Temas Poetas

Luis Rosales

Poemas de Luis Rosales para leer.

Sobre el poeta Luis Rosales [occultar]

El poeta que sobrevivió a la Guerra Civil española

Contexto histórico

Luis Rosales (1910-1992) vivió durante una de las épocas más turbulentas de España: la Guerra Civil (1936-1939) y la posterior dictadura franquista. Aunque inicialmente simpatizó con Falange Española, su postura evolucionó hacia una visión más humanista, alejándose de dogmas políticos. Su obra refleja la complejidad de un país dividido, donde la poesía se convirtió en refugio y denuncia.

Trayectoria literaria

Rosales fue miembro de la Generación del 36, un grupo de escritores marcados por el conflicto bélico. Destacó por su estilo intimista y su exploración de temas como la muerte, el tiempo y la identidad. Frecuentaba tertulias en Madrid, donde compartía ideas con otros intelectuales como Miguel Hernández y Dámaso Alonso.

Obras más reconocidas

Entre sus poemarios más celebrados se encuentran:
  • Abril (1935), donde mezcla tradición y vanguardia.
  • La casa encendida (1949), considerado su obra maestra, un poema largo lleno de imágenes oníricas.
  • Rimas (1951), un homenaje a la lírica clásica española.

Legado

Rosales fue académico de la Real Academia Española y recibió premios como el Cervantes en 1982. Su poesía, aunque menos conocida internacionalmente que la de Lorca o Machado, sigue siendo estudiada por su profundidad filosófica y su lenguaje innovador.

Luis Rosales: DE CUAN GRACIOSA Y APACIBLE ERA LA BELLEZA DE LA VIRGEN

¡Morena por el sol de la alegría,
mirada por la luz de la promesa,
jardín donde la sangre vuela y pesa;
inmaculada Tú, Virgen María!.

¿Qué arroyo te ha enseñado la armonía
de tu paso sencillo, qué sorpresa
de vuelo arrepentido y nieve ilesa,
junta tus manos en el alba fría?.

¿Qué viento turba el momento y lo conmueve?
Canta su gozo el alba desposada,
calma su angustia el mar, antiguo y bueno.

La Virgen, a mirarle no se atreve,
y el vuelo de su voz arrodillada
canta al Señor, que llora sobre el heno.

Poemas cortos de NavidadPoemas de NavidadPoemas y poetas españoles

Luis Rosales: DE CÓMO ESTABA LA LUZ

El sueño como un pájaro crecía
de luz a luz borrando la mirada;
tranquila y por los ángeles llevada,
la nieve entre las alas descendía.

El cielo deshojaba su alegría,
mira la luz el niño, ensimismada,
con la tímida sangre desatada
del corazón, la Virgen sonreía.

Cuando ven los pastores su ventura,
ya era un dosel el vuelo innumerable
sobre el testuz del toro soñoliento;

y perdieron sus ojos la hermosura,
sintiendo, entre lo cierto y lo inefable,
la luz del corazón sin movimiento.

Poemas cortos de NavidadPoemas de NavidadPoemas y poetas españoles

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz