nervo

Ha muerto Rubén Darío,
¡el de las piedras preciosas!

Hermano, ¡cuántas noches tu espíritu y el mío,
unidos para el vuelo, cual dos alas ansiosas,
sondar quisieron ávidas el Enigma sombrío,
más allá de los astros y de las nebulosas!

Ha muerto Rubén Darío,
¡el de las piedras preciosas!

¡Cuántos años intensos junto al Sena vivimos,
engarzando en el oro de un común ideal
los versos juveniles que, a veces, brotar vimos
como brotan dos rosas a un tiempo de un rosal!

Hoy tu vida, inquieta cual torrente bravío,
en el Mar de las Causas desembocó; ya posas
las plantas errabundas en el islote frío
que pintó Böckin... ¡ya sabes todas las cosas!

Ha muerto Rubén Darío,
¡el de las piedras preciosas!

Mis ondas rezagadas van de las tuyas; pero
pronto en el insondable y eterno mar del todo
se saciara mi espíritu de lo que saber quiero:
del Cómo y del Porqué, de la Esencia y del Modo.

Y tú, como en Lutecia las tardes misteriosas
en que pensamos juntos a la orilla del Río
lírico, habrás de guiarme... Yo iré donde tu osas,
para robar entrambos al musical vacío
y al coro de los orbes sus claves portentosas...

Ha muerto Rubén Darío
¡el de las piedras preciosas!

Poemas de AmistadPoemas de Amistad de Amado NervoPoemas y poetas mexicanos

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz