Mario Montalbetti
Poemas de Mario Montalbetti para leer.
Sobre el poeta Mario Montalbetti [occultar]
El lingüista que conquistó la poesía peruana
Vida y trayectoria
Mario Montalbetti, nacido en Lima en 1953, es un poeta y lingüista peruano cuya obra destaca por su fusión única entre el lenguaje científico y la creatividad literaria. Estudió Lingüística en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y luego obtuvo un doctorado en el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Su formación académica influyó profundamente en su poesía, dotándola de un rigor estructural poco convencional.
Críticas y reconocimientos
Aunque su obra ha sido elogiada por intelectuales como José Watanabe y Ricardo Silva-Santisteban, algunos críticos señalan que su poesía puede resultar "hermética" debido a su enfoque lingüístico. Montalbetti desafía las normas tradicionales de la lírica, priorizando el juego semántico y la sintaxis experimental. Pese a ello, su trabajo ha sido premiado en múltiples ocasiones, consolidándolo como una voz vanguardista en la poesía latinoamericana.
Actividades favoritas
Además de escribir, Montalbetti dedicó años a la docencia universitaria, enseñando lingüística y semiótica. Le apasionaba analizar el lenguaje coloquial y su relación con la identidad cultural, tema que exploró tanto en sus ensayos como en sus versos. También disfrutaba de la música clásica, especialmente de Bach, cuya influencia rítmica se percibe en algunos de sus poemas.
Estilo literario
Su escritura se caracteriza por:
- Uso de términos técnicos y coloquiales en contrapunto.
- Estructuras fragmentarias que evocan el discurso científico.
- Ironía y humor negro, frecuentes en sus reflexiones sobre la cotidianidad.
Obras más conocidas
Entre sus poemarios destacan:
- Perro negro (1978), donde combina imágenes urbanas con reflexiones existenciales.
- Llantos Elíseos (2005), una exploración lírica de la memoria y el tiempo.
- Lejos de mí decirles (2016), considerado su trabajo más depurado y filosófico.
Montalbetti sigue siendo un referente para quienes buscan una poesía que desafíe los límites del lenguaje.
Mario Montalbetti: Bastante menos que una idea
No creas en la verdad.
No creas en la belleza.
No creas en el amor.
Siéntate al piano
sopla el corno
rasga la cuerda
y quedamos a la par.
No me alcances un beserol
si me duele la cabeza.
No repitas conmigo
películas que ya viste.
No creas que hay algo
importante en lo que haces.
Ni siquiera una buena acción
es tan buena como ninguna acción.
Octava nube o noveno cielo apartes
algún día el cuerpo será un hecho suficiente.
Poemas cortosPoemas y poetas peruanos
Fin desierto (fragmento): Poema de Mario Montalbetti en español fácil de leer
Mario Montalbetti: Ya no te quiero, pequeña
Ya no te quiero, pequeña
ahora amo a los caballos.
Mañana amaré a las islas
y pasado será alguna ave.
(Tal vez en tres años
te vuelva a amar).
Y luego serán las vacas
pintas y luego serán
los minerales - tú sabes, el
cobre, el hierro, el -
y luego serán las ciudades
(alguna que otra jirafa)
y luego los puentes.
Antes un arcoiris que amarte, pequeña,
ya no te quiero
ahora amo a una mujer
que disuelve sus cuerpos
en las lluvias del otoño
iluminada/ anudada/ inundada
por el neón brillante
del poste de alumbrado público.
(Oh pequeña)
ya no (te quiero
Oh mujer)
ya no te quiero
sólo amo a las calles que me alientan
hacia la noche mientras la noche
ya no es noche sino mar y el mar
tumba de sonámbulos océanos, licor.
Poemas y poetas peruanos