Temas Poetas

Lourdes Vázquez

Lourdes Vázquez

Poemas de Lourdes Vázquez para leer.

Sobre el poeta Lourdes Vázquez [occultar]

La poeta que encontró su voz entre dos culturas

Contexto histórico y cultural

Lourdes Vázquez, poeta y narradora puertorriqueña, desarrolló su obra en una época de intensa transformación cultural y política. Nacida en 1950, su vida y escritura estuvieron marcadas por los movimientos sociales de las décadas de 1960 y 1970, así como por el florecimiento de la literatura caribeña en el escenario internacional. Su trabajo refleja la diáspora puertorriqueña y la búsqueda de identidad entre Puerto Rico y Estados Unidos.

Trayectoria literaria y afiliaciones

Vázquez formó parte de colectivos literarios que promovieron la voz de las mujeres y las minorías en la literatura. Aunque no se alineó con un partido político específico, su obra muestra una clara conciencia social, abordando temas como la migración, el género y la justicia. Colaboró con revistas y talleres que buscaban democratizar el acceso a la cultura.

Actividades y pasiones

Además de la poesía, Vázquez se dedicó a la enseñanza y la traducción, actividades que consideraba extensiones de su compromiso con la palabra. Le apasionaba explorar la oralidad en la escritura y organizaba lecturas públicas para acercar la poesía a comunidades marginadas.

Obras más destacadas

Entre sus poemas más conocidos se encuentran:
  • "Crónicas de la ausencia" (reflexión sobre el desarraigo).
  • "Isla adentro" (un homenaje a sus raíces puertorriqueñas).
  • "Los pasos en el agua" (exploración de la memoria y el tiempo).

Su prosa también ha sido celebrada, especialmente su novela "El libro del espejo", donde mezcla lo autobiográfico con lo ficticio.

Legado

Lourdes Vázquez dejó una marca indeleble en la literatura caribeña contemporánea, recordada por su habilidad para tejer lo personal con lo político en versos llenos de honestidad y fuerza.

Lourdes Vázquez: Bestiario

Esta es la historia de una mujer en su
habitación. De noche un enorme
insecto se dedica a vigilarla. La
mujer confusa, la mujer irritada, por
tan insignificante animal. La mujer
atemorizada huye de esquina en
esquina, más sus sentidos le indican
que el animal se encuentra cerca. El
insecto que agita sus alas vigorosamente,
la mujer fuera de sí. La mujer
que conoce el poco espacio que queda
entre ambos. El insecto que vuela el vuelo
seguro de lo horrible. Ella, ya sin espacio.

Poemas y poetas puertorriqueños

Lourdes Vázquez: La cabalgata

Todo el día he estado cabalgando
este caballo. Un animal vigoroso
y suave al tacto. Es como trotar con el lobo,
la zorra, sus patas, su cabello largo.
Galopando con esa intensidad me
aficiono al óvulo, al ovario entero,
todos los huevecitos de mi cariño
y de a poco cuatro poderosos brazos
me levitan, sientiéndome cómoda,
sin peso, suelta, suspendida y estas ganas
de estar, solo estar, la mera presencia
y brillo como un hallazgo de oro
en mitad de la cueva o un incendio
de guirnaldas en medio del bosque.
Todo el día.

Poemas cortosPoemas y poetas puertorriqueños

Lourdes Vázquez: La superficie y su imagen

Fijo los ojos en esta fotografía nuestra.
Yo a tu lado que miro de frente
el aparato en cuyo interior
la transparencia de la luz nos compromete.
Es cuando aprieto bien los latidos e
indago por el muro que debo brincar,
la planta gigante que debo escalar, la
pantalla de proyección de cine que debo
penetrar. Entinto el revelado, como fósil
en su yacimiento. Es cuando recuerdo
este humano corazón mio.

Poemas cortosPoemas y poetas puertorriqueños

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz