El poeta que escribió más de 150.000 versos
Vida y contexto histórico
Juan de Castellanos nació en Alanís, España, en 1522 y murió en Tunja, Colombia, en 1607. Fue un religioso y poeta del siglo XVI que se trasladó al Nuevo Mundo, donde desarrolló gran parte de su obra. Su vida estuvo marcada por la Conquista y la evangelización, contextos que influyeron en su escritura.
Obra más destacada
Su obra más conocida es
Elegías de varones ilustres de Indias, un poema épico-histórico que supera los 150.000 versos, considerado uno de los más extensos en lengua española. La obra relata las hazañas de conquistadores y personajes relevantes de la América colonial, combinando crónica y poesía.
Estilo literario
Castellanos empleó un lenguaje descriptivo y detallista, con influencias de la épica clásica y la tradición renacentista. Su escritura mezcla lo histórico con lo legendario, usando recursos como la alabanza a los héroes y la exaltación de la naturaleza americana.
Datos curiosos
- Fue uno de los primeros poetas en escribir sobre el territorio americano desde una perspectiva local.
- A pesar de su extensa obra, no fue ampliamente reconocido en su época.
- Trabajó como sacerdote en Colombia, donde también se dedicó a la educación.
Legado
Aunque menos estudiado que otros autores del Siglo de Oro, su trabajo es valorado por su aporte a la literatura colonial y como testimonio histórico de la Conquista.