Juan Timoneda
Poemas de Juan Timoneda para leer.
Sobre el poeta Juan Timoneda [occultar]
El poeta que fue conocido como 'el librero de los valencianos'
Contexto histórico
Juan Timoneda vivió durante el siglo XVI, una época marcada por el Renacimiento en España. Este periodo fue de gran florecimiento cultural, donde la literatura y las artes se vieron influenciadas por el humanismo. Valencia, ciudad donde Timoneda desarrolló gran parte de su actividad, era un centro importante de comercio y cultura, lo que permitió al poeta interactuar con diversas corrientes artísticas e intelectuales.
Vida y asociaciones
Timoneda no solo fue poeta, sino también editor y librero, ganándose el apodo de 'el librero de los valencianos'. Su trabajo en la imprenta lo acercó a círculos literarios y le permitió difundir obras propias y ajenas. Aunque no se registra su pertenencia a grupos políticos, su labor cultural lo vinculó a figuras importantes de la literatura valenciana de la época.
Obras más destacadas
Entre sus obras más conocidas se encuentran:
- El patrañuelo: una colección de cuentos inspirados en tradiciones populares.
- Sarao de amor: un cancionero poético que refleja el estilo lírico de la época.
- Buen aviso y portacuentos: una obra que combina moralejas con relatos breves.
Pasatiempos y legado
Timoneda disfrutaba de recopilar y adaptar historias populares, así como de promover la lectura a través de su librería. Su contribución a la literatura española radica en su habilidad para mezclar lo culto con lo popular, dejando un legado que influyó en generaciones posteriores.
Juan Timoneda: Villancico
Soy garridica
y vivo penada
por ser mal casada
Yo soy, no repuno,
hermosa sin cuento,
amada de uno,
querida de ciento.
No tengo contento
si valgo ya nada
por ser mal casada
Con estos cabellos
de bel parecer
haría con ellos
los hombres perder.
Quien los puede haber
no los tiene en nada
por ser mal casada.
Poemas cortosPoemas y poetas españoles