Manuel Benítez Carrasco
Poemas de Manuel Benítez Carrasco para leer.
Sobre el poeta Manuel Benítez Carrasco [occultar]
El poeta que cantó a Granada con el alma
Estilo literario
Manuel Benítez Carrasco fue un poeta español cuya obra se caracterizó por un profundo lirismo y una conexión visceral con su tierra natal, Granada. Su escritura, impregnada de imágenes sensoriales, evocaba los paisajes andaluces, el flamenco y las tradiciones populares. Utilizaba un lenguaje sencillo pero cargado de emoción, combinando métricas clásicas con un tono coloquial que resonaba en el público. Su poesía, a menudo musical, fue cercana al cante jondo, reflejando la melancolía y la pasión del sur de España.
Lo que lo hizo famoso
Benítez Carrasco es recordado por ser uno de los grandes poetas de la posguerra española, especialmente por su habilidad para capturar la esencia de Granada en versos. Su poema "Granada, agua oculta que llora" se convirtió en un himno no oficial de la ciudad. Además de su labor poética, destacó como recitador, llevando su obra a teatros y radios, donde su voz cálida y expresiva conquistó a generaciones. Su colaboración con artistas flamencos también amplió su legado, fusionando poesía y música.
Lazos emocionales
A lo largo de su vida, mantuvo una estrecha relación con su familia, especialmente con su esposa, a quien dedicó varios poemas llenos de ternura. También fue cercano a figuras del mundo cultural andaluz, como el guitarrista Manuel Cano y el poeta Federico García Lorca, cuya influencia se percibe en su obra. Granada fue su gran musa, y su amor por la ciudad lo vinculó emocionalmente con su gente, a quienes consideraba parte de su propia historia.
Lecciones y legado
Benítez Carrasco dejó una enseñanza clara: la poesía debe latir con autenticidad y arraigo. Su vida, marcada por la sencillez y la entrega al arte, inspiró a muchos a encontrar belleza en lo cotidiano. Falleció en 1999, pero su obra sigue viva en calles, peñas flamencas y antologías. Hoy, Granada lo recuerda como el poeta que supo "cantar sus piedras", uniendo palabra y alma en cada verso.Manuel Benítez Carrasco: Granada
Mexicana para cantar tu canción
sueño a Granada.
Para cantar tu canción
Granada se pondrá un día
sus ríos como zarcillos
de menuda platería,
Taxcos filigranas de la morería.
Antes de cantar ha de probarse
la voz en la Alhambra
con el arroyo y el ruiseñor.
Como un mariachi lorquiano
la acompañarán los yunques
del Sacromonte gitano.
Puritito corazón el Albaicín
en sus brazos será el guitarrón
y tendrá ritmos tristes y sones verdes
en los verdes violines de los cipreses.
Y a los hombros el rebozo blanco
de Sierra Nevada, así mi Granada
ha de cantarte algún día tu Granada.
Poemas y poetas españoles
Manuel Benítez Carrasco: El niño quiso ser pez
El niño quiso ser pez,
metió los pies en el río;
...estaba tan frío el río
que ya no quiso ser pez.
El niño quiso ser pájaro,
se asomó al balcón del aire;
...estaba tan alto el aire.
que ya no quiso ser pájaro.
El niño quiso ser perro,
se puso a ladrarle a un gato;
...lo trató tan mal el gato
que ya no quiso ser perro.
El niño quiso ser hombre,
empezó a ponerse años;
...le estaban tan mal los años
que ya no quiso ser hombre.
Y ya no quiso crecer,
no quería crecer el niño;
se estaba tan bien de niño...
pero tuvo que crecer.
Y en una tarde, al volver
a su placeta de niño
el hombre quiso ser niño,
pero ya no pudo ser.
Poemas y poetas españoles
Soleá del amor desprendío: Poema de Manuel Benítez Carrasco en español fácil de leer
Tengo el caballo a la puerta: Poema de Manuel Benítez Carrasco en español fácil de leer