Temas Poetas

Luisa Castro

Poemas de Luisa Castro para leer.

Sobre el poeta Luisa Castro [occultar]

La poeta que conquistó Galicia con versos desgarrados

Vida y trayectoria

Luisa Castro (Foz, Lugo, 1966) es una de las voces más destacadas de la poesía gallega contemporánea. Estudió Filología Hispánica en Santiago de Compostela y más tarde se trasladó a Madrid, donde trabajó como editora y colaboró con medios culturales. Su obra, traducida a varios idiomas, ha sido reconocida con premios como el Nacional de Poesía (2002) por El arte de la pérdida.

Críticas y reconocimientos

Aunque su estilo intimista y crudo ha sido elogiado por la crítica, algunos la han acusado de ser "demasiado visceral". Sin embargo, su capacidad para fusionar lo cotidiano con lo universal le ha valido un lugar en antologías internacionales. Autores como Antonio Gamoneda han destacado su "lenguaje desnudo y poderoso".

Temas y estilo literario

Castro explora el amor, la muerte y la identidad con un lenguaje directo, casi coloquial, pero cargado de simbolismo. Sus poemas suelen romper con estructuras tradicionales, usando versos libres y metáforas audaces. La melancolía y la rebeldía conviven en sus textos, creando un universo poético único.

Obras más conocidas

  1. Los versos del lunes (1986): su debut, donde ya se percibe su voz distintiva.
  2. El arte de la pérdida (2001): un recorrido por el duelo y la memoria.
  3. La vida en llamas (2019): reflexiones sobre la madurez y el paso del tiempo.

Pasatiempos y curiosidades

Aficionada a la pintura, Castro ha admitido que muchas de sus imágenes poéticas nacen de cuadros. También disfruta caminar por la costa gallega, un paisaje que influye en su obra. En entrevistas, ha confesado que escribe "como quien respira: sin planificar, pero con urgencia".

Luisa Castro: Agonía

Tú no vienes.
Te sientas a mi lado
y te gusta hacer preguntas
y esperas
que yo extraiga un pez brillante
del fondo del lago.

Pescadora no soy.
Nadie me ha visto enturbiando la orilla del río
con unas botas de agua.

Lo que estremece al buscador de oro,
ese brillo convulso,
para mí es dolor.

Poemas cortosPoemas y poetas españoles

La amiga muerta: Poema de Luisa Castro en español fácil de leer

Luisa Castro: Antes de ser árbol fui cazador

Antes de ser árbol fui cazador,
cacé ciervos,
cacé orugas,
cacé negros caballos de río,
cacé pájaros distintos en el ala de la noche,
cacé nobles dentaduras de conejo,
cacé un asno antiguo en el ojo de la higuera,
cacé vacas gordas con el cuerno habitado de pistilos.
cacé larvas para ti de pequeñita muerte,
cacé libélulas con el cuello dibujado
y rostros de sirena en el culo del invierno
cacé.

Antes de ser puente fui incendiaria
y en cada cabello abrí una brecha
como un barco.
Sabía el fuego,
conocía las artes. Parte de mis dedos
se ardieron y así vistes: piel bajo
la piel, en el útero
cenizas
y así nazco.

Ahora soy domador. Vivo en el circo
y luego lo peor
cuando la fatiga y la tarde
y una plantación de eunucos que regar
en el corazón imberbe de la tierra.

Poemas y poetas españoles

Luisa Castro: Más que en los anzuelos

Más que en los anzuelos.

Aún más que en mi dedo gordo
con un anzuelo
en vez de robalizas.

Aún más que en el anzuelo que tengo en el corazón
en vez de robalizas.

Más aún que en la cabeza de robaliza que tengo
en vez de anzuelos.

Más, más que en los anillos que hago para ti
con anzuelos de robalizas.

Poemas cortosPoemas y poetas españoles

Luisa Castro: Más que en el armador

Más que en el armador.

Más que en el armador con cara de satisfecho.

Víctima
de tus caprichos.

Poemas cortosPoemas y poetas españoles

Luisa Castro: Aunque se rían de los versos que te escribo

Aunque se rían de los versos que te escribo
y que dejo escondidos en las mantas del catre,
pedaleo.
Y Vegadeo es de lejos un fósforo encendido,
llevo alas en las ruedas,
voy en llanta,
pero conozco el paisaje y tengo alma
porque hago amistades
con recuas de perros de varios pueblos
y diversa índole.

Me ladran porque te amo.
Se arrojan a mis zapatos como fanecas salvajes.

Poemas cortosPoemas y poetas españoles

Luisa Castro: Bucea

No llenes el foso de cocodrilos,
no lo hagas, bésame,
yo luego no podré tirarme de cabeza
y todo terminará como siempre
sin haber empezado.
Llévate mi vida, deja en paz mi pelo,
lleva todo lo que tengo, nunca encontrarás
el nudo oculto de mi cabeza, no me des
la lata más, no me dejes un regalo
ni quieras beberte mi copa, llévate
mi vida
y no me mires más.

Sólo bucea,
clava el arpón en tu presa,
afina y discierne
porque ya no eres joven.

Poemas y poetas españoles

Luisa Castro: Buenas noches

Yo sólo espero
que llegue la noche para poder dormir.

Darán las once -no es la hora
todavía
de que se acuesten los niños-.

Un poco más y podré cerrar los ojos
hasta mañana.

El día me despertará
con la misma disculpa de siempre.

Le perdonaré, sí.

**

Yo sólo deseo
que pase el tiempo y por fin llegue la muerte.
Que pase sobre mi cabeza y mi cuerpo
corriendo
hasta que pueda decir
basta, ya me has bautizado,
nada nuevo sucederá
si dejas caer sobre mí
el agua y tus bendiciones.

Sólo deseo eso.
Que pase el tiempo deprisa,
que llegue la vejez
y ya nada importe,
sólo lo que a solas en mi corazón sobreviva,
sólo lo que me acompañe hasta allí
y también allí
todo eso me abandone.

Poemas y poetas españoles

Luisa Castro: Cae impenitente una lluvia de palos una virgen se lamenta

De noche cuando el eunuco
duerme
soñando con mi tercera muerte y mi corazón
divide el oro de la sangre
un pequeño temblor me habita por la boca.

Pulsar útiles arpas
entonces,
templar cálido hierro, cerrar
sobre algún sexo las manos aún gritando
sólo puedo morir, sólo puedo morir,
quizás signifique
estar cerca
de mi soledad con un nudo.
Quizás signifique verter fotografías en una zona
a menudo extranjera
golpeando una arena cimentada.

Pero cuando duerme o se empeña en la venta de
mis bienes,
en mi rostro sobre el palo, sólo queda
morir, sólo
queda morir, lo doloroso
es la mañana con himno y camareras,
lo doloroso
es mi cuerpo con andamiaje de ola como edificio
de
aire.

A las cinco se llena de mujeres como
un parque.

A las seis un viento que oscurece
lo recorre como un
sable.

Poemas y poetas españoles

Luisa Castro: La caída

Las montañas cristalizan en mil años
y el mar gana un centímetro a la tierra
cada dos milenios,
horada el viento la roca
en cuatro siglos
y la lluvia,
también la lluvia se toma su tiempo para caer.

Se paciente, con mi corazón
que suspira por una obra duradera.
Como el viento,
como la lluvia,
también mi corazón
se toma su tiempo para caer.

Poemas cortosPoemas y poetas españoles

Casi mediodía: Poema de Luisa Castro en español fácil de leer

Luisa Castro: Dejé de transmitir sus señales e interpreté las mías

Cuando las gaviotas se lo coman todo
y en los esqueletos de los barcos proliferen
los insectos,
seguirás preguntándote qué hice contigo
después de recordarte.

Porque después del recuerdo vienen otras cosas
que no conociste,
que tampoco conocí porque desaparecían
al ritmo ligero de lo no deseado.
Pequeñas rozaduras que envejecían el instinto
de retenerte
y que no hacían daño, como ahora las gaviotas.

Todavía no, pero las veo gordas
sobre sus patas tiesas de aferrarse a los ahogados
y comerles los ojos
sin movimiento.

Porque no opone resistencia la carroña
engordarán tranquilas.

Pero todavía no,
aunque las vea.

Poemas y poetas españoles

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz