Temas Poetas

Kobayashi Issa

Poemas de Kobayashi Issa para leer.

Sobre el poeta Kobayashi Issa [occultar]

El poeta que escribió más de 20,000 haikus

Estilo literario

Kobayashi Issa, uno de los grandes maestros del haiku japonés, destacó por su estilo sencillo y profundamente humano. A diferencia de otros poetas que buscaban la perfección formal, Issa incorporaba emociones crudas y experiencias cotidianas en sus versos. Sus haikus a menudo reflejaban compasión por los seres más pequeños, como insectos o animales, y un humor melancólico que conectaba con la fragilidad de la vida.

Lo que lo hizo famoso

Issa es recordado por su inmensa producción poética—más de 20,000 haikus—y por capturar la esencia de la vida rural japonesa del siglo XVIII. Su obra mezcla lo espiritual con lo mundano, usando un lenguaje accesible pero cargado de significado. Uno de sus haikus más conocidos evoca la soledad:

"En este mundo / hasta el rocío es frágil… / ¿cómo no llorar?"

Relaciones cercanas

La vida de Issa estuvo marcada por la tragedia personal. Perdió a su madre a temprana edad y tuvo relaciones tensas con su madrastra y medio hermano. Sin embargo, encontró consuelo en su esposa, Kiku, y su hija, Sato, aunque ambas murieron jóvenes. Estos duelos influyeron profundamente en su poesía, donde la ternura y el dolor conviven.

Lecciones de vida y legado

Issa enseñó que la belleza reside en lo imperfecto y efímero. Su filosofía, influenciada por el budismo, celebraba la resiliencia ante el sufrimiento. Murió en 1828, dejando un legado que sigue inspirando a quienes buscan consuelo en la palabra sencilla. Sus haikus son un recordatorio de que hasta en la oscuridad hay destellos de luz.

Kobayashi Issa: Invierno

El anterior morador:
Sé muy bien
Todo el frío que pasó.

* * *

Al llegar a la puerta,
La campana del Templo Mii
Se queda helada.

* * *

Aún así, aún así,
Sumiso ante el Más Allá,
El fin de año.

* * *

La luna creciente
Está torcida y encorvada
Penetrante es el frío.

* * *

En la tempestad del invierno,
Alguien llama al masajista
En vano.

* * *

Sencillo y sincero,
El criado también
Barre la nieve de la puerta vecina.

* * *

Bajo la fría lluvia,
Por amor a los demás,
¡Ten Piedad Buda!

* * *

Este fuego de carbón;
Nuestros años decaen
Igual.

* * *

Música sagrada en la noche;
Hasta las hogueras
Caen revoloteando las hojas teñidas.

* * *

La gente es poca;
Una hoja cae aquí,
Cae allí.

Poemas y poetas japoneses

Kobayashi Issa: Otoño

¿De quién es pues,
Hijos míos,
Esta roja, roja luna?

* * *

La brisa del otoño;
Se abren las flores escarlatas
Que la niña muerta quiso coger.

* * *

«No tendré nada más que ver
Con este sórdido mundo»,
Y el rocío desaparece.

* * *

De las blancas gotas de rocío,
Aprende el camino
Hacia la Tierra Pura.

* * *

Visitando las tumbas:
El viejo perro
Va delante.

* * *

¡La gente, ya se sabe!
Pero ni siquiera los espantapájaros
Están rectos.

* * *

Saltamontes,
No hagas pedazos
Las perlas del brillante rocío.

* * *

El anciano perro
Parece impresionado por el canto
De las lombrices bajo tierra.

* * *

Los dondiegos;
En los rostros de los hombres
Hay defectos.

* * *

La débil planta,
Al fin,
Tiene una vacilante flor.

* * *

Una simple hoja de la paulonia
Ha caído lentamente,
Esta mañana.

* * *

Nísperos silvestres,
La madre come
La parte amarga.

* * *

¡Qué grande, qué hermosa,
la castaña
A la que no pude llegar!

* * *

El ciruelo de mi cabaña;
No pudo evitarlo,
Floreció.

Poemas y poetas japoneses

Primavera: Poema de Kobayashi Issa en español fácil de leer

Verano: Poema de Kobayashi Issa en español fácil de leer

Kobayashi Issa: Voces

Para el corazón
que no duda,
las blancas flores del ciruelo.

* * *

Las flores han caído:
ahora nuestras mentes
están tranquilas.

* * *

Mientras dormía profundamente,
muy fatigado,
la primavera tocaba a su fin.

* * *

El mendigo
tiene el cielo y la tierra
como ropa de verano.

* * *

Silencio:
una hoja se hunde
en el agua clara.

* * *

La noche es larga;
el sonido del agua
dice lo que pienso.

* * *

Escuchamos los insectos
y las voces humanas
con distintos oídos.

* * *

El año se va:
oculto mis canas
a mi padre.

Poemas y poetas japoneses

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz