Ramón Palomares
Poemas de Ramón Palomares para leer.
Sobre el poeta Ramón Palomares [occultar]
El poeta que cantó a los Andes venezolanos
Estilo literario
Ramón Palomares, uno de los grandes nombres de la poesía venezolana del siglo XX, destacó por su lenguaje lírico y profundamente arraigado en la naturaleza. Su obra evoca imágenes vívidas de los paisajes andinos, mezclando lo cotidiano con lo místico. Utilizaba un tono coloquial pero cargado de simbolismo, creando versos que fluyen como ríos entre la nostalgia y la celebración de la tierra.
Lo que lo hizo famoso
Palomares es reconocido por su capacidad para transformar lo rural en universal. Su libro Adiós Escuque (1974) es un hito de la literatura venezolana, donde retrata con maestría la vida campesina y las tradiciones de su región. Fue un poeta cercano al movimiento de la "Generación del 60", pero su voz siempre mantuvo una singularidad inconfundible.
Lazares emocionales
A lo largo de su vida, Palomares mantuvo una estrecha relación con otros escritores venezolanos como Juan Sánchez Peláez y Rafael Cadenas, con quienes compartió la búsqueda de una poesía auténtica y despojada de artificios. También fue un hombre de familia, y su obra refleja el amor por su tierra natal, Trujillo, y su gente.
Legado y partida
Ramón Palomares falleció en 2015, dejando un vacío en las letras venezolanas. Sin embargo, su poesía sigue siendo un refugio para quienes buscan conexión con la esencia de lo humano y lo terrenal. Su obra enseña que la belleza puede hallarse en lo sencillo, y que la palabra poética es, al fin y al cabo, un acto de resistencia contra el olvido.Ramón Palomares: Más allá de nosotros
Conversaciones que venían
Hoscas
Buscándonos
Gentes del sueño y Gentes del Viento
Árboles ventosos y golpes en el corazón
Y al cabo estábamos volando
conversando
Árboles ya y gentes del sueño y vientos
(con el alma errada y un errante árbol
Furiosos, Incorpóreos,
dando vueltas en torno a la vida
y desentrañándonos
desentrañándonos
Más allá de nosotros.
Poemas cortosPoemas y poetas venezolanos
Ramón Palomares: Una forma de ser
Aquí llega el noche
el que tiene las estrellas en las uñas,
con caminar furioso y perros entre las piernas
alzando los brazos como relámpago
abriendo los cedros
echando las ramas sobre sí,
muy lejos.
Entra como si fuera un hombre a caballo
y pasa por el zaguán
sacudiéndose la tormenta.
Y se desmonta y comienza a averiguar
y hace memoria y extiende los ojos.
Mira los pueblos que están
unos en laderas y otros agachados en los barrancos
y entra en las casas
viendo como están las mujeres
y repasa las iglesias por las sacristías y los campanarios
espantando cuando pisa en las escaleras.
Y se sienta sobre las piedras
averiguando sin paz.
Poemas y poetas venezolanos
Ramón Palomares: Pajarito que venís tan cansado
Pajarito que venís tan cansado
y que te arrecostás en la piedra de beber
Decíme. ¿No sos Polimnia?
Toda la tarde estuvo mirándome desde No sé dónde
Toda la tarde
Y ahora que te veo caigo en cuenta
Venís a consolarme
Vos que siempre estuviste para consolar
Te figurás ahora un pájaro
Ah pájaro esponjadito
Mansamente en la piedra y por la yerbita te acercás
'Yo soy Polimnia'
- Y con razón que una luz de resucitados ha caído aquí mismo
Polimnia riéndote
Polimnia echándome la bendición
Poemas y poetas venezolanos