Temas Poetas

Miguel Ángel Asturias

Miguel Ángel Asturias

Guatemala: 1899-1974

Poemas de Miguel Ángel Asturias para leer.

Sobre el poeta Miguel Ángel Asturias [occultar]

El poeta que fusionó el surrealismo con las raíces mayas

Vida y momentos clave

Miguel Ángel Asturias, nacido en Ciudad de Guatemala en 1899, vivió una infancia marcada por la inestabilidad política de su país. Su padre, un juez, fue perseguido por el gobierno dictatorial, lo que llevó a la familia a refugiarse en el interior, donde Asturias entró en contacto con las comunidades indígenas. Esta experiencia definiría su obra. Estudió derecho en Guatemala y luego se trasladó a París, donde se sumergió en el surrealismo y las teorías antropológicas.

Críticas y controversias

Aunque Asturias es celebrado por su prosa poética y compromiso social, algunos críticos señalaron que su representación de los indígenas podía caer en el exotismo. Otros lo acusaron de ser demasiado político en obras como El señor Presidente, donde retrató la opresión dictatorial. Sin embargo, su defensa de los derechos humanos y su denuncia de las injusticias le valieron el Premio Lenin de la Paz en 1966 y el Nobel de Literatura en 1967.

Pasatiempos y estilo literario

Asturias amaba la música clásica y tocaba el piano. También era un ávido coleccionista de arte precolombino. Su escritura mezcló el realismo mágico con técnicas surrealistas, creando un lenguaje vibrante lleno de metáforas y ritmos poéticos. Influenciado por las leyendas mayas, usó mitos y simbolismos para explorar la identidad latinoamericana.

Obras más famosas

Entre sus poemas y libros destacados se encuentran:
  • Leyendas de Guatemala (1930): Un homenaje a las tradiciones orales indígenas.
  • Sonetos de Italia (1928): Reflejo de su etapa europea.
  • Hombres de maíz (1949): Considerada su obra maestra, fusiona lo mítico con lo social.
  • Clarivigilia primaveral (1965): Poesía experimental que juega con la sonoridad.

Asturias murió en Madrid en 1974, pero su legado perdura como puente entre las culturas ancestrales y la literatura universal.

GUATEMALA: Poema de Miguel Ángel Asturias en español fácil de leer

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz