Temas Poetas

Margarita Carrera

Margarita Carrera

Poemas de Margarita Carrera para leer.

Sobre el poeta Margarita Carrera [occultar]

La poeta que desafió los límites de la literatura guatemalteca

Vida y momentos clave

Margarita Carrera, nacida en Guatemala en 1929, fue una figura central en la poesía y el ensayo de su país. Estudió Letras en la Universidad de San Carlos, donde más tarde se convirtió en profesora, influyendo en generaciones de escritores. Su vida estuvo marcada por su compromiso con la justicia social y la libertad de expresión, lo que se reflejó en su obra. Falleció en 2018, dejando un legado literario y filosófico profundo.

Críticas y reconocimientos

Carrera enfrentó controversias por su estilo directo y su enfoque en temas como la opresión política y la desigualdad. Algunos críticos la acusaron de ser demasiado "combativa", mientras que otros celebraron su valentía. Recibió premios como el Miguel Ángel Asturias en 1996, consolidando su lugar en la literatura centroamericana.

Actividades y pasiones

Además de escribir, Carrera era una ávida lectora de filosofía, especialmente de Nietzsche y Schopenhauer. Le apasionaba debatir ideas y participar en círculos intelectuales. También disfrutaba de la naturaleza, que a menudo aparecía en sus poemas como símbolo de resistencia.

Estilo literario

Su poesía combinaba lírica intimista con un tono político incisivo. Usaba metáforas audaces y un lenguaje claro, evitando el barroquismo. Abordaba temas como la identidad, la muerte y la lucha por la dignidad humana, siempre con una voz única que mezclaba rabia y ternura.

Obras más conocidas

Entre sus poemarios destacan:
  • El mundo por montera (1965)
  • Poemas de la izquierda erótica (1978)
  • Las horas mentidas (1993)
Su poema "Los dedos de la mano" es considerado un clásico de la poesía guatemalteca moderna.

Margarita Carrera: Como alguien desesperadamente solo

Como alguien
desesperadamente solo
sentado en el banco
de una plaza.

Como quien se ha detenido
en su indivisible susto
perseguido de ángeles
y demonios.

Así
el poeta
llora
y habla con Dios
como un maniático
y le cuenta
de la sangre
y del alba.

Habla con los sordos
en su lenguaje mudo
y con las ratas miserables
de la ciudad ensangrentada.

Poemas cortosPoemas y poetas guatemaltecos

Margarita Carrera: Te he buscado en la entraña de tu nombre

Te he buscado
en la entraña de tu nombre
Guatemala.
He buscado
tu génesis
y tus dioses de maíz
y de vegetales alientos.

Te he buscado
en tu distancia
y en mi ausencia
en tu súbito llanto
y en tu sangre derramada.

Te he buscado
en tu dolor moreno
y en tu recia mirada de obsidiana.
En tus ríos
y en tus peces.
En los ángeles que arrastran
inmisericordes
las madréporas y los caracoles esforzados.

Poemas cortosPoemas y poetas guatemaltecos

Margarita Carrera: Cabes en un rincón

Cabes en un rincón
detrás de la puerta
del olvido.

Ahí te acurrucas
una y otra vez
cumpliendo tu destino.

Poemas cortosPoemas y poetas guatemaltecos

Margarita Carrera: Canto a la escoba

Me gusta la escoba
en la soledad de mis manos
en su silencioso barrer de muerte
en su ocultarse
-cual niña solitaria-
tras la puerta dormida.

Sí.
Me gusta la escoba
en canto de limpieza
por su pelo entretejido
su cuerpo de espiga
y porque, loca,
va siempre
patas arriba.

Poemas cortosPoemas y poetas guatemaltecos

Margarita Carrera: Tu casa

Tu casa
este papel
que habitas
con letras.

Ahí tus huellas
tus palabras
tus silencios
tu lívido aliento
tus pausas de río y viento
tus alegatos precisos
en fin
despliegues de tu vida
obstinados sueños.

Poemas cortosPoemas y poetas guatemaltecos

Margarita Carrera: Desde mi pequeña vida

Desde mi pequeña vida
te canto
hermano
y lloro tu sangre
por las calles derramada
y lloro tu cuerpo
y tu andar perdido.

Ahora estoy aquí
de nuevo contigo
hermano.
Tu sangre
es mi sangre
y tu grito se queda
en mis pupilas
en mi cantar mutilado.

Poemas cortosPoemas y poetas guatemaltecos

Margarita Carrera: Me lancé a tu nombre de hombre

Me lancé a tu nombre de hombre
a los cuatro puntos cardinales
de tu sombra
a tu imagen que golpea
día a día
la luz inconmensurable de mi tiempo.

Tristemente hermosa
permanezco en tu puerto
ardiente bajo tu cuerpo
desierta
sin orillas
viva y persistente
en mi sangre de mujer.

Poemas cortosPoemas y poetas guatemaltecos

Margarita Carrera: Madrugada

Has recorrido
en madrugada insomne
cada uno de tus infiernos.

Callas. Vociferas
y callas
en tres tiempos
que son uno
en trinidad
de absoluto silencio.

Te desdices
y te acabas
lentamente y lentamente.

Eres pasto
de un Dios ciego
que te roe
en seco sabor de hueso.

Poemas cortosPoemas y poetas guatemaltecos

Margarita Carrera: El niño

A pedazos van cayendo
los terrones angustiados
del tiempo.

Afuera: el niño.
El pantalón roto
y el verdor pestilente.

Pájaros negros
-despiadados-
siguen su vuelo.

Él está solo
sin un ángel y sin un sueño.
Impasible. Inmóvil.
Sus ojos en la lejanía
miden su hambre.

A lo lejos: esplendor
cohetes a la luna
astronautas.
Siglo veinte.

Pero él
-solo-
Con el tiempo
a sus pies
cual perro dormido.

Poemas cortosPoemas y poetas guatemaltecos

Margarita Carrera: Nueva York

La ciudad estaba allí
monstruosa y gigante,
desnuda en su piedra fría.

Toqué con mis lirios
su insondable aliento.

Nada. Nadie.

Volaban las almas
en su torbellino de dólares
y el tiempo
-centavo descalzo-
se desgranaba
en sangre suicida.

Nueva York distante y dura.
Central Park
rascacielos
y profunda soledad.

Poemas cortosPoemas y poetas guatemaltecos

Margarita Carrera: Poemas para estos días de sangre (I)

Todo listo:
el odio
el rifle descarado
y la risa del maldito.

Todo dispuesto:
Dios
con su banderita de venganza
y su trompeta
fría de silencio.

Cuerpos
sangre
gritos
y luego la metralla,
Eso es.
Y sangre.

Venid, ahora, vosotros
a ser cómplices
como el árbol y la flor
mudos de espanto.
Por un momento dejad vuestra tibia carreta
de quejumbrosos bueyes tristes.

Venid:
es sangre
nada más.
Sangre.
Y cuerpos destrozados.
Nada más.

Ya podéis seguir vuestro paso tranquilo.

Poemas y poetas guatemaltecos

Margarita Carrera: La roca viva

Gracias, Amor, por esta dulce herida
y la blandura de mi sufrimiento.
Por la risa y el gozo y el lamento,
en tanta plenitud desconocida.

Bendito siempre, Amor, porque te siento
crecer en la ternura compartida
y por las aguas de tu mar sediento
que arrasa las orillas de mi vida.

Hoy sé que los rigores de tu fuego
consumió en llamaradas mi sosiego
y mi paz se hizo llanto y quemadura.

Ahora voy como barco a la deriva.
En los escollos de tu roca viva
rompió mi corazón su arboladura.

Poemas y poetas guatemaltecos

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz