Temas Poetas

Rogelio Sinán

Rogelio Sinán

Panamá: 1902-1994

Poemas de Rogelio Sinán para leer.

Sobre el poeta Rogelio Sinán [occultar]

El poeta que navegó entre dos mundos

Vida y contexto histórico

Rogelio Sinán, seudónimo de Bernardo Domínguez Alba, nació en Panamá en 1902 y falleció en 1994. Su vida abarcó momentos clave de la historia panameña, como la separación de Colombia y la construcción del Canal de Panamá. Estudió en Chile y viajó por Europa, donde se nutrió de las vanguardias literarias, influencias que marcaron su estilo.

Obras más famosas

Entre sus poemarios destacan:
  • Onda (1929): Un experimento vanguardista que fusiona imágenes surrealistas con la identidad panameña.
  • Incendio (1944): Explora temas sociales y la lucha humana.
  • Semana Santa en la niebla (1949): Una reflexión poética sobre la soledad y el tiempo.

Su cuento "La boina roja" también es emblemático, mostrando su maestría en la narrativa breve.

Estilo literario

Sinán combinó el modernismo con técnicas vanguardistas, usando metáforas audaces y estructuras libres. Su poesía oscila entre lo lírico y lo narrativo, con un fuerte arraigo en el paisaje y la cultura panameña.

Datos curiosos

  1. Fue diplomático y representó a Panamá en varios países.
  2. Usó el seudónimo "Sinán" como homenaje a un ancestro árabe.
  3. Fue pionero en introducir el surrealismo en la literatura centroamericana.

Legado

Aunque menos conocido fuera de Panamá, su obra es piedra angular de la poesía centroamericana. Festivales y premios literarios llevan su nombre, reafirmando su influencia en las nuevas generaciones.

Rogelio Sinán: Balada del seno desnudo

¡Mangos!... ¡Mira!... ¡Tantos!...
¡Oh!... ¡Uno maduro!...
(¡Dio un salto... y salióse
su seno, desnudo!)

¡Yo salté del árbol!
¡Upa!... ¡Tan!... (¡Qué rudo!)
¡Por mirar de cerca
su seno desnudo!

¡Me miró asustada!
¡Cubrió... lo que pudo
y... huyó...! ¿Qué robaba?
¡Su seno desnudo!

Lejana..., lejana...
me envío su saludo.
(¡Yo seguía mirando
su seno desnudo!)

¡Perfume silvestre
de mangos maduros!,
¿por qué me recuerdas
su seno desnudo?...

Poemas y poetas panameños

Rogelio Sinán: Su forma sobre el agua

A la hora equidistante del pez amanecido
con la primera espuma de la mañana, flota,
como un presentimiento de bostezo salino,
su forma sin aristas, deshilachada, fofa.
Flota, digo, la niebla, crispada de ladridos,
amarrando en las jarcias elásticas gaviotas.
Y, al recoger el hombre su red, semidormido,
quizá tema al espectro que va sobre las olas.

Poemas cortosPoemas y poetas panameños

Rogelio Sinán: Frescura

Se burlaba el surtidor
-¡la risa casi lo ahogaba!-
porque la lluvia bajaba
y él la devolvía al Señor...

Poemas cortosPoemas y poetas panameños

Rogelio Sinán: Mancha de sol

Campo traviesa, cansada,
con el hijo en el cuadril,
la moza va hacia el lejano
cuchitril.

El sol coloca en los árboles
sus moneditas de oro.
Y el niño suelta la fuente
de su lloro...

La rapaza saca el seno
rozagante a se lo dar...
El niño bebe. Ella ríe.
Y echa a andar...

Poemas cortosPoemas y poetas panameños

Rogelio Sinán: Soledad (Traje a ti mi soledad)

Traje a ti
mi soledad
para que
le dieras alma.
Pero la dajaste sola
en el camino,
¡qué sola
dejaste mi soledad!...

(¡Pensar que la traje a ti
para que le dieras alma!)

Poemas cortosPoemas y poetas panameños

Rogelio Sinán: Viaje (Las nubes -escolares)

Las nubes -escolares
de escuela elemental-
han tomado sus libros
de luz y se van...

El caballo del viento
las conduce
sobre su lomo tierno.

¡Ya se van! ¡Ea! ¡Ea!
Y ¡adiós! les van diciendo
con sus pañuelos de humo
las chimeneas...

Poemas cortosPoemas y poetas panameños

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz