Temas Poetas

Luis de Ulloa Pereira

Poemas de Luis de Ulloa Pereira para leer.

Sobre el poeta Luis de Ulloa Pereira [occultar]

El poeta que desafió las convenciones del Siglo de Oro

Vida y contexto histórico

Luis de Ulloa Pereira fue un poeta y militar español del Siglo de Oro, nacido en 1584 en Jaén y fallecido en 1674. Perteneció a una familia noble y combinó su carrera militar con la escritura, destacándose en un período dominado por figuras como Góngora y Quevedo. Su longevidad le permitió ser testigo de transformaciones culturales y políticas en España, desde el reinado de Felipe II hasta Carlos II.

Estilo literario

Su obra se enmarca dentro del Barroco, con influencias del conceptismo y el culteranismo. Aunque menos conocido que sus contemporáneos, Ulloa Pereira cultivó un lenguaje refinado y alegórico, explorando temas como la fugacidad de la vida, la honra y la crítica social. Sus versos often reflejaban ironía y un tono moralizante, sin caer en la oscuridad excesiva del gongorismo.

Obras más destacadas

  • "A la muerte de Felipe III": Un poema elegíaco que combina el lamento personal con reflexiones políticas.
  • "Epístolas morales": Serie de textos en verso donde aborda temas éticos con un estilo cercano al de Horacio.
  • "Sonetos sacros": Composiciones religiosas que revelan su profundidad espiritual y dominio técnico.

Curiosidades y legado

  • Fue conocido como "El soldado poeta" por su doble vocación.
  • Sobrevivió a múltiples campañas militares, incluyendo la Guerra de los Treinta Años.
  • Su obra permaneció en la sombra hasta que estudios recientes revalorizaron su aporte a la poesía barroca.

Últimos años y reconocimiento

Pasó sus últimos años en Sevilla, dedicado a la escritura y la meditación. Aunque no alcanzó la fama inmediata de otros autores, su obra ofrece una mirada única al Barroco español, equilibrando erudición y emotividad. Hoy, se le considera un puente entre la tradición clásica y las corrientes innovadoras del XVII.

Luis de Ulloa Pereira: A las lágrimas en una ausencia

Este dolor oculto trasladado
de lo interior del alma a los sentidos,
por concepto del pecho despedidos,
en cristales sangrientos explicado.

Esta postrera esencia del cuidado,
destilada de afectos oprimidos,
si un tiempo fue la voz a tus oídos,
hoy es de mis finezas el sagrado.

en las aras que erige mi tristeza,
halle la culpa de vivir sin verte
de tus desconfianzas acogida.

Y mientras llega la postrer fineza,
recibe, Celia, en prendas de mi muerte
estas señales de mi triste vida.

Poemas y poetas españoles

Luis de Ulloa Pereira: Reconoce lo imposible

Alma, no puede ser, estás cautiva,
a redimirte en vano te dispones,
¿qué importará que limes las prisiones,
si has de quedar esclava y fugitiva?

no en la cadena, por dureza esquiva,
admiración ni lástima propones,
que de la fuerza de sus eslabones
no hay libertad que sin envidia viva.

Forjólos el amor de la belleza,
en que mezcló el cariño y el recato
la discreción, la gala, talle y brío.

No será que se gaste tu fineza,
ni se podrá romper, que con el trato,
ha perdido la fuerza el albedrío.

Poemas y poetas españoles

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz