Temas Poetas

Marco Antonio Montes de Oca

Poemas de Marco Antonio Montes de Oca para leer.

Sobre el poeta Marco Antonio Montes de Oca [occultar]

El poeta que fusionó lo surrealista con lo cotidiano

Vida y momentos clave

Marco Antonio Montes de Oca (1932–2009) fue una figura central en la poesía mexicana del siglo XX. Nació en Ciudad de México y desde joven mostró un profundo interés por las artes. Estudió Derecho en la UNAM, pero abandonó la carrera para dedicarse por completo a la literatura. Su vida estuvo marcada por viajes frecuentes, especialmente a Europa, donde absorbió influencias del surrealismo y el simbolismo.

Críticas y reconocimientos

Aunque su obra fue elogiada por su originalidad y riqueza lingüística, algunos críticos lo acusaron de ser "hermético" o demasiado abstracto. Sin embargo, defensores como Octavio Paz destacaron su capacidad para transformar lo cotidiano en imágenes oníricas. Ganó premios importantes, como el Xavier Villaurrutia en 1974 por su libro Delante de la luz cantan los pájaros.

Pasatiempos e influencias

Montes de Oca era un apasionado de la pintura y la música, actividades que influyeron en su escritura. Leía vorazmente a poetas como Federico García Lorca y César Vallejo, y admiraba a los pintores surrealistas. También disfrutaba de caminar por la ciudad, encontrando inspiración en sus detalles más insignificantes.

Estilo literario

Su poesía se caracteriza por un lenguaje barroco y lleno de metáforas, donde lo surreal y lo real se entrelazan. Usaba imágenes impactantes y juegos de palabras, creando un universo único. Temas recurrentes incluyen el amor, la muerte y la naturaleza, siempre con un toque de misterio.

Obras más famosas

Algunos de sus poemas más celebrados son:
  • "Las sombras de los pájaros" (de Ruina de la infame Babilonia)
  • "Canto a un dios mineral" (explora la relación entre lo humano y lo inorgánico)
  • "El lugar del canto" (un homenaje a la musicalidad del lenguaje)

Su legado perdura como uno de los poetas mexicanos más innovadores de su generación.

Marco Antonio Montes de Oca: Balance

Maté la nube de mis pensamientos,
cedí terreno
a los pensamientos de la nube.

Predije con Apollinaire las nuevas artes,
advertí en un claro del bosque
otras manchas verdeclaras,
ardientes zonas en que pude establecer
una pausa encastillada,
labios que sonríen
en el espejo de la primavera.

Muchas cosas conspiré
con el domingo echado a msi pies,
con el tiempo sirviéndome de suelo
y el espacio, mi leal pareja,
aferrado a mis hombros para no caer.

Muchas veces mil veces
me hundí en sueños más sueños que los sueños,
al imaginarme cómo la golondrina corta,
con la tijera azul de la cola,
ciertas cosas ciertas:
pinos, sauces, tilos
contemplados al trasluz.

Confesé a medio mundo
que ésta es mi hora y no es mi hora,
que todo depende y no depende,
que mis pies han bailado
desde antes de saber andar.

No pude permanecer
ni seguir adelante
ni volverme atrás:
la sola solución fue despertar.

Poemas y poetas mexicanos

Marco Antonio Montes de Oca: Carta a un hombre inmóvil

I

Has vivido ecos de un cuerpo a cuerpo
Con escrituras fulminantes
Y quedan en tu espalda
Bordes y signos que ningún ciego sabría leer:
El uñazo de la luz sobre la piedra irrefutable
Mazorcas de lluvia endurecida
Desgranadas sobre el más ronco tambor
Ceros de agua aguaceros
En que la ropa brilla por su ausencia.

II

Plumas de sol exorcizadas o invocadas
Un vino rojo una mujer vestida con tu desnudez
Te hacen volar
Te pillan los dedos en la puerta del orgasmo
Y aúllas y eres lo que no sabías
Grillo eléctrico
Cercenado por la sombra.

III

Mas ahora no te detienes no caminas no corres no vuelas
Estás clavado en tu sitio
Por un firme cabello de mujer
Abrasada sangre abrazada
Velocidad de las ruinas
En la luz dorada
Más fría
Cuanto más cercana.

IV

El universo se ha fugado
Pero la tierra sigue en movimiento.

El viento de la tarde
No apaga las llamas de la bugambilia.

Caminan los recién nacidos
Las noches reman a brazo partido.

El ave roc te traerá
La luna que perdiste.

V

En fin
No te muevas si no quieres
Pero al menos respira
Helado dragón en ciernes;
Quiero ver el aire hendido
Por tus dos rayos de luciérnagas:
La carne es el papel
La escritura es el relámpago.

Poemas y poetas mexicanos

Marco Antonio Montes de Oca: Soy todo lo que miro

Bañarse bajo la luz de un álamo
Ser todo cuanto miro
En el pozo del sol.

Sorpresa blanca
Que te acuclillas y saltas
Y me lames la mano con tu llama
Y mueves cabellos
Pegados al rostro con lágrimas:
Vete de aquí
Quema la selva de arpas
Y al viento que la hace gemir
Porque es su amante consumado.

Siempre no te vayas
Sorpresa
Déjame ser todo lo que miro
Tus pavos irreales me interesan mucho
Tus nubes que bajan sin convertirse en lluvia
Me interesan a ojos vistas.

Entre la inmensidad y mi estupor
Tus flancos incandescen
Coro de las anticipaciones
Tupida amarillez:
El mundo que nos prohíbe volar
Nos debe su propio vuelo.

Poemas y poetas mexicanos

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz