Temas Poetas

María Eugenia Brito

Poemas de María Eugenia Brito para leer.

María Eugenia Brito: Exilio

I

Ayer te llamé
y mi propia sombra
respondió en el teléfono.

II

Adiós te dije dulcemente
y la calle creció creció
como la noche.

III

Tu cuerpo lucha en la pared.
Mi cuarto
no puede dejarte ir
sin herirme.

IV

Fantasma trasnochado del amanecer
Cantando tu propio tango
De pie llorando
Ante el balcón de una mujer
También fantasma.

Poemas cortosPoemas y poetas chilenos

María Eugenia Brito: Filiaciones (I)

La llaga de tu memoria, amor, escurre en mi boca el texto
cómo no ha de sangrar entero este rasgado

El prado te lloró           el huerto te ha negado
mi sombra te borró

tu anhelo de morir me traspasa los dedos

Nostalgia tu pasión
heredero tu beso
curva dura la espina de tus velos

como un hacha la grieta que te espera

el primer corte es sueño; el segundo aún me transpira
la fatigada mano

Inhóspita la tierra que heredaras.

Poemas y poetas chilenos

María Eugenia Brito: Fotografías: hogar de ancianos

Como una fotografía de los años mozos
que inventara el presente de este ya
pasado
haciéndonos dudar dónde y cuándo
y en qué sitio
se manifiesta la realidad,
las habitaciones reposan repletas de palabras
suplantadoras fieles de los cuerpos,

del perfume, del tacto,
los amores, los cantos.

Las plantas estiran sus hojas a la luz
Como nosotros
intentando abrazar los parques
donde fuimos santos una vez.

Metáforas del tiempo
que pasa
pasa
pasa
y nos arroja lejos
nos llena de pequeños acontecimientos
nos hace pasado
Pasado de moda.

Todo un festín para los pájaros.

Poemas y poetas chilenos

María Eugenia Brito: Historia

Bajo los verdes árboles planté mi cabellera
Y los hice girar
Cada una de sus hojas eran mis pelos
Y mis brazos ya no subían al cielo
se quedaban quietos.
Sólo otros brazos hacían brillar sus hojas.
Como la luz del día
me fui llenando de grietas
mis piernas conocieron infinitas historias
también fui cortada

Y así, cortada,
desmesuradamente abierta,
el agua me penetró y
me penetró la luz

de las escuálidas ranuras
de esas fatigadas ranuras
perseguidas

de los muertos que buscándose
me buscaban.

Deseaban mi negra cabellera.
Yo hice girar mi cabellera
como una lisa bandera verde por la tierra
y fui raíz.
Sus brazos ciegos
me cortaron la boca
y fui su voz
por la que hablaron
los que un día colmándose
me colmaron.
Parí entonces las suaves colinas de Santiago
que quisieron ser árboles del cielo.

Parí a la insolente
la sorprendida
erótica
nieve de los Andes.

Esa es una voz nunca encontrada.

Poemas y poetas chilenos

Milagros: Poema de María Eugenia Brito en español fácil de leer

María Eugenia Brito: Muros

I

Solitaria
de tanto hablarme a mí misma me hice muro
muro de murmullos ininteligibles
me hice guarida me volví eco
terminé medio persona medio arista.

II

En mi cuarto
las paredes quieren ajusticiarme
pues soy su fragmento desprendido.

Sobrevivo sin duda a mis espaldas.

III

Diseñada para completar la tierra
esfera de tu propio nacimiento
esfera blanca
perfilando el duro rectángulo del cuarto
donde me exhiben
puro rectángulo del síntoma y la nada
Sólo mis manos permanecen abiertas.
Sé que las paredes me desean.

Poemas y poetas chilenos

María Eugenia Brito: Parque Central

Abandonada de ti
te llevo en mí
como la antigua Venus
su belleza en los brazos rotos
sabiendo que al final de mí
me esperas tú
para cortármelos.

Poemas cortosPoemas y poetas chilenos

María Eugenia Brito: Señales

I

Caer en la locura como la blanca virgen
cegada en los altares.
Tocar la realidad:
los pies heridos grieta por grieta.
Ser desollada
en el límite exacto de la piel para evitar el desvarío
que su perfil obstinadamente diseña.

II

Inversión del rostro en esa conversa.
Cifra del nombre. Piedad de los espejismos
que la desdeñan.

La que sólo fuera la anónima       la olvidada
fue el estupor         fue lo perdido
la lujuria del calvario.

III

Ahora lucha por conquistar la realidad.
Nadie le cree.

IV

Ciegan tus párpados:
la luz ya no vendrá a reeditar el día
Bajar los párpados:
ser un depósito        un remanente
un paria.

Conceder a la tierra el alarido.

Poemas y poetas chilenos

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz