Temas Poetas

Juan Álvarez Gato

Poemas de Juan Álvarez Gato para leer.

Sobre el poeta Juan Álvarez Gato [occultar]

El poeta que sobrevivió al siglo XV: Juan Álvarez Gato

Vida y contexto histórico

Juan Álvarez Gato fue un poeta español del siglo XV, perteneciente al período prerrenacentista. Aunque se desconocen muchos detalles de su vida, se cree que nació en Madrid y vivió durante los reinados de Juan II y los Reyes Católicos. Su obra refleja la transición entre la Edad Media y el Renacimiento, marcada por influencias tanto religiosas como cortesanas.

Obras más famosas

Entre sus poemas más conocidos destacan:
  • "Decir de las calidades de las donas": Un texto satírico y moralizante sobre las virtudes y defectos de las mujeres.
  • "Coplas de la Pasión": Una obra de tono religioso que explora el sufrimiento de Cristo.
  • "Coplas de contemptu mundi": Reflexiones sobre la fugacidad de la vida y la vanidad del mundo.

Estilo literario

Álvarez Gato combinó el lenguaje coloquial con estructuras poéticas tradicionales, como el verso octosílabo. Su estilo osciló entre lo didáctico y lo lírico, con frecuentes referencias a la moral cristiana. También se destacó por su uso de la ironía y la sátira, especialmente en textos dirigidos a la corte.

Datos curiosos

  • Fue contemporáneo de otros grandes poetas como Jorge Manrique y el Marqués de Santillana.
  • Aunque su obra no es tan extensa como la de otros autores de su época, su influencia en la poesía castellana fue notable.
  • Algunos estudiosos lo consideran un precursor del humanismo en España por su enfoque en temas terrenales y espirituales.

Legado

A pesar de no ser tan reconocido como otros poetas medievales, Juan Álvarez Gato representa un eslabón clave en la evolución de la literatura española. Su obra sigue siendo estudiada por su mezcla única de tradición y modernidad.

Juan Álvarez Gato: Cantar

Venida es, venida,
al mundo la vida.

Venida es al suelo
la gracia del cielo,
a darnos consuelo
y gloria complida.

Nacido ha en Belén
el qu′ es nuestro bien;
venido es en quien
por él fué escogida.

En un portalejo,
con pobre aparejo,
servido d′ un viejo,
su guarda escogida.

La piedra preciosa,
ni la fresca rosa,
no es tan hermosa
como la parida.

Venida es, venida,
al mundo la vida.

Poemas cortosPoemas y poetas españoles

Juan Álvarez Gato: Dime, Señora

Dime, Señora, di,
cuando parta de esta tierra,
si te acordarás de mí.

Cuando ya sean publicados
mis tiempos en mal gastados
y todos cuantos pecados
yo mezquino cometí,
si te acordarás de mí.

En el siglo duradero
del juicio postrimero,
do por mi remedio espero
los dulces ruegos de ti,
si te acordarás de mí.

Cuando yo esté en la afrenta
de la muy estrecha cuenta
de cuantos bienes y renta
de tu Hijo recibí,
si te acordarás de mí.

Cuando mi alma cuitada,
temiendo ser condenada
de hallarse muy culpada
tendrá mil quejas de sí,
si te acordarás de mí.

Dime, Señora, di,
cuando parta de esta tierra,
si te acordarás de mí.

Poemas y poetas españoles

Juan Álvarez Gato: Partiendo un largo camino

Hoy comienzan mis dolores,
hoy pierde placer mi vida,
hoy será la despedida
y la más triste partida
que se hizo por amores.

Hoy tan grande pensamiento,
señora, llevo conmigo,
que muero porque no digo
a vos, mi bien, lo que siento;
adiós, adiós, los mejores
gozos de mi triste vida,
qu′ hoy será la despedida
y la más triste partida
que se hizo por amores.

Poemas cortosPoemas y poetas españoles

Juan Álvarez Gato: A una señora

Vos mayor en hermosura,
yo el mayor enamorado;
vos mayor en el estado,
yo mayor en la tristura;
vos sin pena y sin dolor,
yo corrido de fortuna,
que por vuestro gran valor
como en todo sois mayor,
distes más bravo dolor
a mi vida que ninguna.

Poemas cortosPoemas y poetas españoles

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz