Temas Poetas

Nicolás Fernández de Moratín

Poemas de Nicolás Fernández de Moratín para leer.

Sobre el poeta Nicolás Fernández de Moratín [occultar]

El poeta que desafió las normas neoclásicas

Vida y contexto histórico

Nicolás Fernández de Moratín (1737-1780) fue una figura clave en la literatura española del siglo XVIII. Nació en Madrid durante el reinado de Felipe V, en una época marcada por la influencia del neoclasicismo y las reformas ilustradas. Aunque estudió derecho, su pasión por la poesía y el teatro lo llevó a convertirse en uno de los precursores del romanticismo en España, desafiando las rígidas normas literarias de su tiempo.

Obras más destacadas

Entre sus poemas más conocidos se encuentran:
  • "La fiesta de toros en Madrid": Un poema narrativo que celebra la tradición taurina, combinando descripciones vívidas con un tono satírico.
  • "Arte de las putas": Una obra polémica y censurada, donde critica la hipocresía social con un estilo audaz y provocador.
  • "Carta histórica sobre el origen y progresos de las fiestas de toros": Un texto que mezcla poesía y ensayo, defendiendo la cultura popular española.

Estilo literario

Moratín empleó un lenguaje directo y cercano al habla cotidiana, alejándose del barroquismo predominante. Su obra oscila entre lo satírico y lo lírico, con temas recurrentes como el amor, la libertad y la crítica social. Destacó por su habilidad para retratar escenas costumbristas con ironía y elegancia.

Datos curiosos

  • Fue padre de Leandro Fernández de Moratín, otro gran nombre de la literatura española.
  • Su poema "Arte de las putas" fue prohibido por la Inquisición y solo circuló en copias clandestinas.
  • A pesar de su corta vida (murió a los 43 años), su influencia en la transición al romanticismo fue significativa.

Legado

Aunque menos conocido que su hijo, Nicolás Fernández de Moratín sentó las bases para una literatura más crítica y menos formalista. Su obra refleja el espíritu de una España en transformación, donde la tradición y las nuevas ideas chocaban. Hoy se le recuerda como un puente entre dos épocas literarias.

Los animales con peste: Poema de Nicolás Fernández de Moratín en español fácil de leer

Nicolás Fernández de Moratín: Atrevimiento amoroso

Amor, tú que me diste los osados
intentos y la mano dirigiste
y en el cándido seno la pusiste
de Dorisa, en parajes no tocados;

si miras tantos rayos, fulminados
de sus divinos ojos contra un triste,
dame el alivio, pues el daño hiciste
o acaben ya mi vida y mis cuidados.

Apiádese mi bien; dile que muero
del intenso dolor que me atormenta;
que si es tímido amor, no es verdadero;

que no es la audacia en el cariño afrenta
ni merece castigo tan severo
un infeliz, que ser dichoso intenta.

Poemas y poetas españoles

Nicolás Fernández de Moratín: Bendita sea la hora, el año, el día

Bendita sea la hora, el año, el día
y la ocasión y el venturoso instante
en que rendí mi corazón amante
a aquellos ojos donde Febo ardía.

Bendito el esperar y la porfía
y el alto empeño de mi fe constante
y las saetas y arco fulminante
con que abrasó Cupido el alma mía.

Bendita la aflicción que he tolerado
en las cadenas de mi dulce dueño
y los suspiros, llantos y esquiveces,

los versos que a su gloria he consagrado
y han de vencer del duro tiempo el ceño,
y ella bendita innumerables veces.

Poemas y poetas españoles

Nicolás Fernández de Moratín: Dorisa en traje magnífico

¡Qué lazos de oro desordena el viento,
entre garzotas altas y volantes!
¡Qué riqueza oriental y qué cambiantes
de luz que envidia el sacro firmamento!

¡Qué pecho hermoso do el Amor su asiento
puso, y de allí fulmina a los amantes,
absortos al mirar sus elegantes
formas, su delicioso movimiento!

¡Qué vestidura arrastra, de preciado
múrice tinta y recamada en torno
de perlas que produjo el centro frío!

¡Qué extremo de beldad, al mundo dado
para que fuese de él gloria y adorno!
¡Qué heroico y noble pensamiento el mío!

Poemas y poetas españoles

FIESTA DE TOROS EN MADRID: Poema de Nicolás Fernández de Moratín en español fácil de leer

Nicolás Fernández de Moratín: El gallo y el zorro

Un gallo muy maduro,
de edad provecta, duros espolones,
pacífico y seguro,
sobre un árbol oía las razones
de un zorro muy cortés y muy atento,
más elocuente cuanto más hambriento.

«Hermano», le decía,
«ya cesó entre nosotros una guerra
que cruel repartía
sangre y plumas al viento y a la tierra.
Baja; daré, para perpetuo sello,
mis amorosos brazos a tu cuello.»

«Amigo de mi alma»,
responde el gallo, «¡qué placer inmenso
en deliciosa calma
deja esta vez mi espíritu suspenso!
Allá bajo, allá voy tierno y ansioso
a gozar en tu seno mi reposo.

«Pero aguarda un instante,
porque vienen, ligeros como el viento,
y ya están adelante,
dos correos que llegan al momento,
de esta noticia portadores fieles,
y son, según la traza, dos lebreles.»
dijo el zorro, «que estoy muy ocupado;
luego hablaré contigo
para finalizar este tratado.»

El gallo se quedó lleno de gloria,
cantando en esta letra su victoria:
Siempre trabaja en su daño
el astuto engañador;
a un engaño hay otro engaño,
a un pícaro otro mayor.

Poemas y poetas españoles

Nicolás Fernández de Moratín: El león y el ratón

Estaba un ratoncillo aprisionado
en las garras de un león; el desdichado
en la tal ratonera no fue preso
por ladrón de tocino ni de queso,
sino porque con otros molestaba
al león, que en su retiro descansaba.

Pide perdón, llorando su insolencia;
al oír implorar la real clemencia,
responde el Rey en majestuoso tono
(no dijera más Tito): «Te perdono.»
Poco después, cazando, el león tropieza
en una red oculta en la maleza;
quiere salir, mas queda prisionero;
atronando la selva ruge fiero.

El libre ratoncillo, que lo siente,
corriendo llega; roe diligente
los nudos de la red de tal manera
que al fin rompió los grillos de la fiera.
Conviene al poderoso
para los infelices ser piadoso;
tal vez se puede ver necesitado
del auxilio de aquel más desdichado:

Poemas y poetas españoles

ODA A LOS OJOS DE DORISA: Poema de Nicolás Fernández de Moratín en español fácil de leer

Nicolás Fernández de Moratín: Oh, gran Pepona, de saber profundo

(...)¡Oh, gran Pepona, de saber profundo;
grande en tu oficio! Deja que repita
para instrucción y norma de alcahuetas
la alta respuesta que a mi cargo diste,
dignas palabras de grabarse en bronce.
«Hijo, me dice un día, que a las once
quedó citada en la espaciosa lonja
de Trinitarios; hijo, está perdida
la putería; apenas lo creyera,
¿quién en mi mocedad me lo dijera?
En consecuencia del encargo tuyo
hice, cual suelo, vivas diligencias,
que, o no admitir la comisión honrada,
o debemos hacerlas en conciencia,
y donde no, restituir la paga,
mas pocas hay de proceder tan justo.
Yo, como sabes ya, sé bien tu gusto,
que por larga experiencia sé servirte;
ya fe de honrada no sabré decirte
cuánto afané por una buena moza.(...)

Poemas y poetas españoles

A PEDRO ROMERO, TORERO INSIGNE: Poema de Nicolás Fernández de Moratín en español fácil de leer

Nicolás Fernández de Moratín: SABER SIN ESTUDIAR

Admiróse un portugués
de ver que en su tierna infancia
todos los niños en Francia
supiesen hablar francés.
«Arte diabólica es»,
dijo, torciendo el mostacho,
«que para hablar en gabacho
un fidalgo en Portugal
llega a viejo, y lo habla mal;
y aquí lo parla un muchacho».

Poemas cortosPoemas y poetas españoles

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz