Temas Poetas

José Rosas Moreno

Poemas de José Rosas Moreno para leer.

Sobre el poeta José Rosas Moreno [occultar]

El poeta que cautivó a México con sus fábulas infantiles

Vida y contexto histórico

José Rosas Moreno (1838-1883) fue un escritor mexicano nacido en Lagos de Moreno, Jalisco, durante un periodo turbulento en la historia de México. Aunque su nombre no es tan conocido fuera de su país, su legado perdura en la literatura infantil y en las fábulas que escribió. Vivió durante la Reforma Liberal y la intervención francesa, eventos que influyeron en su visión del mundo pero no dominaron su obra, más inclinada hacia la moral y la enseñanza.

Obras más famosas

Rosas Moreno destacó por sus fábulas, siendo las más celebradas:
  • El Ratón y el Gato: Una ingeniosa moraleja sobre la astucia y la prudencia.
  • La Zorra y el Cuervo: Adaptación de la clásica fábula de Esopo, con un toque mexicano.
  • Las Abejas y los Zánganos: Una crítica sutil a la holgazanería, disfrazada de relato infantil.

También escribió poesía lírica, aunque menos difundida, donde exploraba temas como la naturaleza y la nostalgia.

Estilo literario

Su escritura se caracterizó por:

  • Lenguaje sencillo y accesible, pensado para niños.
  • Uso de animales como personajes, siguiendo la tradición de las fábulas clásicas.
  • Moralejas claras, enfocadas en valores como la honestidad y el trabajo.

A diferencia de otros poetas de su época, evitó el romanticismo exaltado, prefiriendo un tono didáctico pero amable.

Datos curiosos

  1. Fue director del Instituto Literario de Guanajuato, donde promovió la educación literaria.
  2. Aunque se le asocia con la literatura infantil, también escribió ensayos políticos bajo seudónimo.
  3. Su obra Ramos de Violetas fue uno de los primeros libros de poesía mexicana traducidos al francés.

Legado

Rosas Moreno es recordado como pionero de la literatura infantil en México. Sus fábulas se siguen reeditando y son parte de antologías escolares, demostrando que su mensaje trasciende el tiempo. Un homenaje discreto pero perdurable a un poeta que creyó en enseñar con dulzura.

La vuelta de la aldea: Poema de José Rosas Moreno en español fácil de leer

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz