Temas Poetas

Winétt de Rokha

Winétt de Rokha

Poemas de Winétt de Rokha para leer.

Sobre el poeta Winétt de Rokha [occultar]

La poeta que desafió los convencionalismos literarios chilenos

Estilo literario

Winétt de Rokha, seudónimo de Luisa Anabalón Sanderson, fue una figura clave en la poesía chilena del siglo XX. Su escritura se caracterizó por un lenguaje visceral, cargado de imágenes intensas y una profunda exploración de lo femenino, lo social y lo existencial. Rompió con las estructuras tradicionales, optando por versos libres y un tono a veces místico, otras descarnado. Su obra fusionó lo lírico con lo político, reflejando su compromiso con las luchas sociales y su visión crítica de la sociedad.

Lo que la hizo famosa

Winétt de Rokha es reconocida por su audacia al abordar temas tabú para su época, como la sexualidad femenina, la opresión de clase y la espiritualidad rebelde. Su libro Oniromancia (1950) es considerado un hito por su innovación estilística y su carga simbólica. Además, su colaboración con el poeta Pablo de Rokha, su esposo, en proyectos literarios y editoriales, la situó en el centro de la vanguardia chilena, aunque su voz siempre mantuvo una identidad propia y contestataria.

Conexiones emocionales

Su relación con Pablo de Rokha fue tanto amorosa como creativa, aunque marcada por la intensidad y los conflictos. Juntos formaron una de las parejas más influyentes de la literatura chilena, pero Winétt también cultivó vínculos profundos con otros intelectuales y artistas marginados, quienes veían en ella a una mentora y aliada. Su círculo cercano incluía a figuras como Vicente Huidobro y Gabriela Mistral, aunque sus posturas críticas a veces generaron tensiones.

Legado y muerte

Winétt de Rokha falleció en 1951, en circunstancias trágicas que aún generan debate. Su muerte prematura, a los 44 años, truncó una carrera literaria prometedora, pero su obra sigue siendo revisitada por nuevas generaciones que encuentran en ella una voz transgresora y necesaria. Su vida enseñó la importancia de resistir desde el arte, incluso frente al ostracismo y la incomprensión. Hoy, se la recuerda como una pionera que desafió los límites de la poesía y el rol de la mujer en la cultura.

Winétt de Rokha: Cabeza de macho

La mancha trágica de tus cabellos,
encarna un mar fascinante y entenebrecido.

Albea tu frente magnifica, escrita de surcos,
y tus sienes como dos azucenas puras.

Tus cejas y tus pestañas interrogadoras
recogen la esmeralda enferma de tus ojos.

Se destaca en la oscuridad del fondo
tu nariz de águila meditativa.

Tus labios destilan dolor y pasión
y están maduros para el beso.

Piedra con alma, sonríe tu cara de ídolo
dormida en la canasta de rosas de mi pecho.

Poemas y poetas chilenos

Winétt de Rokha: Estaño

Entre las piedras, brotadas de musgo,
se estancó la pena,
como agua de lluvias desmemoriadas,

Flor malsana,
mujer eterna, abandonada y obscura
mano de pétalos de aluminio.

Caravana de polvo, siniestra,
multitud de agujas envenenadas,
rebozo gris, gabardina de ocaso,

Mis dedos tranquilos y castos,
desdoblaron del arpa terrosa
sonidos de cuerdas vencidas.

Fue la pócima de niebla,
óleo de rosas negras,
enloquecidas sobre mi frente. . .
sellada por siete sellos de plata.

Poemas y poetas chilenos

Winétt de Rokha: Fotogafría en obscuro

Resuena en las amapolas del cielo
mis historia de piedra dormida,
desde el suceso inmemorial de los crepúsculos.

Prolongo mares de árboles
besando el camino sin término.

Entrego a la vida mi sombra
de calle tranquila;
-balcón en la ciudad de los arabescos inusitados-.

Amo la línea que se escucha,
como el color inicial de la aurora, traduciéndose
en la palabra del hombre
o en la palabra roja del trueno.

Majadería de niño, que lanza su honda al espacio,
camina mi balbuceo discontinuo
creciendo del mar y del sol su mariposa.

Poemas y poetas chilenos

Winétt de Rokha: Otoño en 1930

Sobrecogida, bajo el arco cándido
de los vientos azules,
arrojo desde mi balaustrada en avance,
(como labios que van a besar),
la mirada hacia el océano amarillo.

Todo vive ese olor mojado
de rasal llovido y de naranja;
el gato -flor de cardo de invierno-
se elctriza y se hace cantar,
las moscas buscan las vigas ahumadas,
las gallinas cloquean y sacuden su ropa interior;
y mi corazón
trata de acomodar su tristeza de velos desgajados,
descalza y sin pupilas.

Poemas y poetas chilenos

Winétt de Rokha: Padrenuestro

A menudo la soledad,
con su gran rumor de silencio,
merodea en mi alma.

Las almas oscuras de los murciélagos,
azotan ilusiones sombrías en los vidrios.

Friolentas, las chimeneas
echan su aliento triste,
hacia los caminos libres y sin huellas
del cielo y del tiempo.

La respiración de flor del niño
ahuyenta los malos espíritus,
mientras voy trizando la mirada
en la negra arquitectura de los libros.

Mi lámpara,
como la hoja trágica de un puñal,
atraviesa el corazón del alba.

Poemas y poetas chilenos

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz