Temas Poetas

Percy Bysshe Shelley

Percy Bysshe Shelley

Inglaterra: 1792-1822

Poemas de Percy Bysshe Shelley para leer.

Sobre el poeta Percy Bysshe Shelley [occultar]

El poeta que desafió las convenciones de su época

Vida y contexto histórico

Percy Bysshe Shelley nació el 4 de agosto de 1792 en Field Place, Inglaterra, en plena efervescencia de la Revolución Francesa. Su vida estuvo marcada por el radicalismo político y la rebeldía contra las normas sociales y religiosas de su tiempo. Fue expulsado de la Universidad de Oxford por publicar un panfleto titulado La necesidad del ateísmo, un escándalo para la época.

En 1814, Shelley abandonó a su primera esposa, Harriet Westbrook, para fugarse con Mary Wollstonecraft Godwin, quien más tarde se convertiría en Mary Shelley, autora de Frankenstein. Este acto consolidó su reputación como figura controvertida.

Obras más famosas

Shelley escribió algunos de los poemas más influyentes del Romanticismo inglés:

  • "Ozymandias": Un soneto sobre la caída de los imperios y la fugacidad del poder.
  • "Oda al viento del oeste": Una reflexión sobre la renovación y la fuerza de la naturaleza.
  • "Adonais": Una elegía dedicada a John Keats, llena de simbolismo y emoción.
  • "Prometeo liberado": Un drama lírico que reimagina el mito griego con un mensaje de esperanza y rebelión.

Estilo literario

Shelley empleaba un lenguaje lírico y cargado de imágenes naturales. Su obra explora temas como la libertad, la justicia social y la inmortalidad del arte. A diferencia de otros románticos, su poesía a menudo tenía un tono filosófico y utópico, influenciado por sus ideales políticos.

Curiosidades

  • Fue apodado "el poeta de los poetas" por su impacto en generaciones posteriores.
  • Murió trágicamente a los 29 años, ahogado durante una tormenta en el mar Mediterráneo.
  • Su corazón, según la leyenda, no se quemó durante su cremación y fue guardado por Mary Shelley como una reliquia.

Legado

Aunque su vida fue breve, Shelley dejó un legado perdurable. Su defensa de la libertad individual y su visión de la poesía como instrumento de cambio social lo convierten en una figura clave del Romanticismo. Hoy, sus versos siguen inspirando a lectores y escritores alrededor del mundo.

A una alondra: Poema de Percy Bysshe Shelley en español fácil de leer

El espíritu del mundo: Poema de Percy Bysshe Shelley en español fácil de leer

Percy Bysshe Shelley: Filosofía del amor

Las fuentes se unen con el río
y los ríos con el Océano.
Los vientos celestes se mezclan
por siempre con calma emoción.
Nada es singular en el mundo:
todo por una ley divina
se encuentra y funde en un espíritu.
¿Por qué no el mío con el tuyo?

Las montañas besan el Cielo,
las olas se engarzan una a otra.
¿Qué flor sería perdonada
si menospreciase a su hermano?
La luz del sol ciñe a la tierra
y la luna besa a los mares:
¿para qué esta dulce tarea
si luego tú ya no me besas?

Versión de Juan Abeleira

Poemas y poetas ingleses

Himno a la belleza intelectual: Poema de Percy Bysshe Shelley en español fácil de leer

Percy Bysshe Shelley: Prometeo liberado

Tú bajaste, entre todas las ráfagas del cielo:
al modo de un espíritu o de un pensar, que agolpa
inesperadas lágrimas en ojos insensibles,
o como los latidos de un corazón amargo
que debiera tener ya la paz, descendiste
en cuna de borrascas; así tú despertabas,
Primavera, ¡oh, nacida de mil vientos! Tan súbita
te llegas, como alguna memoria de un ensueño
que se ha tornado triste, pues fue dulce algún día,
y como el genio o como el júbilo que eleva
de la tierra, vistiendo con las doradas nubes
el yermo de la vida.
La estación llegó ya, y el día: esta es la hora;
has de venirte cuando sale el sol, dulce hermana:
¡llega, al fin, deseada tanto tiempo, y remisa!
¡Qué lentos, cual gusanos de muerte los instantes!
El punto e una estrella blanca aun tiembla, en lo hondo
de esa luz amarilla del día que se agranda
tras montañas de púrpura: a través de una sima
de la niebla que el viento divide, el lago oscuro
la refleja; se apaga; ya vuelve a rutilar
al desvaírse el agua, mientras hebras ardientes
de las tejidas nubes arranca el aire pálido:
¡se pierde! Y en los picos de nieve, como nubes,
la luz del sol, rosada, ya tiembla. ¿No se oye
la eólica música de sus plumas, de un verde
marino, abanicando al alba carmesí?...

Versión de Màrie Montand

Poemas y poetas ingleses

Percy Bysshe Shelley: La serenata india

I
Me levanto desde sueños de ti
En el primer dulce dormir de la noche
Cuando los vientos respiran suave
Y las estrellas relumbran brillantes:
Me levanto desde sueños de ti,
Y un espíritu en mis pies
Me ha llevado -¿quién sabe cómo?-
A la ventana de tu cuarto, ¡Dulce!

II
Los aires vagabundos desmayan
Sobre lo oscuro, la corriente silenciosa-
Los aromas de Champak caen
Como dulces pensares en un sueño
La queja del ruiseñor
Muere sobre su corazón
Como yo sobre el tuyo
¡Oh, amado como tú lo eres!

III
¡Oh elévame de la hierba!
¡Muero!, ¡Desmayo! ¡Caigo!
Deja que tu amor en besos llueva
Sobre mis párpados y labios pálidos.
Mi mejilla es fría y blanca, ay!
Mi corazón late alto y rápido;
¡Oh! Apriétalo contra el tuyo de nuevo
donde al final se romperá.

Versión de Romina Freschi

Poemas y poetas ingleses

Percy Bysshe Shelley: Soy como un espíritu que mora

Soy como un espíritu que mora
en lo más hondo del corazón.
Siento sus sentimientos,
pienso sus pensamientos
y escucho las conversaciones más íntimas del alma,
la voz que sólo se oye en el rumor de la sangre,
cuando el vaivén de los latidos
se asemeja al sosegado oleaje del océano estival.

He desatado la melodía dorada
de su alma profunda y me he zambullido en ella
y, como el águila en medio de la bruma y la tormenta,
he dejado que mis alas se adornasen
con el fulgor de los rayos.

Poemas y poetas ingleses

Percy Bysshe Shelley: Temo tus besos

Temo tus besos, dulce dama.
Tú no necesitas temer los míos;
Mi espíritu va tan hondamente abrumado,
Que no puede agobiar el tuyo.

Temo tu porte, tus modos, tu movimiento.
Tú no necesitas temer los míos;
Es inocente la devoción del corazón
con la que yo te adoro.

Poemas cortosPoemas y poetas ingleses

Percy Bysshe Shelley: Vino de hadas

Me embriagué de aquel vino de miel
del capullo lunar de zarzarrosa,
que recogen las hadas en copas de jacinto:
los lirones, murciélagos y topos
duermen entre los muros o en la hierba,
en el patio desierto y triste del castillo;
cuando el vino derraman en la tierra de estío
o en medio del rocío se elevan sus vapores,
de alegría se colman sus venturosos sueños
y, dormidos, murmuran su alborozo; pues pocas
son las hadas que llevan tan nuevos esos cálices.

Versión de Màrie Montand

Poemas y poetas ingleses

Percy Bysshe Shelley: Su voz tembló cuando nos separamos

Su voz tembló cuando nos separamos,
y aunque no supe que su corazón estaba roto
hasta mucho después, me fui sin atender
las palabras que entonces nos dijimos.

¡Sufrimiento, oh sufrimiento
este mundo es demasiado ancho para tí! »

Versión de Gabriel Insuasti

Poemas cortosPoemas y poetas ingleses

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz