Manuel Bandeira
Poemas de Manuel Bandeira para leer.
Sobre el poeta Manuel Bandeira [occultar]
El poeta que encontró la belleza en lo cotidiano
Vida y momentos clave
Manuel Bandeira, uno de los grandes nombres de la poesía brasileña, nació en Recife en 1886 y falleció en Río de Janeiro en 1968. Su vida estuvo marcada por la tuberculosis, enfermedad que lo acompañó desde joven y que influyó profundamente en su obra. A pesar de los desafíos de salud, Bandeira se convirtió en una figura central del modernismo brasileño, participando activamente en la Semana de Arte Moderno de 1922, aunque de manera indirecta debido a su condición física.
Críticas y reconocimiento
Aunque su obra fue celebrada por su simplicidad y profundidad, algunos críticos de su época consideraban su estilo demasiado "simple" o "cotidiano". Sin embargo, con el tiempo, su capacidad para transformar lo ordinario en poesía fue reconocida como una de sus mayores virtudes. Bandeira fue un maestro en capturar emociones universales con un lenguaje accesible, lo que le valió un lugar permanente en la literatura brasileña.
Pasatiempos e influencias
Además de la poesía, Bandeira era un apasionado de la música y la traducción. Tradujo obras de autores como Shakespeare y Rilke, y su amor por la música clásica se refleja en el ritmo y la musicalidad de sus versos. También fue profesor de literatura, compartiendo su conocimiento y pasión con las nuevas generaciones.
Estilo y temas recurrentes
Su poesía se caracteriza por un tono melancólico pero esperanzador, con un enfoque en la fragilidad humana y la belleza de lo efímero. Bandeira evitaba el lenguaje rebuscado, prefiriendo palabras sencillas que resonaran con autenticidad. Temas como la muerte, la soledad y la nostalgia aparecen frecuentemente, pero siempre con un toque de humor y ternura.
Poemas más famosos
Entre sus obras más conocidas se encuentran:
- "Vou-me embora pra Pasárgada" (un poema escapista que mezcla fantasía y realidad).
- "Libertinagem" (donde explora la libertad creativa y emocional).
- "A Cinza das Horas" (una reflexión sobre el tiempo y la fugacidad de la vida).
Bandeira dejó un legado que sigue inspirando a quienes buscan poesía que hable directamente al corazón, sin artificios.
Manuel Bandeira: Desnudo
Cuando estás vestida,
Nadie imagina
Los mundos que escondes
Bajo tus ropas.
(Así, como en el día,
No tenemos noción
De los astros que lucen
En el profundo cielo.
Pero la noche se desnuda,
Y, desnuda en la noche,
Palpitan tus mundos
Y los mundos de la noche.
Brillan tus rodillas
Brilla tu ombligo
Brilla toda tu
Lira abdominal.
Tus senos exiguos.
-Como dos frutos pequeños
En la rigidez
Del tronco robusto-
Brillan.) ¡Ah, tus senos!
¡Tus duros pezones!
¡Tu torso! ¡Tus flancos!
¡Ah, tus hombros!
Con la desnudez, tus ojos
también se desnudan;
Tu mirar es más difuso,
Más lento, más líquido.
Entonces, en ellos,
Floto, nado, salto,
¡Me sumerjo
perpendicular!
Bajo hasta lo más hondo
De tu ser, allá donde
Me sonríe tu alma,
Desnuda, desnuda, desnuda.
Poemas y poetas brasileños
Manuel Bandeira: El martillo
Las ruedas rechinan en la curva de los rieles
Implacablemente.
Pero yo salvé de mi naufragio
Los elementos más cotidianos.
Mi cuarto resume el pasado de todas las casas
que habité.
En la noche
En el duro corazón de la ciudad
Me siento protegido.
Desde el jardín del convento
Viene el trinar de la coruja.
Dulce como arrullo de paloma.
Sé que mañana cuando despierte
Oiré el martillo del herrero
Golpear animoso su canción de certidumbres.
Poemas cortosPoemas y poetas brasileños
Manuel Bandeira: Toda mi ternura
Toda mi ternura
Para los pajaritos muertos;
Para las pequeñas arañas.
Toda mi ternura
Para las mujeres que fueron niñas bonitas
Y llegaron a ser mujeres feas;
Para las mujeres que fueron deseables
Y dejaron de serlo.
Para las mujeres que me amaron
Y que yo no pude amar.
Toda mi ternura
Para los poemas que
No pude escribir.
Toda mi ternura
Para las amadas que
envejecieron sin maldad.
Toda mi ternura
Para las gotas de rocío que
Son el único adorno
Del sepulcro.
Poemas y poetas brasileños