Pilar Pallarés
Poemas de Pilar Pallarés para leer.
Sobre el poeta Pilar Pallarés [occultar]
La poeta que renovó la lírica gallega con voz íntima y telúrica
Vida y trayectoria
Pilar Pallarés (Cambados, 1957) es una de las voces más destacadas de la poesía gallega contemporánea. Licenciada en Filología Románica, combinó su labor creativa con la docencia universitaria. Su obra, aunque no extensa en cantidad, destaca por su profundidad y su capacidad para fusionar lo cotidiano con lo metafísico.
Estilo literario
Pallarés construye una poesía de tono confesional pero con raíces en la tradición lírica gallega. Su lenguaje es preciso, cargado de imágenes sensoriales y referencias al paisaje atlántico. Aborda temas como el paso del tiempo, la memoria y la identidad desde una perspectiva íntima, pero con resonancias universales.
Obras más reconocidas
- "Entre lusco e fusco" (1984): Su debut, donde ya se percibe su voz singular, con ecos de Rosalía de Castro pero con una mirada contemporánea.
- "Sétima soidade" (1993): Considerada su obra cumbre, explora la soledad como espacio de creación.
- "Lía" (2016): Premio da Crítica Galicia, reflexiona sobre la vejez y la pérdida con una lírica depurada.
Datos curiosos
- Fue la primera mujer en ganar el Premio Nacional de Poesía de España (2019) por "Tempo fósil".
- Su poesía ha sido traducida al francés, inglés y árabe.
- Colaboró con artistas plásticos en ediciones ilustradas de sus libros.
Legado
Pallarés ha influido en generaciones posteriores de poetas gallegas, especialmente en su manera de abordar lo femenino sin etiquetas. Su obra, alejada de modas efímeras, sigue siendo estudiada por su capacidad para trascender lo local y dialogar con la tradición europea.
Pilar Pallarés: Hay una ciudad que me espera en el sur
Hay una ciudad que me espera en el sur
y es extraño que no tenga tu nombre grabado en las paredes
(necesito emborracharme
cerrar todas las ventanas que dan a esta tarde
necesito saber la cantidad exacta de deseperación que anida en
esta hora)
en el sur sé que hay una ciudad que me espera
es extraño nunca he vivido allí la tristeza de noviembre
no sé cómo será el rumor de los magnolios golpeados por la lluvia
cuando noviembre invada las avenidas
y sobrevivan las cúpulas solitarias sencillamente solas
bajo un cielo de invierno sin pájaros
no sé qué vibración de muerte se esparcerá sobre el río
en el sur
no sé si tus pasos sonaron alguna vez en las losas de la ciudad
(es extraño que no tenga tu nombre grabado en las paredes)
tendré que enseñar a sus habitantes
el perfil asombrado de tu rostro
tendré que asesinar sus tardes de tranvías y río
con la furia que he aprendido de tu mirada
pero en el sur
qué extraño será atravesar parques y plazas
masticar el viento enervado de noviembre
descender a los muelles
sabiendo que siempre hay una ciudad que me espera
y que no tiene tu nombre grabado en las paredes.
Poemas y poetas españoles
Pilar Pallarés: Dormirme en la noche de tu pelo
Dormirme en la noche de tu pelo
en el filo de tu labio desvanecerme
ser tan sólo pigmento de tu piel
fósforo encendido en la médula de tu hueso
desposeerme
serte
en el músculo que tensa tus muslos
en la vena que azulea en tu muñeca
Poemas cortosPoemas y poetas españoles