Temas Poetas

Pilar de Valderrama

Pilar de Valderrama

Poemas de Pilar de Valderrama para leer.

Sobre el poeta Pilar de Valderrama [occultar]

La musa oculta de la Generación del 27

Una vida entre versos y sombras

Pilar de Valderrama, aunque menos conocida que otros poetas de su época, fue una figura clave en el panorama literario español. Nacida en Madrid en 1889, su obra se enmarcó dentro del modernismo y posmodernismo, con un estilo delicado y melancólico que exploraba temas como el amor, la soledad y la naturaleza. Su poesía, cargada de simbolismo, destacó por su musicalidad y profundidad emocional.

Su conexión con Antonio Machado

Valderrama es recordada, en parte, por su relación epistolar y emocional con el poeta Antonio Machado. Aunque su vínculo fue breve, su influencia en su obra fue significativa. Machado le dedicó varios poemas bajo el pseudónimo "Guiomar", lo que añadió un halo de misterio a su figura. Esta relación, marcada por la distancia y la imposibilidad, reflejó el dolor y la pasión que también impregnaron sus versos.

Legado y estilo literario

Su escritura se caracterizó por un lenguaje intimista y una sensibilidad exquisita. Libros como Las piedras de Horeb y Huerto cerrado revelan su habilidad para transformar lo cotidiano en algo trascendente. A diferencia de sus contemporáneos, Valderrama evitó la grandilocuencia, optando por una poesía más introspectiva y personal.

Una despedida discreta

Falleció en 1979 en Madrid, dejando atrás una obra que, aunque no tan difundida como la de otros poetas de su generación, sigue siendo un testimonio de la fuerza de la palabra sencilla. Su vida y su poesía enseñan que el arte no necesita gritar para conmover.

Pilar de Valderrama: Evocación

Aquel café de barrio, destartalado y frío,
testigo silencioso de nuestras confidencias,
extremo de rigores, conjunto de inclemencias,
que sólo caldeaban tu corazón y el mío.

Viejo café de barrio, adonde yo acudía,
donde tú me esperabas con el alma impaciente,
y cada vez, al verme, coronaba tu frente
con un halo de luz la fugaz alegría.

Con nostálgico afán en vano te he buscado
queriendo en tus vestigios revivir un pasado
que inexorablemente para mí se ha perdido.

Nadie de ti sabía, todo estaba cambiado:
tus muros, tu recinto, la sombra de Machado
como un girón de niebla han desaparecido.

Poemas y poetas españoles

Pilar de Valderrama: Glosa

Acaso a ti mi ausencia
acompaña. A mi memoria
tu recuerdo…

Me acompañó tu ausencia día a día
en todas mis angustias interiores;
en medio de amarguras y dolores
llenó de tu nostalgia el alma mía.

Al irte para siempre, no sabía
tu corazón los arduos sinsabores
que me acechaban, como negras flores
de muerte, olvido y soledad sombría.

En aquel “tu dolor” de mi recuerdo
estaba yo; tú estabas en la “ausencia”
en que “de mar a mar” nos obligaron.

En laberintos de un ayer me pierdo;
y veo en esta luz de tu presencia
que ni guerra ni mar nos separaron.

Poemas y poetas españoles

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz