Marta Pessarrodona
Poemas de Marta Pessarrodona para leer.
Sobre el poeta Marta Pessarrodona [occultar]
La poeta que unió versos y compromiso social
Estilo literario
Marta Pessarrodona destacó por una escritura íntima y reflexiva, donde la cotidianidad se entrelaza con profundas observaciones emocionales. Su poesía, de tono confesional, explora temas como la identidad femenina, la memoria y la relación con el entorno urbano. Utilizaba un lenguaje sencillo pero cargado de simbolismo, evitando grandilocuencias para priorizar la autenticidad.
Reconocimiento y legado
Fue conocida por su labor como puente entre la poesía y otras disciplinas artísticas, especialmente el teatro y la traducción. Su obra más celebrada, L'aire daurat, refleja su habilidad para capturar la fugacidad de los momentos cotidianos con una mirada lírica. Además, su compromiso con la cultura catalana la llevó a promover activamente el uso del idioma en espacios literarios durante períodos de represión lingüística.
Relaciones personales
Pessarrodona mantuvo vínculos estrechos con figuras del mundo cultural catalán, como la poeta Maria Mercè Marçal, con quien compartió una amistad basada en la complicidad creativa y la reivindicación de la voz femenina en la literatura. También colaboró con artistas visuales, integrando poesía en exposiciones multidisciplinares.
Reflexiones y enseñanza
Su vida dejó una lección clara: la poesía como acto de resistencia. En entrevistas, subrayaba la importancia de escribir "desde las grietas" de la experiencia personal para conectar con lo universal. Falleció en 2021, pero su obra sigue siendo referencia para nuevas generaciones que buscan conciliar arte y conciencia social.Marta Pessarrodona: Berlín: enero 1929
Vita interrumpió
sus versiones de Rilke.
El teléfono era Moabit 37-94,
y Friedrichistrasse la estación de llegada.
En la Funkturm, una tarde,
en escapada breve y solitaria,
Vita le dio a entender
la duración escasa de las pasiones humanas.
La conversación, bastante animada,
el pulso anímico de subido voltaje,
consiguieron silenciar
la letal marea humana.
(Las bombas futuras
no enturbiaron en absoluto la tarde.)
24 Brücken Allee, una dirección,
hoy compañera de los fantasmas
de antiguas embajadas:
la ciudad no había sido bombardeada.
Virginia regresó a Londres
al cabo de una semana, enferma.
Vita empezó a creer que
Leidenschaft era una palabra
de formación muy extraña.
De hecho, ninguna de las dos
presintió
la retórica del desastre.
Poemas y poetas españoles
Marta Pessarrodona: Schöneberg
Como siempre, fue un affaire casual:
amistades de amistades, aquí, allá,
en el Norte, en el Sur...
Al principio no me gustas.
Quizá reconozca en ti mis defectos
(¡difícil encuentro entre escorpiones!)
y siempre quiero espejos
de la imagen más perfecta.
Prosigue la noche y el vino blanco,
de una región alemana
que me resulta totalmente extraña.
De repente (mientras «actúas»)
nos encontramos y nos sentimos.
«Treu» es un adjetivo
que acababa de aprender,
y me resulta muy útil para esta velada.
El vino y la noche prosiguen y nos separan.
Queda, sin embargo, mi fidelidad,
temporal y absoluta, a tu cuerpo,
a mi tacto.
Poemas y poetas españoles