Temas Poetas

Ramón Xirau

Poemas de Ramón Xirau para leer.

Sobre el poeta Ramón Xirau [occultar]

El poeta que unió filosofía y poesía en un solo verso

Contexto histórico

Ramón Xirau vivió en una época de transformación cultural y política en el siglo XX. Nacido en 1924 en Barcelona, España, su vida estuvo marcada por el exilio debido a la Guerra Civil española, lo que lo llevó a establecerse en México en 1939. Allí, se integró a un círculo intelectual que incluía a figuras como Octavio Paz y Alfonso Reyes, contribuyendo al florecimiento de la poesía y el pensamiento filosófico en América Latina.

Afiliaciones y grupos

Xirau fue parte del movimiento intelectual conocido como "La Generación del Medio Siglo" en México, aunque su obra trascendió etiquetas. Colaboró estrechamente con la revista Plural, fundada por Octavio Paz, donde exploró la relación entre poesía y filosofía. Además, fue miembro de El Colegio Nacional, una de las instituciones culturales más prestigiosas de México.

Pasatiempos y actividades favoritas

Además de escribir, Xirau era un apasionado de la enseñanza. Impartió clases en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) durante décadas, donde compartió su amor por la poesía y la filosofía. También disfrutaba de traducir obras literarias y filosóficas, puenteando culturas e idiomas.

Obras más famosas

Entre sus poemas más destacados se encuentran:
  • "Palabras en el tiempo": Una reflexión lírica sobre la fugacidad de la existencia.
  • "Poemas de amor y muerte": Donde explora temas universales con un lenguaje profundamente emotivo.
  • "Del tiempo y la memoria": Un diálogo entre el pasado y el presente a través de versos contemplativos.

Su obra poética, aunque menos extensa que su producción ensayística, destaca por su precisión y profundidad filosófica.

Ramón Xirau: Cerezas

a Octavio Paz
en su aniversario

Rojas las cerezas,
rojo el claustro iluminado
de vidas limpias. Claridad.

¿El sol, cántico de fuego?

Rojas las cerezas -
todo luz, todo mar
todo claustro.

Cireres

a Octavio Paz
en seu aniversario

Vermelles les cireres,
vermell el claustre illuminat
de vides netes. Claredat.

El sol, cántic de foc?

Vermelles les cireres -
tot llum, tot mar
tot claustre

Poemas cortosPoemas y poetas mexicanos

Gradas: Poema de Ramón Xirau en español fácil de leer

Ramón Xirau: Templo II

No sé si el tiempo nos busca anillo de luz
no sé si las naves azules
ven olas de luz en el camino
del templo. No sé si las miradas de las olas
renacen en las hojas, en las yedras,
en las arenas.

Las encrucijadas del viento, las ferias de la mañana
encienden, noche adentro,
las zarzamoras del fuego.
Mundo: ejercicio de los equilibrios leves
cae y no cae en el atardecer encendido,
no sé si nos ve en las yedras del templo.

¿Nos mira, nos mira, nos mira Sinnombre?

Sé que el silencio estalla
en las fresas vivas
de la tarde.

(Versión de Andrés Sánchez Robayna)

Temple II

No sé si el temps ens cerca anell de llum
no sé si les naus blaves
veuen ones de llum en el camí
del temple. No sé si mirades de les ones
reneixen en les fulles, en les eures,
en les sorres.

Les cruilles del vent, les fires del matí
encenden, nit endins,
les moreres del foc.
Món: exercici del equilibris lleus
cau i no cau en el capvespre encès,
no sé si ens veus en el eures del temple.

Ens mira, ens mira, ens mira Sensenom?

Se que el sileni esclava
en les maduixes vives
de la tarda.

Poemas y poetas mexicanos

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz