Temas Poetas

Omar Cáceres

Omar Cáceres

Poemas de Omar Cáceres para leer.

Sobre el poeta Omar Cáceres [occultar]

El poeta que desafió las convenciones literarias

Estilo literario

Omar Cáceres fue un poeta chileno cuya obra se caracterizó por un lenguaje rupturista y vanguardista. Su escritura, a menudo oscura y cargada de simbolismo, desafiaba las estructuras tradicionales de la poesía de su época. Utilizaba metáforas audaces y un tono melancólico, explorando temas como la soledad, la muerte y la fragilidad humana. Su único libro publicado en vida, Defensa del ídolo, es considerado una obra enigmática que mezcla lo lírico con lo grotesco.

Lo que lo hizo famoso

Cáceres es recordado principalmente por su obra Defensa del ídolo, un poemario que, pese a su escasa difusión inicial, ganó relevancia póstuma por su originalidad y profundidad. Su poesía, aunque poco conocida en su tiempo, ha sido revalorizada como un ejemplo temprano de la vanguardia literaria chilena. Su estilo influyó en generaciones posteriores de poetas que buscaban romper con lo establecido.

Relaciones cercanas

Aunque su vida personal estuvo marcada por el aislamiento, Cáceres mantuvo una estrecha relación con algunos intelectuales y artistas de su época, como el poeta Vicente Huidobro, quien reconoció su talento. Sin embargo, su carácter introvertido y su rechazo a los círculos literarios convencionales lo mantuvieron al margen de la fama durante su vida.

Lecciones de vida y muerte

Omar Cáceres murió joven, en circunstancias trágicas y poco claras, lo que añadió un aura de misterio a su figura. Su vida breve y su obra escasa pero intensa sirven como recordatorio de cómo el arte puede trascender el tiempo y las circunstancias personales. Su legado es un llamado a la autenticidad en la creación literaria, incluso frente al olvido o la incomprensión.

Anclas opuestas: Poema de Omar Cáceres en español fácil de leer

Ángel del Silencio (fragmentos): Poema de Omar Cáceres en español fácil de leer

Omar Cáceres: Contra la noche

Con sus rápidos ojos que cortan el viento,
los tranvías halan, copian la ciudad;
las frías nubes despliegan, intensifican la vida...
............................!

Mi pensamiento rueda y se alarga hasta mi casa,
derramando sus lunas de sed en la tormenta;
burgueses y mendigos y vehículos, todo lo que a mi encuentro viene,
se agranda a su contacto, resplandece,
y anula su existencia, acábase, en mí mismo.
Entonces canto mis límites, mi alegría desbordada
como un collar de olvido en la extremidad de un verso;
contra el rumbo de la noche voy ganando hojas de plata,
y he de estar dormido cuando todas me pertenezcan.

Poemas y poetas chilenos

Omar Cáceres: Mansión de espuma

Con mi corazón, golpeándote, oh sombra ilimitada,
Apacienta los bríos absolutos de estas estampas perdurables;
Huyendo de su vida, pienso, el que parte limpia el mundo,
Y así le es dado reflejar su imagen dulcemente terrestre.

Un pueblo (azul), trabajosamente inundado
Va a pasar la dura estación equilibrando sus paisajes
Tiempo caído de los árboles, cualquier cielo podría ver mi cielo
El blanco camino cruza su inmóvil tempestad.

Muda voz que habita debajo de mis sueños,
Mi amiga me instruye en el acento desnudo de sus brazos,
Junto al balcón de luz disciplinado, tumultuosa,
y desde donde se advierte la aún no soñada desventura.

Revestido de distancias, entre hombre a hombremagro,
Todo naufraga, "bajo el pendón de su postrer adiós";
Dejé de existir, caí de pronto, desamparado de mi mismo,
Porque el hombre ama su propia y obscura vida solamente.

Ídolo ignoto ¿Qué he de hacer para besarlo?
Legislador del tiempo urbano, desdoblado, caudaloso,
Confieso mi autocrimen porque quiero comprenderlo,
Y en los rompientes de su soledad de piedra despliego mis palabras.

Poemas y poetas chilenos

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz