Temas Poetas

Xavier Abril

Xavier Abril

Poemas de Xavier Abril para leer.

Sobre el poeta Xavier Abril [occultar]

El poeta que fusionó vanguardia y surrealismo en Latinoamérica

Vida y momentos clave

Xavier Abril, nacido en Lima en 1905, fue una figura esencial en la poesía peruana del siglo XX. Su vida estuvo marcada por constantes viajes: vivió en España, Francia y Argentina, donde se relacionó con grandes nombres de la vanguardia literaria. Regresó a Perú en los años 50, pero su estilo ya había absorbido influencias surrealistas y existencialistas. Murió en 1990, dejando un legado que desafió las convenciones poéticas de su época.

Críticas y reconocimiento

Abril fue elogiado por su audacia al mezclar imágenes oníricas con un lenguaje denso y simbólico. Sin embargo, algunos críticos consideraron su obra "hermética" o "demasiado intelectual", alejada del lector común. A pesar de esto, su influencia en poetas posteriores es innegable, especialmente en aquellos que exploraron el surrealismo en América Latina.

Pasatiempos y obsesiones

Además de escribir, Abril fue un ávido lector de filosofía y un estudioso del arte moderno. Le apasionaba discutir sobre estética y colaborar con artistas plásticos, lo que se refleja en la visualidad de sus poemas. También tenía un interés peculiar por la mitología andina, que apareció sutilmente en su obra tardía.

Estilo y temas recurrentes

Su poesía se caracteriza por:
  • Versos libres y estructuras fragmentarias.
  • Uso de metáforas audaces, cercanas al surrealismo.
  • Temas como el tiempo, la muerte y la búsqueda de identidad.
  • Un tono que oscila entre lo lírico y lo filosófico.

Obras más celebradas

  1. "Hollywood" (1931): Una crítica irónica a la cultura masiva.
  2. "Descubrimiento del alba" (1937): Explora la luz como símbolo de conocimiento.
  3. "Antología del soneto" (1980): Un homenaje a la forma clásica, pero con giros vanguardistas.

Aunque menos conocido que otros contemporáneos, Abril fue un puente entre tradición y experimentación en la poesía hispanoamericana.

Xavier Abril: Estética

(Realidad, incierta realidad o sueño.
Mujer siempre dormida en el poema.
Gacela despierta en suave paisaje de nube.
ausente de césped y horizonte
POESÍA ES A CONDICIÓN DE OLVIDO).

Poemas cortosPoemas y poetas peruanos

Xavier Abril: Intimidad (Estás en mí tan lenta que parece agua continua)

Estás en mí tan lenta que parece agua continua. Te veo caer
/en mis últimos
sueños, en blancos espacios de soledad. A la distancia
/mínima del deseo y la belleza.
Oigo la música de tu cuerpo en la yema de mis dedos.

Poemas cortosPoemas y poetas peruanos

Xavier Abril: Patética

Caída del éxtasis,
en el atardecer, entre pasiones e incendio,
música de silencio.

Tu frente se eleva como el fuego.

Se oyen los ríos, la corriente de la libertad y del paisaje.

La hoja independiente, la gota de agua,
iguales a un cosmos o poema.

Estás allí donde la sangre canta,
en lo desnudo del aire, en la vena del alba.

Poemas cortosPoemas y poetas peruanos

Xavier Abril: La rosa eterna

En la mañana vacía
vestida de su alborada;
en la tarde fenecía
cual la rosa de la nada.

Estaba abierta de día,
de noche estaba cerrada;
cantaba como gemía,
sentía cuanto lloraba,

La flor del mundo ignorada,
que sólo el alma adivina,
de su tallo se alejaba
a ser la rosa divina.

Poemas cortosPoemas y poetas peruanos

Xavier Abril: Tono último del alba

A una sola línea del sueño, del color que es su vida. El mundo de
mis manos se vuelve sutil en su cuello. Luego, se pierde el mundo.
Esto ya es el gozo, la media luna, el canto de primavera. De sus axi-
las veo emerger la estación, el verano.

Adormecida en el alba entre dos rayos.

Poemas cortosPoemas y poetas peruanos

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz