Temas Poetas

Julio Torri

Julio Torri

México: 1889-1970

Poemas de Julio Torri para leer.

Sobre el poeta Julio Torri [occultar]

El poeta que cultivó la brevedad como arte

Estilo literario

Julio Torri, escritor mexicano, destacó por su prosa concisa y aforística. Aunque también escribió poesía, su mayor contribución fue en el género del microrrelato y el ensayo breve. Su estilo se caracteriza por la ironía, la precisión lingüística y un humor sutil que invita a la reflexión. Torri evitó el barroquismo, prefiriendo la economía de palabras para transmitir ideas profundas con elegancia.

Legado y reconocimiento

Torri es famoso por obras como De fusilamientos (1940) y Ensayos y poemas (1917), donde exploró temas universales como la muerte, el tiempo y la condición humana. Su influencia en la literatura hispanoamericana es notable, especialmente entre autores que valoran la síntesis narrativa. Aunque menos conocido que sus contemporáneos, como Alfonso Reyes, su obra ha sido revalorizada en décadas recientes.

Relaciones cercanas

Torri mantuvo una estrecha amistad con Alfonso Reyes, con quien compartió intereses intelectuales y colaboraciones literarias. También fue parte del Ateneo de la Juventud, un grupo clave en la renovación cultural de México a principios del siglo XX. Su círculo incluía a figuras como José Vasconcelos y Pedro Henríquez Ureña, quienes influyeron en su pensamiento.

Vida y muerte

Nacido en Saltillo en 1889, Torri vivió durante un periodo de transformación social en México. Murió en la Ciudad de México en 1970, dejando un legado que desafía las convenciones literarias. Su vida enseñó que la profundidad no requiere extensión, y que la brevedad, cuando está bien trabajada, puede ser tan poderosa como las obras más voluminosas.

Julio Torri: A Circe

¡Circe, diosa venerable! He seguido puntualmente tus avisos. Más no me hice amarrar al mástil cuando divisamos la isla de las sirenas, porque iba resuelto a perderme. En medio del mar silencioso estaba la pradera fatal. Parecía un cargamento de violetas errante por las aguas.
¡Circe, noble diosa de los hermosos cabellos! Mi destino es cruel. Como iba resuelto a perderme, las sirenas no cantaron para mí.

Poemas cortosPoemas y poetas mexicanos

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz