Poemas de Luis Barahona de Soto para leer.
Sobre el poeta Luis Barahona de Soto [occultar]
Aunque menos conocido, su trabajo fue elogiado por Cervantes en La Galatea, donde lo menciona como "el divino Barahona".
Barahona de Soto combinó elementos clásicos con un lenguaje rico en metáforas y referencias mitológicas. Su poesía épica destaca por su musicalidad, mientras que sus sátiras muestran una crítica aguda a la sociedad de su tiempo. Fue un maestro en el uso de estrofas complejas, como la octava real.
A pesar de su talento, Barahona de Soto sigue siendo una figura por redescubrir en la literatura española.
¿A quién me quejaré de mi enemiga?
¿Al tiempo? No es razón, que me ha burlado.
¿Al cielo? No es juez de mi cuidado.
Ni al fuego, pues el fuego me castiga.
¿Al viento? Ya no escucha mi fatiga,
que está en mis esperanzas ocupado.
¿A Amor? Es mi enemigo declarado
y en condenarme piensa que me obliga.
Ya, pues ninguno de mi parte siento,
Filis ingrata, a ti de ti me quejo;
juzguen tus ojos, reos y testigos.
Y el tiempo, el cielo, el fuego, Amor y el viento
lloren mi muerte, pues mi causa dejo
en manos de mis propios enemigos.