Temas Poetas

Lourdes Espínola

Lourdes Espínola

Poemas de Lourdes Espínola para leer.

Sobre el poeta Lourdes Espínola [occultar]

La poeta que iluminó Paraguay con sus versos

Vida y trayectoria

Lourdes Espínola, nacida en Asunción en 1954, fue una figura esencial en la literatura paraguaya contemporánea. Desde joven, mostró una inclinación hacia las letras, estudiando Filosofía en la Universidad Nacional de Asunción. Su vida estuvo marcada por un compromiso con la cultura, no solo como poeta, sino también como gestora y difusora de proyectos literarios.

Críticas y reconocimientos

Aunque su obra fue elogiada por su profundidad y sensibilidad, algunos críticos señalaron que su estilo podía ser demasiado intimista. Sin embargo, este mismo enfoque personal le valió admiración en círculos literarios, ganando premios como el "Premio Roque Gaona" y el reconocimiento de la Sociedad de Escritores del Paraguay.

Actividades favoritas

Espínola disfrutaba de la docencia y la promoción cultural. Impartió talleres de escritura y participó activamente en encuentros literarios, fomentando la creación joven. También era una ávida lectora de poesía universal, influencias que se reflejaban en su obra.

Estilo literario

Su poesía se caracterizó por un lenguaje lírico pero preciso, con imágenes evocadoras y una fuerte carga emocional. Abordó temas como la identidad, el tiempo y la memoria, siempre con un tono reflexivo y, a veces, melancólico.

Obras más conocidas

Entre sus poemarios destacados se encuentran:
  • La sangre florecida (1993)
  • El tiempo es un pájaro (2001)
  • La danza incierta (2008)

Su legado perdura como una voz única en la poesía paraguaya, recordada por su capacidad para transformar lo cotidiano en arte.

Lourdes Espínola: Comprendes cómo te nombro

con mente quieta y silenciosa
me escucho
cuando no me escuchan,
escribo tu nombre
con el borde de la lengua,
rodando el filo vacío de los labios.
Y te extiendes luchando
en la humedad de mi deseo,
en la resonancia del silencio.
Te aíslo y separo de los otros
sucesivamente incierto,
tiemblas dentro en la garganta,
te atrapo y fortalezco;
como símbolo fresco
te hago mío.

Poemas cortosPoemas y poetas paraguayos

Lourdes Espínola: Me miro entera

con mis cinco sentidos en alerta
para ver que vacié mi cuerpo de ti,
con deseo y mente detenidos.
Lengua,
vientre
senos... ¡alto!
Que ya no está aquí,
que no estará,
que ni siquiera estuvo;
que todo fue inventado,
que ni siquiera existe él,
o nosotros.
Que no existió nada de eso,
nunca.

Poemas cortosPoemas y poetas paraguayos

Lourdes Espínola: Nacer mujer-poeta

La alternativa:
Saltar del balcón; despedazarlo.
Faldas, abanico, hilo, aguja:
me desnudo y rebelo.
¡Basta de mirar la vida
desde este balcón!
Cárcel semicircular
tímpano sordo, sorda boca
grito y digo
del solitario oficio de escribir.
Manuscrito de internas visiones
espejos de mujer abriéndose.
Nazco
rompiendo venenosos manantiales.

Poemas cortosPoemas y poetas paraguayos

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz