Poemas de Pedro Casariego Córdoba para leer.
Sobre el poeta Pedro Casariego Córdoba [occultar]
Pedro Casariego Córdoba (1955-1993) fue un poeta y artista visual español cuya obra, aunque breve, dejó una huella significativa en la poesía contemporánea. Conocido por su estilo surrealista y su vida marcada por la intensidad, Casariego Córdoba fusionó palabra e imagen de manera única.
Nacido en Madrid, Pedro Casariego Córdoba provenía de una familia con tradición artística. Su hermano, Martín Casariego, también es escritor. Desde joven, mostró una personalidad rebelde y una sensibilidad fuera de lo común. A los 18 años, abandonó sus estudios de arquitectura para dedicarse por completo a la poesía y el dibujo. Su vida estuvo marcada por episodios de inestabilidad emocional, lo que se reflejó en su obra. Tragicamente, se suicidó en 1993 a los 37 años.
Casariego Córdoba cultivó un estilo poético fragmentario, cercano al surrealismo y al nonsense. Sus textos mezclan ironía, ternura y oscuridad, con un lenguaje aparentemente sencillo pero cargado de múltiples significados. A menudo acompañaba sus poemas con dibujos minimalistas, como el pájaro que usaba como firma. Su obra evoca influencias de autores como Gloria Fuertes o el primer Ángel González, pero con una voz propia e inclasificable.
Entre sus poemarios destacan:
Algunos poemas sueltos, como "Instrucciones para llorar" o "Carta a mi padre desde el fondo de una botella", han sido ampliamente difundidos en antologías.
Aunque su vida fue corta, la obra de Pedro Casariego Córdoba sigue despertando interés por su originalidad y su capacidad para conmover desde la aparente simpleza.
para Pablo con la única condición
de que no lo pierda sin querer
agosto de 1983
Te advierto que la luna...
Una manzana perdida
tan vieja como el egipcio
y sin pirámides...
Te advierto que la luna
te mira siempre...
Si la manzana
pudiera caminar como nosotros...
Te advierto que la luna
te mira siempre
con el hambre que da la distancia.
La manzana
la manzana es peligrosa porque no camina.
Muere muy quieta y huérfana
muere de su propio peligro
de su propia piel
de su propia cárcel.
Los bigotes de los gatos acarician la manzana y la abandonan.
Te advierto que la luna...
Y la manzana
¡todavía aspira al abrazo de una boca!
¡parece un hombre que fue un hombre distinguido
y que todavía aspira a que alguien
puje por su corazón de fruta antigua!
Te advierto que la luna...
y apuesto a que los hombres distinguidos
en nada se distinguen de los otros...
en sus manos una llave es una llave
en sus relojes un minuto es un minuto
en sus manos un tigre es imposible.
Te advierto que la luna...
Amiga del camino
endiablada lealtad de amapolas
y yo granizo
encima de esa procesión de sangres
granizo una siembra elemental de piedras vivas
que todo lo aniquila.
Poemas cortosPoemas y poetas españoles
para mi madre
octubre de 1983
Necesito chica que sepa planchar
mis labios con los suyos y tende
r su ropa eternamente junto a la
mía y quitar las manchas de mi c
orazón con su mirada yo pondré
la mesa y la caricia en su ramo
de lunas y trataré de andar muy
despacio
cuando
ella
no
tenga
prisa
Poemas cortosPoemas y poetas españoles
barnízate
te quiero
genio del can-can
docena de flores.
Eres toda la tierra
docena de flores
música ciega,
eres todos los templos
todos los tigres
todos los días,
eres el número de teléfono de Dios.
Tus ojos azules azor de los ojos
tus manos cerradas y el campo abierto y amarillo,
sólo te echo de menos
cuando estás conmigo
cuando estás conmigo
cuando buscas agua en el desierto de mi boca
sólo te echo de menos
cuando estás conmigo,
entonces trago más humo
tengo más miedo
veo más luces.
Van Gogh quiere pintarte los labios antes de morir.
Eres un bosque de un solo árbol,
cuando me miras
estoy quieto y soy quietud
pero cuando no me miras
bailo tan salvajemente
clavo tantas navajas
pienso tan poco en ti
te echo de menos cuando estás conmigo
no existo cuando no estás,
te vas y me convierto en baile
te vas y me convierto en ala.
Si quemas mi tristeza con tu risa
te enamorarás de mí
y dejaré de subir
tantos montes de amargura.
Te escribo para decirte
que eres un almendro de fuego
te escribo para decirte
que no quiero decirte nada
que sólo quiero abrazarte
buscar el calor de tu vida.
si
alguna
vez
muero
quiero azaleas encima de mí
quiero una ausencia de cruces
azaleas encima de mí
si
alguna
vez
vivo
quiero azaleas para mis brazos
quiero agua para las flores
estrellas encima de mí
Poemas cortosPoemas y poetas españoles
16 de enero de 1987
¡Detrás de un cristal hay tres!
¡Es la tercera!
¿Ella es?
¡Roja como un diccionario
y mucho más suave que el papel!
¡Ojos en cuclillas y grises!
¡Ella es!
¡Muchos días tiene el 16 de enero
en el sueño de Manuela!
Y el hielo...
ahora juegan al ajedrez
el hielo y su noche
¡Trabajadora su cuna,
perezosos los pasos de Manuela!
Dinos qué exclama tu silencio,
dinos cómo será tu voz.
El universo hambriento...
¿cuándo le darás una cucharada de tu risa?
¡Que espere el universo!
¡Paciencia, luna! jManuela duerme!