Temas Poetas

Menchu Gutiérrez

Poemas de Menchu Gutiérrez para leer.

Sobre el poeta Menchu Gutiérrez [occultar]

La poeta que convirtió el silencio en verso

Vida y momentos clave

Menchu Gutiérrez, nacida en Madrid en 1957, es una de las voces más sutiles y enigmáticas de la poesía contemporánea en español. Su infancia estuvo marcada por una profunda conexión con la naturaleza, especialmente con los paisajes del norte de España, donde pasaba largas temporadas. Estudió Filología Románica en la Universidad Complutense de Madrid, donde comenzó a explorar la intersección entre la palabra y el silencio, tema recurrente en su obra.

Críticas y reconocimientos

Aunque su obra ha sido elogiada por la delicadeza de su lenguaje y su capacidad para evocar emociones a través de imágenes minimalistas, algunos críticos han señalado que su estilo puede resultar demasiado hermético. Sin embargo, esta misma cualidad ha sido celebrada por otros como una forma de resistencia ante la saturación del discurso poético convencional. En 2016, recibió el Premio Nacional de Poesía por su libro La mano izquierda de la nieve, consolidando su lugar en la literatura española.

Actividades favoritas

Menchu Gutiérrez ha sido una ávida caminante, encontrando inspiración en los recorridos por montañas y bosques. También ha dedicado tiempo a la traducción, llevando al español obras de autores como Emily Dickinson y Marguerite Yourcenar, lo que refleja su afinidad por la precisión lingüística y la introspección.

Estilo literario

Su poesía se caracteriza por un lenguaje depurado, donde cada palabra parece elegida con meticulosidad. Aborda temas como el tiempo, la memoria y la fragilidad de la existencia, siempre con un tono contemplativo. La influencia del haiku y la filosofía oriental es evidente en su preferencia por la brevedad y la sugerencia sobre la explicación.

Obras más conocidas

Entre sus poemarios más destacados se encuentran:
  • La mano izquierda de la nieve (2015)
  • El ojo de Newton (2001)
  • La grieta (1997)
  • La mujer ensimismada (1990)

Su obra trasciende lo literario, invitando al lector a una experiencia casi sensorial donde el silencio y el vacío adquieren voz propia.

Menchu Gutiérrez: Corre una brisa

Corre una brisa de invisibles, millares
gotas de agua,
por mi corona de noche
y almendra laminada.
Corre entre dos bocas
un solo hilo de almohada
es un telar callado
la noche.
Envejecen los paisajes,
depositan sus perfiles
en cristales distantes
los cabellos del río,
y no canto,
que estoy quieta en la nota,
alto estambre
del amor.

Poemas cortosPoemas y poetas españoles

Menchu Gutiérrez: Cuatro poemas

Pienso toda la noche en el ramo
y en la figura que con la madrugada
se recorta, caída en el jardín.
Vienen con máscara los poderosos mirlos
y hunden sus picos de oro en la sombra humana
¿Y por qué fluye?
Vetas de sangre abiertas
recorren los brazos derribados en la hierba.
Cerca, la leña dispersa
devora su misterio.
¡Fuera verdad el ramo!
¡Pero los ramos se hicieron con manos dormidas!
Finos trazos de tinta
rayan el dibujo del horizonte,
golpeados por el sonido de mi corazón
que tiembla.

* * *

Resplandece la noche
y su mirada es venenosa,
las estrellas montaraces
se arremolinan en torno a los ecos.
La barca va por el río incendiado
prendida en el pulso que nutre mi corazón,
los graves timbales portan el peso de las sombras,
cortejo que avanza por las orillas,
y los remos son ayes
escritos en las llamas.

Mendiga brújula,
la deriva es el susurro
que viene del fondo del mar.

* * *

Brilla contra el corazón
el sol de la muerte.
Acequias duras llevan
la vela bañada en sangre,
ramas y cuerda que ataba la vida.

* * *

El ojo de cíclope
en la corteza del árbol
sobrevuela en círculos mi frente,
como airado mal sueño
perdido en una caracola.

Poemas y poetas españoles

Menchu Gutiérrez: Desplegó el mantel

Desplegó el mantel y dispuso doce platos,
doce copas de vino, doce tenedores, doce cuchillos...
y se sentó a esperar, de espaldas a la mesa,
la llegada de sus invitados,
e imaginó:
once troncos erectos sobre once sillas,
y sus once cabezas servidas ante sus once platos,
y pensó:
'Es una imagen justa.
La boca que alimenta el propio oído,
los ojos que buscan su propio reflejo...
justo es que estas cabezas cubran los platos
de esta cena no compartida'.

Poemas y poetas españoles

Menchu Gutiérrez: Rumor de diez noches

Rumor de diez noches en diez diferentes estancias.
Después, se dejaba dormir. En vano yo retaba al sueño
gentil de su cayado, lo salpicaba con el rocío que germina
en las palmeras; invariablemente era su presencia y no la
mía la tentadora, la travesía, el cuidado, la gangrena.

Poemas cortosPoemas y poetas españoles

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz